#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Álava es la provincia situada al sur del País Vasco; una región repleta de pueblos preciosos de la época medieval que merece la pena recorrer. Este es sin duda un lugar perfecto para conocer la esencia y cultura de una tierra llena de historia y tradición como Euskadi. Por eso hemos preparado una ruta de pueblos para que quedes prendado de este maravilloso enclave.

Pueblos que visitar en Álava

Te aconsejamos que comiences por una visita al casco histórico medieval de Vitoria-Gasteiz, la capital. No obstante, tampoco puedes dejar pasar estos lugares que encierran la esencia del carácter alavés:

Descargar guía del País Vasco gratis

Laguardia

El pueblo de Laguardia te transportará a otra época. Se caracteriza por estar sitiado por los restos de las murallas que protegieron al pueblo durante la Edad Media. Este lugar se caracteriza también porque el hecho de que parte de sus carreteras sigue siendo de piedra. Su monumento más llamativo es la Iglesia de Santa María de los Reyes.

Salvatierra 

Las calles y plazas de esta localidad destilan un ambiente puramente del medievo, lo que atrae a muchos turistas deseosos de contemplar su gran patrimonio artístico. Un ejemplo muy vistoso de ello es la casa Azkarraga.

Amurrio 

Es un lugar donde podrás visitar museos de lo más curiosos, como el Museo del Licor. Además, encontrarás edificios con una riqueza arquitectónica increíble. Sus espectaculares vistas del entorno de la localidad también contribuyen a hacer de este un pueblo que no debes dejar de visitar en tu estancia en Álava.

Descargar guía del País Vasco gratis

La naturaleza alavesa

Álava se caracteriza por poseer un paisaje montañoso digno de conocer. Su entorno está rodeado de ocho ríos, que aumentarán el espectacular escenario por el que pasarás con el coche mientras recorres la provincia. Si tienes tiempo, te proponemos que incorpores alguno de los siguientes espacios naturales a tu ruta:

  1. Parque Natural de Valderejo: cerca ya de la provincia de Burgos, en él podrás observar a los buitres en acción.
  2. Parque Natural de Izki: al sureste de la provincia, está rodeado de montañas y cuenta con una gran riqueza floral. Muy cerca del mismo se encuentra Urturi, un pueblo dentro de ese mismo entorno natural. No dejes de pasear por sus calles y hablar con sus encantadores habitantes.
  3. Dolmen de Aizkomendi: tiene un gran valor arqueológico y te hará pensar en cómo una sociedad tan arcaica pudo levantar y alinear esos enormes bloques de piedra. Esta estructura está reconocida como Bien de Interés Cultural.

Una gastronomía de toma pan y moja

Cabe destacar que Álava es tierra de vinos y de una rica gastronomía. Ofrece una amplia variedad de tapas que no podrás dejar de probar en sus tradicionales tascas. Además, su vino ha traspasado fronteras, siendo muchas las empresas que se dedican a este sector. Por ello te encontrarás con vinotecas en muchos municipios de la provincia.

En este sentido, destacamos la localidad de Elciego por sus elegantes bodegas, como es el caso de la afamada bodega del Marqués de Riscal. Además, te animamos a que pasees por sus callejuelas y descubras sus casas palacio de estilo barroco.

Descargar guía del País Vasco gratis

¡Lánzate a descubrir Álava y los parajes increíbles que esconde! ¡Prueba por ti mismo su riqueza gastronómica viajando con Binter a Vitoria-Gasteiz! Si te decides a pasar unas breves vacaciones, no te olvides de hacerlo con la mejor compañía. Binter te lleva a conocer este fantástico destino. ¡No te lo pierdas!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.