¿Buscas una aventura única por una de las regiones más fascinantes del mundo? La ruta en coche desde Guelmim a El Aaiún, a lo largo de la costa del Sáhara, es un viaje lleno de paisajes impresionantes, pueblos con encanto y secretos que te sorprenderán. Este itinerario de 7 días te llevará por carreteras junto al Atlántico, oasis escondidos y lugares que pocos turistas conocen. Reserva tu vuelo de ida con Binter hasta Guelmim y a la vuelta los vuelos desde el Aeropuerto de El Aaiún, y prepárate para explorar la magia del desierto y el mar en un road trip inolvidable. ¡Aquí tienes un itinerario perfecto para tu aventura!
Día 1: Guelmim, la puerta del Sáhara
Comienza tu viaje en Guelmim, conocida como la "Puerta del Sáhara". Esta ciudad es un punto de partida ideal. Pasea por su zoco, uno de los más auténticos de la región, donde los comerciantes venden desde especias hasta artesanías bereberes. No te pierdas el mercado de camellos, que se celebra los sábados, una experiencia única para sumergirte en la cultura local.
Curiosidad: Guelmim es famosa por su festival anual de camellos, donde se realizan carreras y exhibiciones que atraen a nómadas de todo el Sáhara.
Plan del día: Alquila un coche (recomendamos un 4x4 para mayor comodidad en carreteras desérticas) y explora el centro histórico. Visita el Palacio Real y el Oasis de Tighmert, a 15 km, un remanso de palmeras y tranquilidad. Cena en un restaurante local probando el tajine de cordero.
Día 2: Tan-Tan y la playa de El Ouatia
Dirígete hacia Tan-Tan, una ciudad costera con un ambiente relajado. Por el camino, haz una parada en el Parque Nacional de Khenifiss, un humedal donde el desierto se encuentra con el océano. Aquí podrás avistar flamencos rosados y otras aves migratorias. En Tan-Tan, pasea por la Plaza Hassan II y descubre las esculturas de camellos que decoran la ciudad.
Curiosidad: Tan-Tan es conocida por el "Moussem de Tan-Tan", un festival declarado Patrimonio Inmaterial por la UNESCO, que celebra la cultura nómada con música y danzas.
Continúa hacia El Ouatia, una playa tranquila con arenas doradas y dunas que se funden con el mar. Es perfecta para un atardecer inolvidable. Cena pescado fresco en un restaurante junto al puerto.
Día 3: Sidi Ifni, un rincón con aire colonial
Hoy explorarás Sidi Ifni, un pueblo costero con un encanto único gracias a su pasado como enclave español. Sus edificios art déco, como el antiguo cine Avenida o la iglesia de Santa Cruz, te transportarán a otra época. Pasea por el Paseo Marítimo y disfruta de la playa de Legzira, famosa por sus arcos naturales de roca roja, aunque algunos se han derrumbado recientemente.
Curiosidad: Sidi Ifni fue territorio español hasta 1969, y aún conserva un aire nostálgico con nombres de calles en español y arquitectura colonial.
Dedica la tarde a relajarte en la playa o a explorar el zoco local. Prueba el couscous de pescado, una especialidad de la zona.
Día 4: Mirleft, el paraíso bohemio
A pocos kilómetros de Sidi Ifni, Mirleft es un pueblo costero que enamora por su ambiente bohemio y sus playas vírgenes. Explora la Playa de Imin Turga o haz una caminata hasta el fuerte español en ruinas, que ofrece vistas panorámicas del Atlántico. Mirleft es ideal para desconectar, con cafés y terrazas llenas de encanto.
Curiosidad: Mirleft es un imán para surfistas y artistas, lo que le da un aire alternativo con pequeñas galerías y tiendas de artesanía.
Disfruta de una tarde relajada en la playa o prueba una clase de surf si te animas. Cena en un restaurante local con vistas al mar, como Chez Mimou.
Día 5: Tiznit y el camino hacia Tarfaya
Comienza el día en Tiznit, conocida como la "ciudad de la plata" por su tradición joyera. Explora las murallas de la medina y el zoco de los plateros, donde encontrarás joyas bereberes únicas. No te pierdas la Fuente Azul, un manantial histórico rodeado de palmeras.
Curiosidad: Las murallas de Tiznit, construidas en el siglo XIX, tienen 5 km de longitud y son un ejemplo impresionante de la arquitectura militar marroquí.
Continúa hacia Tarfaya, un pueblo costero con un ambiente tranquilo. Visita el Museo Antoine de Saint-Exupéry, dedicado al autor de El Principito, quien vivió aquí como piloto de correos aéreos. La playa de Tarfaya es perfecta para un paseo al atardecer.
Día 6: Laayoune Plage y el desierto costero
Dirígete hacia Laayoune Plage, una playa cerca de El Aaiún que combina dunas doradas con el océano. Por el camino, haz una parada en Foum El Oued, una laguna donde el desierto se encuentra con el mar, ideal para fotos espectaculares. En Laayoune Plage, disfruta de la tranquilidad y prueba el kitesurf si buscas aventura.
Curiosidad: Laayoune Plage es un lugar estratégico para observar aves migratorias, ya que está cerca de la laguna de Naila, un ecosistema único.
Pasa la tarde explorando los alrededores y cena en un restaurante local con especialidades saharauis, como el dromedario asado.
Día 7: El Aaiún
Finaliza tu viaje en la ciudad de El Aaiún. Explora la Plaza Mechouar, el corazón de la ciudad, y la Catedral de San Francisco de Asís, un vestigio del pasado español. Pasea por el mercado local y descubre la artesanía saharauis, como los tejidos tradicionales.
Curiosidad: El Aaiún es una de las pocas ciudades del mundo donde el desierto llega prácticamente hasta el centro urbano, creando un contraste único con sus edificios modernos. De hecho, tienes excursiones al desierto desde El Aaiún que te pueden interesar muchísimo si quieres vivir una aventura inolvidable.
Si tienes tiempo, haz una excursión al Oasis de Lemseyed, a unos 20 km, para disfrutar de un paisaje de palmeras y dunas. Termina tu aventura con una cena en un restaurante local, probando el té saharauis, servido en un ritual tradicional.
Consejos para tu road trip de Guelmim a El Aaiún
- Mejor época: Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre) para evitar el calor extremo del desierto.
- Alquiler de coche: Un 4x4 es ideal para carreteras secundarias y tramos desérticos. Reserva con antelación en Guelmim.
- Gastronomía: Prueba especialidades como el tajine, el couscous y el té saharauis. Los restaurantes locales ofrecen pescado fresco en la costa.
- Cultura local: Respeta las tradiciones saharauis y bereberes, especialmente en los zocos y zonas rurales.
- Seguridad: La región es segura para turistas, pero verifica las condiciones de las carreteras y lleva suficiente agua y combustible.
Por qué hacer esta ruta con nuestra aerolínea
Este itinerario de 7 días desde Guelmim a El Aaiún te llevará por una de las costas más salvajes y menos exploradas del mundo, combinando la belleza del Atlántico con la magia del desierto. Con Binter, puedes volar cómodamente hasta Guelmim y vovler por El Aaiún comprando un vuelo multitrayecto.
Prepárate a comenzar tu aventura con la libertad de un coche. ¡Reserva tu vuelo hoy y descubre los secretos de estas costas del Atlántico!


