#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La gastronomía asturiana tiene mucho de antiguas recetas transmitidas de generación en generación, siempre con una materia prima de alta calidadEsta región cuenta con excelentes platos, y escoger solo algunos es realmente complicado... Pero vamos a intentarlo. ¡Presta atención!

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Cinco recetas para enamorarse de Asturias

Asturias puede presumir de producir excelentes carnes y quesos. Pero, además, su situación geográfica y su clima también brindan pescado fresco de gran calidad, así como hortalizas y verduras.

Tortos de maíz

No es uno de sus platos más conocidos, pero, sin duda, es fundamental. Se trata de sencillas tortillas elaboradas con harina de maíz. Son perfectos para acompañar todo tipo de comidas, aunque lo más común es servirlos con huevos y picadillo asturiano. ¿Te animas a degustarlos?

Escalopines al cabrales

Los escalopines al cabrales son filetes de ternera asturiana cortados en láminas, empanados y fritos. Suelen acompañarse con patatas y una deliciosa salsa de queso de Cabrales y nata. ¡Te aseguramos que generan adicción!

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Chorizo a la sidra

Una de las tapas más típicas y solicitadas de Asturias, a pesar de que su elaboración es muy sencilla. Para hacerlos, se cuecen los chorizos asturianos en sidra durante media hora aproximadamente, acompañados con un par de hojas de laurel. Una vez cocidos, se cortan en rodajas y se sirven con la salsa resultante de la cocción. Un auténtico pecado que no querrás dejar de comer.

Pitu de Caleya

El pitu de Caleya es pollo alimentado a base de productos naturales procedentes de las mismas granjas, como semillas, cereales e insectos. No se alimenta a base de pienso, por lo que crece más, ¡llegando a alcanzar los seis kilos de peso! Aun así, tiene menos grasa de lo normal y, por lo tanto, su carne es algo más dura. Suele servirse guisado en un sofrito de diversas verduras.

Pixín

Así es como se conoce al rape en Asturias. Este pescado puede presentarse cocinado de diferentes maneras: desde frito a horneado o, incluso, cómo no, ¡a la sidra! En todo caso se trata de elaboraciones con las que te chuparás los dedos.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

¿Y qué hay de postre?

Pero la cosa no queda aquí. Los dulces asturianos también cuentan con muy buena fama, y no sin razón. Son elaboraciones muy tradicionales, que saben a hogar y a la cocina de la abuela. ¿Te los vas a perder?

Frixuelos

A simple vista pueden parecerse a las crêpes francesas, pero su elaboración y sabor son muy diferentes. Su masa se prepara con huevos, harina, leche, levadura, sal y azúcar. Se sirven rellenos con azúcar y canela, aunque hoy se encuentran también con mermelada, chocolate o nata.

Carbayones

Los carbayones son hojaldres típicos de la ciudad de Oviedo. Se rellenan con una mezcla de almendras, azúcar, huevos y coñac. Por encima se les vierte un almíbar de azúcar, canela, zumo de limón y agua. Créenos, ¡se te hará la boca agua!

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Una de las mejores gastronomías del país

Como has visto, la gastronomía asturiana tiene una de las mejores reputaciones del país, por su tradición y por la calidad de sus productos. Si te apetece probar sus platos de primera mano, no dudes en reservar con Binter tu viaje a Asturias.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Las mejores rutas de senderismo en Madeira y Azores

Si eres amante de la naturaleza y buscas destinos que combinen paisajes espectaculares con rutas de senderismo inolvidables, Madeira y Azores son dos joyas del Atlántico que no puedes pasar por alto. Estos archipiélagos portugueses, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean explorar a pie bosques frondosos, acantilados vertiginosos y lagos volcánicos.

Qué hacer en Cáceres: Un fin de semana en la joya medieval

¿Qué planes hacer en Cáceres durante tu viaje a Badajoz? Cáceres es una ciudad que parece detenida en el tiempo, es uno de los secretos mejor guardados de España. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya extremeña combina historia, gastronomía y un encanto que te transporta a la Edad Media. Si estás planeando un viaje corto tras aterrizar con Binter en Badajoz, te proponemos un itinerario de dos días para descubrir qué hacer en Cáceres. Desde sus plazas empedradas hasta sus sabores auténticos, este destino te sorprenderá en cada rincón. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!

Qué hacer una semana en Agadir: Un viaje inolvidable en la costa marroquí

Agadir, la joya del sur de Marruecos, es un destino que combina playas doradas, cultura vibrante y una puerta de entrada a paisajes espectaculares. Si tienes una semana para explorar esta ciudad costera tras aterrizar con Binter, te espera una experiencia llena de sol, aventura y sabores exóticos. Este itinerario de siete días en Agadir está diseñado para que descubras lo mejor de la ciudad y sus alrededores, desde paseos por el zoco hasta excursiones al desierto. Prepárate para sumergirte en un rincón de Marruecos que te sorprenderá en cada paso, perfecto para un viaje inolvidable.