#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

En Binterno exageramos ni un ápice si te decimos que Vigo es la ciudad gallega perfecta para disfrutar de la gastronomía. Y lo es porque de su ría salen los mejores pescados y mariscos, porque la ternera gallega alcanza aquí unos niveles de calidad espectaculares y porque tiene una huerta que asegura frescura y variedad. Estamos seguros de que la cultura gastronómica de Vigo te enamorará tanto o más que el resto de actividades de las que podrás disfrutar si te animas a hacer turismo en Galicia.

4 platos para descubrir Vigo

Los platos que te vamos a proponer a continuación tienen en común el estar elaborados con productos de la más alta calidad, procedentes directamente de las huertas y pastos de Pontevedra o de la misma ría de Vigo. ¡Todo productos de proximidad!

Descargar guía de Galicia gratis

Los sabores de estas especialidades son un resumen perfecto del clima y el paisaje de esta ciudad maravillosa. Y, por eso, perdérselos es perderse una buena parte de la cultura local.

Peixiños fritos

Ni más ni menos que pescado frito. Eso sí, no tiene nada que ver con otros. Es muy típico en las zonas pesqueras de Vigo, en las que las bateas siguen siendo la principal forma de vida.

Los peixiños fritos pueden estar elaborados con muchas especies, aunque son las sardinas y los jureles los que más presencia tienen. Y, por si el pescado fuese poco, es común servirlos con una buena guarnición de pimientos de Padrón; otro producto gallego que ha traspasado fronteras.

Ternera en tartera

Aquí se reúnen dos secretos de la cocina gallega. Uno es el que se esconde tras la carne de ternera, un producto con Indicación Geográfica Protegida desde 1996 y que cuenta con fama internacional. Y el otro secreto es la paciencia.

Cocinar la carne en tartera implica tiempo, ya que se hace a fuego muy lento para permitir que la ternera se cueza en su propio jugo. El resultado de la combinación de ambos secretos es un bocado tierno y lleno de sabor, que puedes probar en muchos de los restaurantes de la ciudad.

Descargar guía de Galicia gratis

Ostras

Las ostras no necesitan de ninguna preparación especial. Estas delicias brillan con luz propia por su sabor, y en la ría de Vigo se recogen algunas de las mejores del mundo.

No hace falta que te insistamos demasiado para que las pruebes, ¿verdad? Eso sí, asegúrate de que son de origen local, para no quedarte sin disfrutar de la auténtica perla —y nunca mejor dicho— de la cocina de Vigo.

Llanderas

Terminamos, como no podía ser de otro modo, con un postre. Llanderas es el nombre de una tarta surgida en Vigo en torno a mediados del siglo pasado, donde las almendras, el chocolate y algún que otro ingrediente más se combinan para crear uno de los bocados dulces más populares de Vigo. No deberías perdértela de ninguna manera.

Descargar guía de Galicia gratis

Como has podido ver, Vigo es una ciudad que va directa al paladar. Desde los mariscos de su ría hasta las carnes de la famosa ternera gallega, pasando por los vinos de las Rías Baixas, son muchos los productos únicos que tienes que probar si te decides a visitar esta ciudad con nosotros.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!

Qué Ver en el Barrio del Carmen de Valencia: Un Viaje al Corazón Histórico y Bohemio

El Barrio del Carmen, o El Carmen, es el alma vibrante de Valencia, un lugar donde la historia medieval se entrelaza con un ambiente bohemio, arte urbano y una vibrante escena gastronómica. Situado en el corazón del casco antiguo, este barrio es una parada imprescindible para cualquier viajero que aterrice en Valencia con Binter. Sus calles estrechas, edificios centenarios y plazas llenas de vida ofrecen una experiencia auténtica que combina cultura, ocio y la esencia mediterránea. En este artículo, te contamos qué ver en el Barrio del Carmen, desde sus monumentos históricos hasta sus rincones más modernos, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de este rincón único de Valencia!

Qué Ver en Betancuria, Fuerteventura: Un Viaje al Corazón Histórico de la Isla

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, es un pequeño pueblo en el corazón de la isla que parece detenido en el tiempo. Fundado en 1404 por el conquistador normando Jean de Bethencourt, este enclave de casas blancas, calles empedradas y paisajes volcánicos es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Su rica historia, arquitectura colonial y ubicación en el Parque Rural de Betancuria, rodeado de montañas y barrancos, lo convierten en una visita imprescindible para quienes llegan a Fuerteventura con Binter. En este artículo, te contamos qué ver en Betancuria, desde sus monumentos históricos hasta sus miradores espectaculares y sabores tradicionales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Descubre la magia de este tesoro canario!