#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

En Binterno exageramos ni un ápice si te decimos que Vigo es la ciudad gallega perfecta para disfrutar de la gastronomía. Y lo es porque de su ría salen los mejores pescados y mariscos, porque la ternera gallega alcanza aquí unos niveles de calidad espectaculares y porque tiene una huerta que asegura frescura y variedad. Estamos seguros de que la cultura gastronómica de Vigo te enamorará tanto o más que el resto de actividades de las que podrás disfrutar si te animas a hacer turismo en Galicia.

4 platos para descubrir Vigo

Los platos que te vamos a proponer a continuación tienen en común el estar elaborados con productos de la más alta calidad, procedentes directamente de las huertas y pastos de Pontevedra o de la misma ría de Vigo. ¡Todo productos de proximidad!

Descargar guía de Galicia gratis

Los sabores de estas especialidades son un resumen perfecto del clima y el paisaje de esta ciudad maravillosa. Y, por eso, perdérselos es perderse una buena parte de la cultura local.

Peixiños fritos

Ni más ni menos que pescado frito. Eso sí, no tiene nada que ver con otros. Es muy típico en las zonas pesqueras de Vigo, en las que las bateas siguen siendo la principal forma de vida.

Los peixiños fritos pueden estar elaborados con muchas especies, aunque son las sardinas y los jureles los que más presencia tienen. Y, por si el pescado fuese poco, es común servirlos con una buena guarnición de pimientos de Padrón; otro producto gallego que ha traspasado fronteras.

Ternera en tartera

Aquí se reúnen dos secretos de la cocina gallega. Uno es el que se esconde tras la carne de ternera, un producto con Indicación Geográfica Protegida desde 1996 y que cuenta con fama internacional. Y el otro secreto es la paciencia.

Cocinar la carne en tartera implica tiempo, ya que se hace a fuego muy lento para permitir que la ternera se cueza en su propio jugo. El resultado de la combinación de ambos secretos es un bocado tierno y lleno de sabor, que puedes probar en muchos de los restaurantes de la ciudad.

Descargar guía de Galicia gratis

Ostras

Las ostras no necesitan de ninguna preparación especial. Estas delicias brillan con luz propia por su sabor, y en la ría de Vigo se recogen algunas de las mejores del mundo.

No hace falta que te insistamos demasiado para que las pruebes, ¿verdad? Eso sí, asegúrate de que son de origen local, para no quedarte sin disfrutar de la auténtica perla —y nunca mejor dicho— de la cocina de Vigo.

Llanderas

Terminamos, como no podía ser de otro modo, con un postre. Llanderas es el nombre de una tarta surgida en Vigo en torno a mediados del siglo pasado, donde las almendras, el chocolate y algún que otro ingrediente más se combinan para crear uno de los bocados dulces más populares de Vigo. No deberías perdértela de ninguna manera.

Descargar guía de Galicia gratis

Como has podido ver, Vigo es una ciudad que va directa al paladar. Desde los mariscos de su ría hasta las carnes de la famosa ternera gallega, pasando por los vinos de las Rías Baixas, son muchos los productos únicos que tienes que probar si te decides a visitar esta ciudad con nosotros.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Las mejores rutas de senderismo en Madeira y Azores

Si eres amante de la naturaleza y buscas destinos que combinen paisajes espectaculares con rutas de senderismo inolvidables, Madeira y Azores son dos joyas del Atlántico que no puedes pasar por alto. Estos archipiélagos portugueses, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean explorar a pie bosques frondosos, acantilados vertiginosos y lagos volcánicos.

Qué hacer en Cáceres: Un fin de semana en la joya medieval

¿Qué planes hacer en Cáceres durante tu viaje a Badajoz? Cáceres es una ciudad que parece detenida en el tiempo, es uno de los secretos mejor guardados de España. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya extremeña combina historia, gastronomía y un encanto que te transporta a la Edad Media. Si estás planeando un viaje corto tras aterrizar con Binter en Badajoz, te proponemos un itinerario de dos días para descubrir qué hacer en Cáceres. Desde sus plazas empedradas hasta sus sabores auténticos, este destino te sorprenderá en cada rincón. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!

Qué hacer una semana en Agadir: Un viaje inolvidable en la costa marroquí

Agadir, la joya del sur de Marruecos, es un destino que combina playas doradas, cultura vibrante y una puerta de entrada a paisajes espectaculares. Si tienes una semana para explorar esta ciudad costera tras aterrizar con Binter, te espera una experiencia llena de sol, aventura y sabores exóticos. Este itinerario de siete días en Agadir está diseñado para que descubras lo mejor de la ciudad y sus alrededores, desde paseos por el zoco hasta excursiones al desierto. Prepárate para sumergirte en un rincón de Marruecos que te sorprenderá en cada paso, perfecto para un viaje inolvidable.