#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Cádiz constituye una de las provincias andaluzas con más encanto del sur de la Península. Y para disfrutar de unas vacaciones increíbles  o una divertida escapada por ella, todo tipo de rutas de senderismo te esperan en Cádiz. Además, durante tu estancia podrás descubrirla a través de su excelente gastronomía, descansar en sus playas y visitar sus icónicos pueblos blancos.

Reserva ya tu vuelo a Cádiz con Binter y elige entre las mejores rutas gaditanas que te proponemos para vivir unos días inolvidables. ¡Ven a descubrir el encanto de Andalucía

Las mejores rutas por Cádiz Blog 1

Rutas en Cádiz que no puedes perderte

No te pierdas ninguna de estas rutas por Cádiz. ¡Las hay para todos los gustos! Ya sea que viajes en pareja, con los amigos o para toda la familia, ¡Cádiz te espera!

Ruta City Sightseeing Cádiz

A los más pequeños de la casa les encantará conocer la capital gaditana haciendo la ruta en el bus turístico descapotable. La City Sightseeing Cádiz dura alrededor de una hora y te conducirá por los sitios más emblemáticos de la ciudad.

La ruta tiene numerosas paradas, entre las que se encuentran el Parque Genovés, el Mercado de Abastos, la antigua Catedral de Santa Cruz y la Plaza de San Juan de Dios. Una forma muy divertida para descubrir los secretos del casco antiguo y los sitios más emblemáticos de la "Tacita de Plata".

Ruta por el flysch de Algeciras

Si te apetece una ruta de naturaleza espectacular, no te pierdas la del flysch de Algeciras. Sigue el sendero que comunica el faro de Punta Carnero y la Bahía de Getares cuando la marea está baja y tendrás la posibilidad de contemplar, mientras caminas paralelo al mar la costa africana, la bahía de Algeciras y todo el estrecho de Gibraltar.

La ruta del flysch es sencilla, con unos dos kilómetros y medio de longitud. Te permitirá observar este fenómeno geológico, el paisaje y numerosas aves. ¡Reserva un día para realizarla, porque sin duda, merece la pena!

Ruta por las bodegas de Cádiz

Si te gusta el turismo gastronómico y el enoturismo, las bodegas de Cádiz son parada absolutamente obligatoria. Son decenas de ellas las que puedes conocer en localidades cercanas a la capital provincial, como en Jerez de la Frontera, una auténtica capital vinícola, así como en Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María.

No te pierdas el conjunto monumental de las bodegas Tío Pepe (C. Manuel María González, 12, 11403 Jerez de la Frontera, Cádiz), con experiencias disponibles como visita con cata y maridaje. Asimismo, en las bodegas Tradición (C. Cordobeses, 3, 11408 Jerez de la Frontera, Cádiz) podrás admirar colecciones pictóricas de grandes artistas como Velázquez, Goya y El Greco acompañado de una copa de sus mejores vinos.

Sendero Salinas y Marismas de Trebujena

Una de las mejores rutas de senderismo en Cádiz es el Sendero Salinas y Marismas de Trebujena. De dificultad accesible y con una longitud de 13,6 kilómetros, comunica el centro de Trebujena con los límites del Parque Nacional de Doñana. Necesitarás unas cuatro horas y media para recorrerlo.

Crucero en catamarán a la isla de Sancti Petri

Desde el puerto de Sancti Petri, en Chiclana, sale al atardecer un catamarán rumbo a la isla y Castillo de Sancti Petri. Se trata de una experiencia que definitivamente no puedes perderte si viajas en pareja. Ver la puesta de sol mientras navegas por la Costa de La Luz es uno de esos planes románticos que nunca olvidarán.

Además en la isla de Sancti Petri se ofrecen conciertos, visitas guiadas y actividades para niños. En cualquier momento del día, no dejes de tener en cuenta esta ruta náutica.

Ruta por los pueblos blancos en Cádiz

Por último, te recomendamos hacer una ruta por los pueblos blancos en Cádiz. Se trata, sin duda, de un plan fantástico, especialmente si te apetece programar alguna excursión o incluso planear una ruta en coche para pasar unos días de pueblo en pueblo.

Los pueblos blancos de Cádiz son 19 localidades de la sierra, denominadas así por su arquitectura tradicional, con calles empedradas y casas con su característico color blanco.

Entre los imprescindibles no te pierdas Arcos de la Frontera, El Gastor, El Bosque, Olvera, Setenil de las Bodegas, Grazalema, Zahara de los Atunes y Ubrique.

En Ubrique, hay una senda muy especial: el Sendero Calzada Romana. Con poco más de tres kilómetros de longitud, este sencillo recorrido entre Benaocaz y Ubrique sigue la antigua vía romana en muy buen estado de conservación. Seguro que será una experiencia que les encantará a toda la familia.

Sendero La Garganta Verde

Por último, para aquellos que gusten de actividades más intensas, el Sendero de La Garganta Verde, en Zahara de la Sierra, resulta impresionante. La dificultad es alta, aunque solo tenga unos 2,5 kilómetros de longitud. Ten en cuenta que es una zona protegida de acceso restringido, por lo que deberás solicita previamente una autorización a la Consejería de Medio Ambiente. para recorrer este angosto cañón rocoso, mientras contemplas a los buitres leonados en su hábitat natural.

Anímate a vivir tus vacaciones o una escapada en buena compañía en Cádiz con Binter. ¡Déjate seducir por la Costa de la Luz!

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!

Qué Ver en el Barrio del Carmen de Valencia: Un Viaje al Corazón Histórico y Bohemio

El Barrio del Carmen, o El Carmen, es el alma vibrante de Valencia, un lugar donde la historia medieval se entrelaza con un ambiente bohemio, arte urbano y una vibrante escena gastronómica. Situado en el corazón del casco antiguo, este barrio es una parada imprescindible para cualquier viajero que aterrice en Valencia con Binter. Sus calles estrechas, edificios centenarios y plazas llenas de vida ofrecen una experiencia auténtica que combina cultura, ocio y la esencia mediterránea. En este artículo, te contamos qué ver en el Barrio del Carmen, desde sus monumentos históricos hasta sus rincones más modernos, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de este rincón único de Valencia!

Qué Ver en Betancuria, Fuerteventura: Un Viaje al Corazón Histórico de la Isla

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, es un pequeño pueblo en el corazón de la isla que parece detenido en el tiempo. Fundado en 1404 por el conquistador normando Jean de Bethencourt, este enclave de casas blancas, calles empedradas y paisajes volcánicos es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Su rica historia, arquitectura colonial y ubicación en el Parque Rural de Betancuria, rodeado de montañas y barrancos, lo convierten en una visita imprescindible para quienes llegan a Fuerteventura con Binter. En este artículo, te contamos qué ver en Betancuria, desde sus monumentos históricos hasta sus miradores espectaculares y sabores tradicionales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Descubre la magia de este tesoro canario!