#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Dada la inmensa, dinámica y prolongada historia que lleva en su pasado; por la ciudad de Cartagena, su castillo y sus barcos encallados han transcurrido todo tipo de acontecimientos. Con algunos de ellos más increíbles que otros, esos que consiguieron ir contándose de generación en generación quedaron impregnados en la cultura de las leyendas cartageneras. Por ser curiosas, llamativas o resultar simplemente mágicas, algunas como las que te vamos a contar a continuación aquí son dignas de recordar.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Cuatro leyendas extraordinarias de la ciudad de Cartagena

Desde dos relatos amorosos hasta el misterioso ataúd que pasó por Cartagena, estas leyendas tan singulares te fascinarán. ¡Presta atención a cada detalle!

La Doncella del Castillo o Dama de Blanco

En una época en la que la ciudad había sido recuperada por las tropas castellanas, un miembro de la nobleza había sido elegido para controlar el territorio. Debía hacerlo desde el Castillo de la Concepción. Pero su soberbia, unida al amor deseado por una doncella cartagenera, le llevaría por el camino equivocado. A pesar de su insistencia constante, la joven lo rechazó una y otra vez porque andaba enamorada de un muchacho. El noble, no contento con la situación, le tendió una trampa al amado y lo asesinó para obligar a la chica a casarse con él.

Pero esta volvió a rechazarle y, por ello, el noble capturó a la doncella para encerrarla en su castillo, momento en el que ella lanzó una maldición sobre su secuestrador, quien moriría días después. Así, cuenta esta leyenda que el espíritu de la desafortunada sigue vagando y apareciendo por las inmediaciones de la fortificación.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

El barco fantasma

Esta leyenda cuenta que un noble llamado Luis Garre se enamoró de la bella doña Leonor de Ojeda, quien era hija del alcaide del Castillo de la Concepción. Pero ella ya estaba prometida con don Carlos Laredo, un morisco que se hacía pasar por cristiano. La falsa, descubierta por el noble, le llevó a la hoguera, por orden de la Inquisición.

Dos años más tarde de lo sucedido, la hermana del fallecido se reunió con Luis y, tras darle una pócima con somnífero, lo trasladó a una galera. En su intento de huida, la antorcha que portaba cayó, prendió el barco y se quemó por completo. Era un 15 de agosto, por lo que cada año en esta fecha, un estruendo anuncia la aparición del barco fantasma entre la niebla.

La visita de Drácula

El desembarco en Cartagena de un ataúd sin dueño se fue convirtiendo poco a poco en un caso de vampirismo. Tras ser reclamado por carta desde La Coruña, viajó hasta allí, pero dejando huella allá por donde pasaba, desde Almería hasta Comillas. Volvió a quedarse sin propietario y fue devuelto a la ciudad portuaria. Pasado un tiempo, un aristócrata de Alhama de Murcia lo reclamó. Cuenta la leyenda que solo se le podía ver al ponerse el sol, en la oscuridad, como los vampiros.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

¿Qué opinas sobre estas leyendas cartageneras? ¿Quieres conocer otras? ¡Viaja con Binter allí y descubre la del monje de San Diego!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.