#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Aragón es naturaleza. Un Parque Nacional, cuatro Parques Naturales y un sinfín de paisajes protegidos. Una región compuesta por las provincias de Huesca, Zaragoza y Teruel, que cuenta con opciones infinitas para disfrutar del patrimonio cultural, gastronómico y una naturaleza imponente…Te recomendamos estos planes:

La Basílica del Pilar (Zaragoza). A orillas del río Ebro descansa la capital de Aragón. Ideal para cualquier tipo de viajero por su gran abanico de actividades. La basílica es su icono más emblemático. 

ARAGON11

Descargar guía de Aragón gratisEl palacio fortificado de Aljafería (Zaragoza). Sus imponentes murallas reflejan el esplendor y la gloria del reino de Taifa que aquí imperaba en el siglo XI. Se puede completar la visita cultural con un paseo por los museos romanos de la llamada Ruta Caesaraugusta y un paseo por la exposición de la fundación del gran José Antonio Labordeta.

ARAGON4 Parque Nacional de Ordesa. Ubicado en el Pirineo oscense, en la comarca del Sobrarbe, es el séptimo parque nacional de España en número de visitantes. Un éxtasis para los sentidos. Cañones, cascadas, ríos, animales, miles de especies de plantas, aves…

Descargar guía de Aragón gratis

ARAGON6Aramón Formigal – Panticosa. Es el mayor destino de esquí en España y la gran referencia para los amantes de los deportes de invierno. Cuenta con 126 pistas, gran oferta hotelera y precios realmente buenos para su oferta de servicios.


Teruel. Entre sus visitas obligadas se encuentra el mausoleo de los famosos Amantes de Teruel, El Torico, el centro paleontológico Dinópolis, la catedral de Santa María, las Torres de El Salvador, San Martín y San Pedro, a cuyos pies se encuentra la iglesia que recibe el mismo nombre, también de arte mudéjar.

ARAGON8Albarracín. En la provincia de Teruel se encuentra otro de los pueblos más bonitos de Aragón. En la cercana sierra homónima nacen los ríos Tajo, Júcar y Cabriel. Entre sus valles se levantó este pueblo que aún conserva las murallas del siglo XIV.
Benasque. Combina una buena gastronomía típica de montaña, edificios románicos y renacentistas y unos paisajes espectaculares que invitan a la práctica de diversos deportes.

Descargar guía de Aragón gratis
Turismo activo, gastronomía, flora, fauna y, sobre todo, mucho patrimonio cultural por descubrir. Con todos estos planes podrás aprovechar al máximo tu escapada en Zaragoza y alrededores. Anímate a realizar un pequeño viaje a Aragón y descubre una de las regiones más hermosas de España.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Ver en Alcúdia, Mallorca: Un Viaje al Corazón Histórico y Natural de la Isla

Alcúdia, situada en el norte de Mallorca, es uno de los destinos más encantadores de las Islas Baleares. Este pueblo, que combina un casco histórico medieval con playas de ensueño y paisajes naturales espectaculares, es perfecto para quienes buscan historia, cultura y relax en un solo lugar. Fundada por los romanos como Pollentia, Alcúdia ha sido moldeada por fenicios, bizantinos y árabes, dejando un legado que se respira en sus murallas, calles empedradas y mercados tradicionales. Si llegas a Mallorca con Binter, Alcúdia es una parada imprescindible para descubrir la esencia de la isla. En este artículo, te contamos qué ver en Alcúdia, desde sus monumentos históricos hasta sus playas y reservas naturales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Prepárate para explorar la magia de Alcúdia!

Descubre los Tipos de Mojo Canario: La Salsa Estrella de la Gastronomía de las Islas Canarias

El mojo canario es mucho más que una salsa: es un símbolo de la identidad culinaria de las Islas Canarias, un acompañamiento que eleva cualquier plato con su explosión de sabores. Desde las tradicionales papas arrugadas hasta carnes, pescados y verduras, el mojo es un imprescindible en cualquier mesa canaria. Si planeas viajar a Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera o a El Hierro, conocer los tipos de mojo y cómo se preparan te ayudará a sumergirte en la cultura local. En este artículo, te contamos todo sobre los tipos de mojo canario, sus recetas tradicionales y algunas variaciones modernas, para que disfrutes al máximo de esta joya gastronómica. ¡Prepárate para un viaje lleno de sabor!

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!