#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Cantabria en otoño luce especialmente bonita. De hecho, se trata de una de las mejores estaciones del año para conocerla. Podrás visitar sus pueblos con calma, disfrutar de su gastronomía y de sus espacios naturales, con una temperatura de lo más agradable para ello. 

Si te apetece un lugar maravilloso para una escapada durante la estación de las hojas, no dudes en reservar con Binter tu vuelo a Santander en otoño para vivir unos días de lo más especiales en Cantabria.

Los bosques otoñales más bonitos de Cantabria

Rutas por Cantabria en otoño

Disfruta de estas rutas y senderos para descubrir los bosques de Cantabria durante el otoño y vive  una experiencia única. ¡Ven a descubrir la naturaleza del norte de la Península!

1. Bosque de secuoyas en Cabezón de la Sal

Entre los bosques de Cantabria en otoño no puedes perderte uno muy especial, situado en una parte del Monte Corona. Localizado a pocos kilómetros de la localidad de Cabezón de la Sal, este espacio natural alberga un impresionante Monumento Natural: el denominado Bosque de las Secuoyas.

En este Espacio Natural Protegido, podrás pasear entre 850 ejemplares de secuoyas que rondan los 40 metros de altura, plantadas en la década de los 40 del siglo XX. En el resto del monte, también podrás contemplar cagigas, acebos y abetos de Douglas. Puedes recorrerlo a través de diversas rutas de senderismo, y en bicicleta. Todo el conjunto ofrece las postales más bellas durante el otoño. No dejes de acercarte hasta las ermitas de San Antonio y San Esteban para disfrutarlas.

2. Hayedo de Zamina

Si hay un hayedo que no puedes perderte en Cantabria en otoño es el de Zamina. Está a más de 800 metros de altitud sobre el nivel del mar, y puedes recorrerlo a través de un sendero circular de unos 10 kilómetros de longitud y dificultad baja.

Contemplarás el típico paisaje de los valles pasiegos, con sus típicas cabañas, además del bosque de hayas. El recorrido se inicia en el barrio de La Concha, en San Roque de Riomiera.

3. Habario de Pendes

El Habario de Pendes, también conocido como el Castañar de Pendes, constituye un precioso bosque de castaños milenarios entre las localidades de Cabañes y Pendes, en pleno Camino Lebaniego, en el municipio de Cillorigo de Liébana. Ubicado a los pies de los Picos de Europa, en sus proximidades está el hermoso desfiladero de la Hermida. ¡Aprovecha para conocerlos!

El Habario de Liébana

Monte Buciero en Santoña

Santoña es un destino perfecto para el otoño. En esta preciosa localidad puedes realizar varias rutas por la costa y el interior que te permitirán descubrir la belleza del litoral y de la montaña cántabros. La senda circular de faros y acantilados de 12km y la senda circular tradición pesquera y fuertes napoleónicos, de 8,5km, son dos estupendas opciones para una ruta circular.

Pero si queremos disfrutar de las estampas de los bosques en otoño en Cantabria, recorre la Senda Ecosistemas de Bosque, que se inicia en el Fuerte del Mazo. Solo tiene un par de kilómetros de recorrido y es sencilla de seguir. Descubrirás lugares de interés histórico y un bello bosque de encinas, con otros ejemplares como madroños, laureles y labiérnagos. Este es un bosque enmarañado, en el que la espesura de la vegetación y sus muchas especies trepadoras lo hacen parecer una verdadera selva.

Otra opción es la Senda Culminaciones del Buciero. Parte también del Fuerte del Mazo, aunque es un poco más difícil. Se trata de un itinerario circular de 8,5 kilómetros de longitud, por el que se asciende hasta las principales cumbres, desde las que se observan unas vistas impresionantes.

5. Monte Hijedo en Campoo-Los Valles

Al sur de las tierras cántabras, en la comarca de Campoo-Los Valles, se localiza el Monte Hijedo. Este es uno de los lugares más hermosos de Cantabria en otoño. Sus extensos bosques y praderas invitan al paseo a través de sus senderos. Te encantará el robledal, así como sus encinares y abedulares. Para conocerlo, lo mejor es acercarse primero hasta el Centro de Visitantes del Monte Hijedo, en el pueblo de Riopanero (Valderredible).

Rutas extra: El Arboretum en Liendo

Y si te apetece acabar este recorrido por los bosques de Cantabria, no puedes perderte el Arboretum  de Liendo. Este centro de interpretación y jardín botánico, inaugurado en 2002, te permitirá conocer árboles de todo el mundo sin salir de sus  20.0000m2 de extensión. Además, cuenta con un sendero autoguiado que parte desde la ermita de San Roque, antiguo lugar de paso de peregrinos del Camino de Santiago.

No te pierdas los bosques en otoño en Cantabria y ven con Binter a conocer una de las comunidades más bellas de la Península Ibérica. ¡Es un destino perfecto para todo tipo de escapadas!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia: Un Viaje al Futuro en el Corazón del Mediterráneo

Valencia, la vibrante ciudad mediterránea, es un destino que combina a la perfección historia, gastronomía y modernidad. Entre sus joyas turísticas, la Ciudad de las Artes y las Ciencias destaca como un ícono de innovación y belleza arquitectónica. Este impresionante complejo, diseñado por los renombrados arquitectos Santiago Calatrava y Félix Candela, no solo redefine el skyline de Valencia, sino que ofrece una experiencia inolvidable para viajeros de todas las edades. Si planeas volar a Valencia con Binter, aquí tienes una guía completa para descubrir este fascinante destino que parece sacado de una película de ciencia ficción.

Descubre Qué Ver en San Sebastián de La Gomera

San Sebastián de La Gomera, la encantadora capital de la isla de La Gomera, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Si estás planeando una escapada a las Islas Canarias, este rincón te sorprenderá con su autenticidad y paisajes de ensueño. Desde Binter, te invitamos a explorar qué ver en San Sebastián de La Gomera, un lugar perfecto para los amantes de la aventura, la historia y la tranquilidad. ¡Prepárate para descubrir sus imprescindibles!

Qué hacer en Arucas: Descubre la joya del norte de Gran Canaria

Si estás planeando un viaje a Gran Canaria, Arucas es un destino que no puede faltar en tu itinerario. Esta encantadora ciudad, situada en el norte de la isla, combina historia, naturaleza y cultura en un entorno que enamora a primera vista. Desde su imponente iglesia neogótica hasta sus jardines tropicales, Arucas ofrece un sinfín de actividades para todos los gustos. En este artículo, te contamos qué hacer en Arucas para que aproveches al máximo tu visita y vivas una experiencia inolvidable.