#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Aragón es un destino turístico formidable, con grandes atractivos naturales, culturales, deportivos, patrimoniales, gastronómicos y lúdicos. Permite asomarte al pasado y mirar hacia el futuro, al mismo tiempo que cuenta con habitantes nobles y acogedores que se desviven por sus visitantes.

Por ello, no lo dudes, si tienes la oportunidad aprovéchala para viajar a Aragón. Te presentamos a continuación cuáles son sus principales destinos turísticos.

Descargar guía de Aragón gratis

Los enclaves más populares de Aragón

Estos son los lugares que no deberías perderte al visitar la región aragonesa.

1. Zaragoza

5 culturas han convivido a lo largo de la historia en esta ciudad bimilenaria, cuyo centro histórico ofrece vestigios íberos, romanos, judíos, musulmanes y cristianos. La plaza de las Catedrales (con la basílica del Pilar y la catedral de La Seo), el palacio de la Aljafería y el Teatro Romano son algunos de sus atractivos. Además, por supuesto, de las zonas de marcha y los espacios gastronómicos, entre los que destaca El Tubo, donde te lo pasarás en grande.

2. Jaca

Señorial, histórica y elegante, así es esta ciudad oscense considerada la puerta de los Pirineos. Es tu campamento base perfecto para el disfrute pirenaico y te ofrece dos excelsas muestras arquitectónicas: su catedral, uno de los edificios románicos más importantes del primer periodo español, y la ciudadela renacentista.

Descargar guía de Aragón gratis

3. Formigal-Panticosa, Cerler y otras estaciones de esquí

En el corazón de los Pirineos oscenses se ubican espléndidas estaciones que siempre satisfacen a los esquiadores más exigentes. Además de las que titulan este epígrafe, ubicadas en Sállent de Gállego y Benasque, respectivamente, Astún, Canfranc y las turolenses Javalambre y Valdelinares completan la oferta esquiadora aragonesa. ¿Cuándo te animas a probarlas?

4. Tarazona

Esta ciudad de frontera con Castilla y Navarra te resultará emocionante y atractiva por su entramado de calles, barrios altos y pasadizos. Además, su recientemente renovada catedral de Santa María de la Huerta es maravillosa.

5. Teruel

También la menos poblada de las provincias aragonesas ofrece destinos espectaculares a sus visitantes. La capital turolense es la ciudad del mudéjar, el jamón... y el amor. ¿Conoces la leyenda de los amantes de Teruel? Se representa cada año de un modo espectacular, no deberías perdértelo. El sabor medieval de Albarracín, la esencia gótica de Valderrobres -en la preciosa sierra del Matarraña-, Mora de Rubielos y Alcañiz también merecen tu visita.

Descargar guía de Aragón gratis

6. Santuario de Torreciudad

Situado a 24 kilómetros de Barbastro, este lugar de peregrinación mariana rodeado de una espléndida belleza natural recibe visitantes de medio mundo casi permanentemente. Torreciudad, de hecho, es uno de los lugares más visitados de Aragón. Su construcción fue impulsada por San Josemaría Escrivá de Balaguer, fundador del Opus Dei.

7. Y mucho más

Tienes tanto que disfrutar en Aragón que este artículo se nos queda corto. Alquézar, Aínsa, Torla, la ciudad de Huesca, Daroca, los balnearios de Alhama de Aragón, los Mallos de Riglos, Borja, Canfranc, Loarre, Villanúa, la ruta del vino del Somontano, etc. y sus múltiples escenarios para practicar turismo activo te van a enamorar.

Descargar guía de Aragón gratis

No lo dudes y anímate a descubrir Aragón. Y, para redondear este viaje inolvidable, vuela con Binter hasta allí.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.