#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Una de las provincias más hermosas y llenas de vida de la comunidad andaluza es Cádiz. Su patrimonio histórico, sus espacios naturales, sus costas o su variada oferta de ocio ofrecen siempre un sinfín de posibilidades al viajero. En consecuencia, no solo el verano, sino cualquier estación del año es estupenda para viajar a Cádiz con Binter y conocerla. En esta ocasión, te contaremos qué puedes hacer en la provincia de Cádiz en la estación de primavera.

¿Qué se puede hacer en Cádiz en primavera?

A continuación, te mostramos cinco planes ideales si te decides a visitar tierras gaditanas en los meses de primavera.

Descargar guía de Cádiz

Vía Verde de la Sierra

Las temperaturas agradables de la primavera gaditana resultan perfectas para visitar sus pueblos y practicar actividades al aire libre. Uno de los mejores planes, ya sea solo, con amigos o en familia, es recorrer la llamada Vía Verde de la Sierra.

Se trata de un itinerario de baja dificultad con 36,5 kilómetros de longitud en la Sierra de Cádiz, entre el pueblo blanco de Olvera y Puerto Serrano. Transcurre por el antiguo trazado de las vías del tren, con sus estaciones y túneles, siendo posible recorrerla a pie o en bicicleta. No te pierdas, en el entorno de la Reserva Natural Peñón de Zaframagón, la colonia nidificante del espectacular buitre leonado.

Feria del Caballo de Jerez de la Frontera

Si hay una cita imprescindible en la provincia de Cádiz durante la primavera es la Feria del Caballo de Jerez. Aparte de acudir a este espectacular evento, en el podrás admirar la belleza de los caballos andaluces y la maestría de los jinetes que los montan, asistir a competiciones hípicas y disfrutar del flamenco y la gastronomía, puedes acudir a alguna de las exhibiciones de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre. Además, la ocasión es perfecta para recorrer el casco antiguo de Jerez de la Frontera, catalogado como Conjunto Histórico-Artístico desde 1982.

Descargar guía de Cádiz

Senderismo en el Parque Natural de los Alcornocales

Conocido como la selva virgen del Mediterráneo, el Parque Natural de Los Alcornocales, que cuenta con la Carta Europea de Desarrollo Sostenible, es uno de esos lugares que te fascinará si eres un apasionado de la naturaleza y el turismo rural. Para conocer el parque, lo mejor es que acudas primero al centro de visitantes El Aljibe, en Alcalá de los Gazules, y luego elegir alguno de los hasta 18 senderos o rutas cicloturistas para descubrirlo. Si prefieres las actividades acuáticas, también podrás ir a navegar en piragua sobre las aguas del embalse de Barbate y deleitarte con la observación de aves en un lugar de paso de muchas especies.

Fiesta de los Patios en El Puerto de Santa María

En el Puerto de Santa María, uno de los pueblos más bonitos de la Costa de la Luz, se celebra cada primavera la Fiesta de los Patios, también conocida como la Feria de los Patios Portuenses. Se organiza desde 1998 y en ella se combinan la música, la gastronomía y las costumbres de esta tierra, tomando como escenario las decenas de hermosos patios de las casas de arquitectura típica de la localidad, engalanados con sus coloridas flores. Una experiencia inolvidable.

Descargar guía de Cádiz

Barranquismo en la Sierra de Grazalema

El entorno de la Sierra de Grazalema resulta perfecto para el descenso de barrancos durante todo el año, aunque la primavera es una época excepcional para algunos de ellos. Encontrarás distintas opciones y ofertas de turismo activo en la zona para vivir tu propia aventura, pero si hay alguna que especialmente te recomendamos es el barranquismo en la Garganta Verde, con un bello sendero y un increíble cañón cubierto de vegetación. La actividad es accesible para niños a partir de 7 años.

Estas son solo algunas ideas. Descubre estas y muchas otras más visitando Cádiz en una estación con temperaturas muy agradables en la provincia gaditana, en la que podrás disfrutar de cultura, gastronomía, naturaleza, ocio y un turismo de calidad evitando los sofocos del verano. ¿Te vienes?

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué hacer en Buñol durante tu viaje a Valencia: Cueva del Turche, La Tomatina y mucho más

La Comunidad Valenciana no es solo paella y horchata, también tenemos un montón de lugares por descubrir como la Albufera de Valencia y un sinfín de lugares ocultos en Valencia que te quedan por descubrir. Si has reservado un vuelo directo con Binter a Valencia, estás listo para descubrir una región repleta de cultura, gastronomía y paisajes únicos. A solo 40 minutos de la vibrante capital valenciana, Buñol te espera con su combinación de naturaleza, tradiciones y un ambiente auténtico. Famoso por La Tomatina y hogar de la espectacular Cueva del Turche, este pueblo es perfecto para una excursión desde Valencia. En este artículo, te contamos qué hacer en Buñol durante tu viaje a Valencia, con una guía de actividades, consejos y recomendaciones para que vivas una experiencia inolvidable. ¡Prepárate para una escapada llena de sorpresas!

Las mejores playas del norte de España

El norte de España es un paraíso costero donde el verde de los acantilados se funde con las aguas del Cantábrico y el Atlántico. Binter vuela a los aeropuertos más importantes del norte de España, por lo que puedes volar directos desde Canarias a todos estos destinos. Este tramo del que te hablamos hoy en el blog, que recorre las mejores playas de Galicia, Asturias, Cantabria, el País Vasco y la frontera con Francia, alberga algunas de las mejores playas de España, perfectas para amantes del surf, familias o quienes buscan calas tranquilas. Te contamos cuáles son las playas imprescindibles de esta ruta, con consejos prácticos para que planifiques un viaje inolvidable. ¡Descubre la magia del litoral norteño!

20 cosas que no sabías sobre La Gomera: Descubre la isla mágica

Si has reservado un vuelo con Binter a La Gomera, estás a un paso de explorar un destino menos conocido pero, a su vez, muy fascinante. La Gomera es un paraíso natural y cultural que sorprende a cada visitante. En este artículo, te contamos 20 cosas que no sabías sobre La Gomera, perfectas para inspirarte a incluir esta joya canaria en tu itinerario. Desde su silbo gomero hasta sus bosques prehistóricos, descubre por qué La Gomera es un must para los viajeros curiosos. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!