#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Hay muchos lugares que puedes escoger para ir de vacaciones. Pero si de verdad pretendes conocer enclaves únicos, estar en contacto con la naturaleza y degustar una gastronomía peculiar, desde Binter, te recomendamos recorrer la ruta de los pueblos blancos de la provincia de Cádiz. ¡Encontrarás todo esto y mucho más!

Descargar guía de Cádiz

Historia y cultura de los pueblos blancos

La ruta de los pueblos blancos de Cádiz está compuesta por diecinueve municipios, cada uno con su particularidad. Situados en un enclave arqueológico y natural con 250.000 años de existencia, una parte de los pueblos blancos y sus alrededores ha sido declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Con influencia romana y árabeel patrimonio cultural, histórico y arquitectónico de la región es muy rico y variado. Así, te sugerimos visitar los siguientes lugares. Pero no son los únicos interesantes en esta zona, ¡ni por asomo!

  • Arcos de la Frontera: imprescindible visitar la plaza del Cabildo y su mirador, con vistas al río Guadalete y a los pueblos blancos cercanos. Igualmente, no te pierdas el Castillo de los Duques, que data del siglo XI.
  • Grazalema: fundado en época romana, su plaza de España destaca por la fuente medieval y la iglesia de la Aurora, del siglo XVIII. También destaca la parte alta del pueblo, desde donde se puede observar en su totalidad.
  • Zahara de la Sierra: cuenta con dos atracciones turísticas principales. Una es su castillo, del siglo XII, y otra el lago del embalse de Zahara/Grazalema.
  • Bornos: pequeño, pero sorprendente. Ubicado entre las montañas, cuenta con un embalse emblemático. Destaca en su centro histórico la Torre Fontanar, con una magnífica vista a la iglesia patronal y la sierra. A resaltar también el Palacio de los Rivera y el Convento de Corpus Christi.
  • Setenil de las Bodegas: un pueblo desarrollado entre las rocas. Merece la pena visitarlo para apreciar esta increíble joya que mezcla arquitectura y naturaleza.

Descargar guía de Cádiz

La gastronomía de los pueblos blancos

La influencia de múltiples culturas ha desembocado en la producción de muchos alimentos característicos de esta zona de la provincia de Cádiz. Se puede enunciar un sinfín de elaboraciones culinarias llevadas a cabo en la zona gracias a ellos. A continuación, te mostramos tres de los más representativos.

  • Queso payoyo: un queso de cabra y oveja fabricado por primera vez en 1995 y que ya ha ganado varios premios a nivel nacional. Originario de Villaluenga del Rosario, actualmente su fabricación se ha extendido por otros pueblos.
  • Miel: en Olvera, Grazalema o Benamahoma recogen miel de diversos tipos, siendo la de eucalipto y la de mil flores las más solicitadas. Su sabor y calidad son incuestionables.
  • Aceite de Oliva: Olvera es el municipio olivarero más destacado en la zona. Elabora un aceite de oliva virgen de gran calidad y sabor.

Ya conoces una de las rutas más interesantes que puedes recorrer en España. Su mezcla de historia, cultura, gastronomía y paisajes te embriagará. ¿Te atreves a visitar una región tan especial y única como la de los pueblos blancos? ¡No te lo pienses más!

Descargar guía de Cádiz

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Las mejores rutas de senderismo en Madeira y Azores

Si eres amante de la naturaleza y buscas destinos que combinen paisajes espectaculares con rutas de senderismo inolvidables, Madeira y Azores son dos joyas del Atlántico que no puedes pasar por alto. Estos archipiélagos portugueses, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean explorar a pie bosques frondosos, acantilados vertiginosos y lagos volcánicos.

Qué hacer en Cáceres: Un fin de semana en la joya medieval

¿Qué planes hacer en Cáceres durante tu viaje a Badajoz? Cáceres es una ciudad que parece detenida en el tiempo, es uno de los secretos mejor guardados de España. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya extremeña combina historia, gastronomía y un encanto que te transporta a la Edad Media. Si estás planeando un viaje corto tras aterrizar con Binter en Badajoz, te proponemos un itinerario de dos días para descubrir qué hacer en Cáceres. Desde sus plazas empedradas hasta sus sabores auténticos, este destino te sorprenderá en cada rincón. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!

Qué hacer una semana en Agadir: Un viaje inolvidable en la costa marroquí

Agadir, la joya del sur de Marruecos, es un destino que combina playas doradas, cultura vibrante y una puerta de entrada a paisajes espectaculares. Si tienes una semana para explorar esta ciudad costera tras aterrizar con Binter, te espera una experiencia llena de sol, aventura y sabores exóticos. Este itinerario de siete días en Agadir está diseñado para que descubras lo mejor de la ciudad y sus alrededores, desde paseos por el zoco hasta excursiones al desierto. Prepárate para sumergirte en un rincón de Marruecos que te sorprenderá en cada paso, perfecto para un viaje inolvidable.