#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Para disfrutar de las procesiones de Semana Santa, Zaragoza es uno de los lugares más especiales si buscas un destino de interior. No solo podrás ver sus pasos, sino también descubrir el patrimonio histórico de la ciudad, degustar su gastronomía y elegir entre numerosos planes para todos los gustos.

Puedes reservar un vuelo a Zaragoza con Binter y viajar de manera directa a esta ciudad de Aragón desde cualquiera de los aeropuertos de Canarias. ¡Anímate a venir y a pasarlo en grande con algunos de los mejores planes en Zaragoza esta Semana Santa!

Semana Santa en Zaragoza

La oferta de ocio en Zaragoza resulta de lo más variada, por lo que es un destino perfecto para viajar solo, en pareja, con los amigos o en familia. ¡Estos son algunos de los planes que te esperan en la ciudad aragonesa!

Procesiones de Semana Santa en Zaragoza

Declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, la Semana Santa de Zaragoza se desarrolla entre el Viernes de Dolores y el Domingo de Resurrección. Cada día, las procesiones salen a la calle portando los bellos pasos de Semana Santa. El sonido de los instrumentos de percusión resuena inconfundible por toda la ciudad, con cofradías cuyos grupos de tambores superan las 350 personas.

Además de ver las procesiones, te recomendamos apuntarte a la Ruta de la Zaragoza Cofrade, una visita guiada por los escenarios más destacados de la Semana Santa en la ciudad. Recorrerás las iglesias de las cofradías de Zaragoza y podrás conocer la historia de todos y cada uno de los pasos. Puedes adquirir los tickets para esta ruta en las oficinas de turismo de la ciudad o en la página oficial de Zaragoza Turismo.

Visitar el centro histórico de Zaragoza

No puedes venir a Zaragoza sin visitar su centro histórico y dejarte sorprender por los tesoros que esconde. Si no te apetece andar o vas con niños pequeños, puedes subir al bus turístico, que te mostrará los puntos emblemáticos de la ciudad.

Pero también es posible seguir distintos recorridos a pie por la Judería o realizar la ruta de Francisco de Goya para descubrir sitios como la basílica del Pilar, el Museo de Zaragoza y el Museo Goya Colección Ibercaja. Otro itinerario muy recomendable es la Ruta de los Sitios.

Visitar el Acuario Fluvial de Zaragoza

Una estupenda opción, que no puedes olvidar si viajas en familia, es visitar el Acuario Fluvial de Zaragoza, en el que se recrean cinco de los ríos más largos del planeta: el Amazonas, el Murray-Darling, el Ebro, el Nilo y el Mekong.

Se encuentra en uno de los pabellones de la Expo 2008, y con sus 3400 metros cuadrados de exposición constituye uno de los acuarios más grandes de agua dulce de toda Europa. Podrás ver desde reptiles, cocodrilos y nutrias, hasta tortugas de Florida y tiburones, entre muchas otras especies.

Descubrir el Parque Grande José Antonio Labordeta

El gran pulmón verde de la ciudad de Zaragoza es el Parque Grande José Antonio Labordeta. Se trata de un espacio de 27 hectáreas, con amplios jardines, monumentos y fuentes ornamentales, el cual alberga numerosos rincones que visitar y en los que hacerse estupendas fotografías. No te pierdas el monumento al rey Alfonso I el Batallador, el Jardín de Invierno y el jardín botánico de finales del siglo XVIII.

Ir de tapas por el Tubo

Si hay un plan que no puedes perderte en Zaragoza es ir de tapas por El Tubo. Situado en pleno centro histórico, este entramado de calles acoge los locales más emblemáticos para tapear. En sus bares, mesones y tabernas podrás degustar las tapas y la gastronomía más típica de la región, así como la cocina más innovadora y de vanguardia. ¡Un plan imprescindible para todos los paladares!

Excursiones a pueblos aragoneses

Si te apetece alejarte de la ciudad para descubrir algunos de los pueblos más bellos de Aragón, las opciones son varias y un plan estupendo para sacar el máximo partido a tu viaje a Zaragoza en Semana Santa. Y es que la localidad se encuentra en una ubicación perfecta para acercarse con facilidad a muchos de ellos.

El precioso pueblo de Anento, en el valle del Jiloca, se encuentra a solo una hora en coche y, por el camino, también se puede parar en Cariñena, donde descubrir su Ruta del Vino. A unos 85 kilómetros de Zaragoza también se localiza la bella Tarazona, perfecta además para adentrarse a descubrir el Parque Natural del Moncayo, si te apetece disfrutar del turismo activo y la naturaleza.

Con estos planes para todos los gustos, no dudes en poner rumbo a Zaragoza con Binter y vivir una estupenda Semana Santa para disfrutar del descanso y la diversión en tierras aragonesas. ¡Regresarás a la rutina como nuevo!

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!

Qué Ver en el Barrio del Carmen de Valencia: Un Viaje al Corazón Histórico y Bohemio

El Barrio del Carmen, o El Carmen, es el alma vibrante de Valencia, un lugar donde la historia medieval se entrelaza con un ambiente bohemio, arte urbano y una vibrante escena gastronómica. Situado en el corazón del casco antiguo, este barrio es una parada imprescindible para cualquier viajero que aterrice en Valencia con Binter. Sus calles estrechas, edificios centenarios y plazas llenas de vida ofrecen una experiencia auténtica que combina cultura, ocio y la esencia mediterránea. En este artículo, te contamos qué ver en el Barrio del Carmen, desde sus monumentos históricos hasta sus rincones más modernos, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de este rincón único de Valencia!

Qué Ver en Betancuria, Fuerteventura: Un Viaje al Corazón Histórico de la Isla

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, es un pequeño pueblo en el corazón de la isla que parece detenido en el tiempo. Fundado en 1404 por el conquistador normando Jean de Bethencourt, este enclave de casas blancas, calles empedradas y paisajes volcánicos es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Su rica historia, arquitectura colonial y ubicación en el Parque Rural de Betancuria, rodeado de montañas y barrancos, lo convierten en una visita imprescindible para quienes llegan a Fuerteventura con Binter. En este artículo, te contamos qué ver en Betancuria, desde sus monumentos históricos hasta sus miradores espectaculares y sabores tradicionales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Descubre la magia de este tesoro canario!