#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si eres un apasionado de las leyendas, el ocultismo y todo lo relacionado con el misterio, Murcia es uno de esos rincones de España que debes visitar. ¿Quieres conocer algunos de los lugares con mayor misterio de Murcia? Aquí van algunos que no pueden faltar en tu itinerario.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Cuatro lugares que no te puedes perder en Murcia

A través de esta ruta por las calles de la localidad podrás ir en busca de aquellos edificios donde acontecen los fenómenos paranormales y sucesos más inexplicables del lugar. Desde el Palacio de Campuzano a la Casa Díaz Cassou, e incluso la propia Catedral.

Santa Eulalia: los lamentos de la casa encantada

El palacio de Saavedra (en honor a su propietario original), situado en la calle de la Rambla, desprende una historia que te dejará sin respiración. Una muchacha perteneciente a dicha familia llegó a enamorarse de una persona extranjera. Cuando su familia descubrió la relación, la leyenda dice que la maldijo para toda la vida.

El relato oficial afirma que uno de los hermanos Saavedra mató a la joven ante tal deshonra, y que el cuerpo de esta quedó emparedado en lo alto del torreón del palacio. La creencia popular ha mantenido que el fantasma de la dama se aparece en los tejados entre grandes lamentos.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

La amenaza de fuego del Teatro Romea

Antes de la construcción del Teatro Romea, los frailes de Santo Domingo utilizaban el terreno como cementerio. Cuando los terrenos fueron expropiados ante la desaprobación de los dominicos, se dice que estos lanzaron una maldición sobre las tierras. Más tarde, casualmente se producirían tres incendios (el primer incendio aconteció en 1877 y el segundo en 1899). 

Se dice que, según la maldición, el teatro quedaría destruido para siempre si el aforo lograba completarse. Desde entonces siempre se deja una butaca vacía para que no se cumpla la condena.

La leyenda de Sierra Espuña: el santuario maldito

Este sanatorio para tuberculosos cerró sus puertas en el año 1962. Una vez clausurado el recinto, se cernieron sobre él una serie de leyendas de lo más inquietantes. 

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Algunos testimonios han puesto de manifiesto que en la primera planta del edificio aparece una mujer deambulando con forma de sombra. Además, en el sótano hay camillas abandonadas y largos pasillos sin ningún tipo de iluminación, creando en el lugar una sensación de escalofrío impresionante.

El Palacio de los Descabezados

La leyenda cuenta que el dueño de este palacio (perteneciente a la familia de los Guzmanes) entró en un convento cercano a esta edificación y raptó a la fuerza a una joven novicia. El rey ordenó entonces a sus tropas detener a este sujeto y rescatar a la novicia. Sin embargo, el noble, viéndose acorralado, cortó la cabeza de la joven con una espada y la arrojó por la ventana.

Tras ello, unas enormes llamas brotaron de la ventana, borrando el rastro de aquel individuo para siempre

La casa estuvo en pie hasta 1832, y nunca más volvió a ser habitada.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Estos son solo algunos de los lugares y monumentos más misteriosos que explorar durante tu visita a Murcia. ¿Te atreves a conocerlos?

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Cómo se vive la Navidad en Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, se convierte en un escenario de cuento durante la Navidad. Sus calles iluminadas, mercadillos llenos de vida y una agenda repleta de eventos convierten a esta ciudad en un destino ideal para una escapada navideña. Si estás planeando un viaje para las fiestas, Madrid te espera con su mezcla única de tradición, modernidad y un ambiente festivo que enamora a todos. En este artículo, te contamos cómo se vive la Navidad en Madrid, qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!

La Giralda de Sevilla: Un icono histórico y cultural que no puedes perderte

Cuando planeas un viaje desde las Islas Canarias a Sevilla, una de las primeras imágenes que vienen a la mente es la majestuosa silueta de La Giralda, el campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Este símbolo sevillano, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, no solo es una obra maestra arquitectónica, sino también un testimonio vivo de la rica historia de Sevilla, que combina influencias islámicas, cristianas y renacentistas. En este artículo, te contamos por qué La Giralda es tan importante, su fascinante historia y por qué debería estar en la lista de imprescindibles de tu próximo viaje con Binter, que te lleva directamente desde Canarias al corazón de Andalucía.

Actividades y excursiones que hacer en Agadir

Agadir es el destino perfecto para quienes buscan combinar sol, aventura y cultura. Con su clima cálido durante todo el año, playas doradas y una rica herencia bereber, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y excursiones que harán que tu viaje sea inolvidable. Desde volar en globo aerostático sobre las dunas hasta disfrutar de una cena tradicional marroquí bajo las estrellas, aquí te contamos las mejores experiencias para disfrutar en Agadir. ¡Prepárate para explorar!