#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Descubrir los pueblos con encanto en Murcia es uno de esos planes que no puedes perderte si viajas a esta maravillosa región de la Península Ibérica. Un patrimonio cultural e histórico magnífico, y un clima muy agradable en sus paisajes de mar y montaña te aguardan en un territorio bañado por las aguas del Mediterráneo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Antes de que reserves tu vuelo a Murcia con Binter,  te contamos qué rincones son visita obligada y los mejores planes que te aguardan en ellos. ¡No te los pierdas!

Murcia pueblos con encanto Blog 1

Pueblos con encanto en Murcia

Ven a conocer los pueblos de Murcia con encanto y déjate seducir por la belleza y la cultura mediterráneas. ¡Vivirás unos días fantásticos!

Calasparra

A 50 minutos en coche de la ciudad de Murcia, se encuentra Calasparra. Recorre su casco histórico y descubre monumentos como el edificio de La Encomienda, El Molinico y la Casa Granero, que alberga el Museo de la Villa y su oficina de turismo.

En el entorno de Calasparra, no dejes de visitar el yacimiento arqueológico Villa Vieja, así como el Santuario de la Virgen de la Esperanza, excavado en la roca, así como la Cueva del Puerto, con 700 metros de espectacular recorrido entre estalactitas y estalagmitas. Además, en el Cañón de Almadenes podrás realizar rutas de senderismo y practicar barranquismo y descensos en kayak.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Moratalla

Otro de los pueblos más bonitos de Murcia es Moratalla, a 20 minutos en coche de Calasparra. Es un destino ideal para los amantes del turismo rural. Pasea por el casco antiguo y llega hasta el castillo y la torre del homenaje de su Castillo. Visita sitios de interés como el Centro de Interpretación de Arte Rupestre Casa Cristo. Y si te apetece realizar una ruta de senderismo por el entorno, tienes varias opciones, entre las que destacan el ascenso a la ermita de la Rogativa del siglo XVI, y la ruta circular Sierra del Buitre.

Cehegín

Nuestro recorrido por los pueblos con más encanto de Murcia sigue en Cehegín, a 15 kilómetros de Moratalla. Su casco antiguo está catalogado como Conjunto Histórico-Artístico desde 1982.

Cehegín es una parada obligada para los amantes del enoturismo, pues es posible visitar sus tradicionales bodegas. A aquellos que disfruten del turismo cultural les encantará el patrimonio histórico de Cehegín, con edificios como la iglesia-museo de Santa María Magdalena, el Palacio de los Fajardo y el Convento Franciscano de San Esteban.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

No te pierdas el Museo Arqueológico Municipal para conocer la historia de la localidad. Y si viajas con niños, les encantará el Parque de Turismo Activo Coto de las Maravillas. Un plan perfecto para hacer en familia.

Caravaca de la Cruz

Solo seis kilómetros separan Cehegín de Caravaca de la Cruz, uno de los pueblos murcianos más bellos que seguro que te impresionará. Se trata de una Ciudad Santa en la que se alzan monumentos como la Real Basílica-Santuario de la Vera Cruz, además de iglesias como la de la Soledad, que alberga el Museo Arqueológico, o la de la Purísima Concepción.

Si la visitas, no dejes de acercarte hasta el Paraje de las Fuentes del Marqués, declarado Sitio Histórico, donde se encuentra el Centro de Interpretación de la Naturaleza en el Torreón de los Templarios.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Aledo

A poco menos de 70 kilómetros de Caravaca de la Cruz y a unos 60 kilómetros de la ciudad de Murcia, el pueblo de Aledo se alza entre hermosos campos de cultivo. Sobre el paisaje se impone la Torre del Homenaje, donde puedes visitar el Centro de Interpretación de Aledo.

El conjunto histórico medieval está catalogado como Bien de Interés Cultural (BIC) y conserva monumentos como La Picota del siglo XVI, la única en toda la región, la Puerta de las Tradiciones, las murallas y la iglesia de Santa María la Real.

Cabo de Palos

Terminamos nuestro recorrido a 50 minutos de la ciudad de Murcia y a 100 kilómetros en coche de Aledo, en el pueblo de Cabo de Palos, en la Costa Cálida. Pasea por su puerto y disfruta de la cocina tradicional en sus restaurantes, con platos como el caldero del Mar Menor. Acércate también hasta el entorno donde se alza su famoso faro, del siglo XIX, con bellas calas y acantilados. Vale la pena apuntarse a las visitas guiadas al faro Cabo de Palos para descubrir sus curiosidades e historia.

No olvides que en este litoral se localiza la Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, perfecta para disfrutar de actividades náuticas y del buceo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

¡Ven a conocer los pueblos con más encanto de Murcia con Binter y disfruta de esta tierra a orillas del Mediterráneo!


Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!

Qué Ver en el Barrio del Carmen de Valencia: Un Viaje al Corazón Histórico y Bohemio

El Barrio del Carmen, o El Carmen, es el alma vibrante de Valencia, un lugar donde la historia medieval se entrelaza con un ambiente bohemio, arte urbano y una vibrante escena gastronómica. Situado en el corazón del casco antiguo, este barrio es una parada imprescindible para cualquier viajero que aterrice en Valencia con Binter. Sus calles estrechas, edificios centenarios y plazas llenas de vida ofrecen una experiencia auténtica que combina cultura, ocio y la esencia mediterránea. En este artículo, te contamos qué ver en el Barrio del Carmen, desde sus monumentos históricos hasta sus rincones más modernos, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de este rincón único de Valencia!

Qué Ver en Betancuria, Fuerteventura: Un Viaje al Corazón Histórico de la Isla

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, es un pequeño pueblo en el corazón de la isla que parece detenido en el tiempo. Fundado en 1404 por el conquistador normando Jean de Bethencourt, este enclave de casas blancas, calles empedradas y paisajes volcánicos es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Su rica historia, arquitectura colonial y ubicación en el Parque Rural de Betancuria, rodeado de montañas y barrancos, lo convierten en una visita imprescindible para quienes llegan a Fuerteventura con Binter. En este artículo, te contamos qué ver en Betancuria, desde sus monumentos históricos hasta sus miradores espectaculares y sabores tradicionales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Descubre la magia de este tesoro canario!