Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

El Parque Nacional de Timanfaya, en el corazón de Lanzarote, es uno de los destinos más espectaculares de las Islas Canarias. Conocido como las “Montañas del Fuego”, este paisaje volcánico te transporta a un mundo casi extraterrestre, donde los cráteres, la lava solidificada y los colores intensos crean un escenario inolvidable. Si estás planeando un viaje a Lanzarote, visitar Timanfaya es una experiencia imprescindible que combina naturaleza, historia y aventura. En este artículo, te contamos por qué debes visitar el Parque Nacional de Timanfaya y cómo aprovechar al máximo tu viaje.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

1. Descubre un paisaje lunar único

timanfaya (2)El Parque Nacional de Timanfaya es un testimonio vivo de la actividad volcánica que dio forma a Lanzarote entre los siglos XVIII y XIX. Sus 51 km² de terreno están cubiertos de campos de lava, conos volcánicos y tonos que van del negro al rojo intenso. Este paisaje, que parece sacado de otro planeta, ha sido comparado con la superficie de la Luna o Marte, lo que lo convierte en una atracción única en el mundo.

guagua timanfayaLa Ruta de los Volcanes, un recorrido en guagua guiado por el parque, es la mejor manera de explorar los puntos más destacados. Las vistas desde el autocar son impresionantes, y los guías explican la historia geológica del lugar. Lleva tu cámara para capturar la belleza surrealista de los cráteres y llanuras.

2. Siente el calor de la tierra en las demostraciones geotérmicas

timanfaya geiserUna de las experiencias más fascinantes en Timanfaya es presenciar las demostraciones geotérmicas en el Islote de Hilario. Aquí, los guías muestran cómo el calor del subsuelo, aún activo, puede encender ramas secas o hacer que el agua vertida en un tubo salga disparada en forma de géiser. Estas demostraciones son un recordatorio de la fuerza de la naturaleza y del carácter volcánico de Lanzarote. A pocos metros bajo la superficie, la temperatura puede superar los 400 °C, lo que hace que estas demostraciones sean un espectáculo inolvidable para visitantes de todas las edades.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

3. Saborea la cocina volcánica en el Restaurante El Diablo

¿Alguna vez has comido un plato cocinado con el calor de un volcán? En el Restaurante El Diablo, diseñado por el icónico artista lanzaroteño César Manrique, puedes hacerlo. Este restaurante utiliza el calor geotérmico del parque para cocinar carnes, pescados y otros platos en una parrilla situada sobre un pozo volcánico. Además de la comida deliciosa, las vistas panorámicas desde sus ventanales son un complemento perfecto. Prueba el pollo asado o el pescado fresco, y acompáñalo con un vino de Malvasía Volcánica, típico de la isla de Lanzarote. Reserva con antelación, ya que el restaurante es muy popular entre los visitantes.

4. Explora la influencia de César Manrique

César Manrique, el artista que moldeó la identidad moderna de Lanzarote, dejó su huella en Timanfaya. El diseño del Restaurante El Diablo y el centro de visitantes reflejan su filosofía de integrar el arte con la naturaleza. Visitar Timanfaya es también una oportunidad para apreciar cómo Manrique transformó Lanzarote en un destino que respeta su entorno natural.

Si tienes tiempo, combina tu visita con otros lugares diseñados por Manrique, como los Jameos del Agua o el Jardín de Cactus, ambos a menos de 30 minutos en coche.

5. Camina por senderos volcánicos

timanfaya que verPara los amantes del senderismo, Timanfaya ofrece rutas guiadas que te permiten explorar el parque a pie. La Ruta de Tremesana, una caminata de unas 2 horas, te lleva a través de paisajes volcánicos con guías expertos que explican la flora y fauna adaptadas a este entorno extremo. Otra opción es la Ruta del Litoral, que combina vistas del parque con la costa cercana.

Estas rutas requieren reserva previa a través de la web oficial del parque, ya que los grupos son pequeños para proteger el entorno. Lleva calzado cómodo, agua y protección solar, ya que el sol puede ser intenso.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

6. Admira la biodiversidad y la geología

Aunque Timanfaya pueda parecer un desierto árido, alberga una sorprendente biodiversidad. Liquenes, plantas adaptadas y pequeños animales han encontrado su lugar en este entorno hostil. Además, los geólogos consideran Timanfaya un laboratorio natural para estudiar procesos volcánicos. Aprender sobre esta resiliencia natural agrega una capa de fascinación a tu visita.

El Centro de Visitantes de Mancha Blanca, cerca del parque, ofrece exposiciones interactivas gratuitas sobre la geología y la historia de Timanfaya. Es una parada ideal antes o después de tu recorrido.

7. Vive la magia de los atardeceres

Los atardeceres en Timanfaya son un espectáculo que no te puedes perder. Los tonos rojos, naranjas y púrpuras del cielo se reflejan en los paisajes volcánicos, creando un ambiente mágico. Aunque el parque cierra antes del anochecer, puedes disfrutar de vistas similares desde puntos cercanos como el Mirador de Montaña Rajada, a pocos minutos en coche. Lleva una chaqueta ligera, ya que las temperaturas pueden bajar al caer el sol, incluso en verano.

Consejos prácticos para visitar Timanfaya

  • Cómo llegar: Desde el Aeropuerto de Lanzarote, Timanfaya está a unos 25 minutos en coche. También hay excursiones organizadas desde Arrecife, Puerto del Carmen o Costa Teguise.
  • Mejor época para visitar: La primavera (marzo-mayo) y el otoño (septiembre-noviembre) ofrecen un clima ideal. Evita las horas centrales del día en verano para protegerte del calor.
  • Entradas: La entrada al parque incluye la Ruta de los Volcanes y las demostraciones geotérmicas. Compra tus tickets en la web oficial o en la entrada para evitar esperas.
  • Movilidad: Alquilar un coche es la mejor opción para explorar Timanfaya y sus alrededores con libertad. Hay aparcamiento disponible en el parque.

Descarga GRATIS nuestra guía de Canarias

Por qué Timanfaya es un destino imperdible

El Parque Nacional de Timanfaya no es solo un lugar para visitar, sino una experiencia que despierta los sentidos. Desde sus paisajes de otro mundo hasta su cocina volcánica y su rica historia, este parque ofrece algo único para cada viajero. Ya sea que busques aventura, cultura o simplemente un lugar para maravillarte con la naturaleza, Timanfaya te dejará recuerdos imborrables.

Vuela con nosotros: En Binter, ofrecemos vuelos directos a Lanzarote para que descubras el Parque Nacional de Timanfaya y otras maravillas de la isla. Reserva ahora tu vuelo a Lanzarote y comienza a planear tu aventura en este destino único. ¡Timanfaya te espera!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Vive la magia del Carnaval de Funchal 2026: Una explosión de color en Madeira

¿Buscas un destino vibrante para escapar del invierno? El Carnaval de Funchal 2026, en la encantadora isla de Madeira, es la respuesta. Del 8 al 22 de febrero de 2026, la capital de Madeira se transforma en un escenario de música, danza y disfraces espectaculares, evocando la energía de los carnavales de Río, Canarias y Cabo Verde, pero con un toque único portugués. Binter, con vuelos directos al Aeropuerto de Madeira (FNC), te lleva al corazón de esta fiesta inolvidable. Descubre qué ver, hacer y saborear en el Carnaval de Funchal con esta guía diseñada para que planifiques tu viaje perfecto.

Descubre qué ver en Chipiona: Una joya costera en Cádiz para tu próxima escapada

Si buscas un destino que combine playas doradas, historia fascinante y una vibrante cultura andaluza que puedas añadir a tu itinerario cuando visites Sanlúcar de Barrameda, Chipiona es el lugar ideal. Situada en la costa noroeste de Cádiz, esta encantadora localidad es famosa por su imponente faro, sus corrales de pesca y su rica gastronomía marinera. Perfecta para familias, parejas o viajeros en solitario, Chipiona ofrece un ambiente relajado y auténtico. Binter te lleva al Aeropuerto de Jerez (XRY), a solo 34 km de Chipiona, con vuelos directos desde Tenerife Norte y Gran Canaria. ¡Prepárate para descubrir qué ver Chipiona con este itinerario diseñado para aprovechar al máximo tu visita!

Planifica tu viaje de Córdoba a Granada: Un itinerario inolvidable para descubrir la Mezquita y la Alhambra

¿Estás soñando con un viaje que combine historia, cultura y la magia del sur de España? Un recorrido desde Córdoba a Granada, visitando la icónica Mezquita-Catedral de Córdoba y la majestuosa Alhambra de Granada, es la escapada perfecta para sumergirte en el legado andaluz. En este artículo, te proponemos un itinerario detallado de 4 días para disfrutar de ambos destinos, con consejos prácticos para optimizar tu experiencia, desde vuelos hasta recomendaciones locales. ¡Prepárate para un viaje inolvidable con Binter, que conecta los aeropuertos de Córdoba y Granada con facilidad!