#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Malasaña, el barrio más bohemio y vibrante de Madrid, es un destino imprescindible para quienes buscan sumergirse en la esencia alternativa de la ciudad. Situado en el centro, entre Gran Vía y Chueca, este enclave histórico, conocido como el “Maravillas” en honor a una antigua monja, combina un pasado revolucionario con una escena cultural moderna. Desde tiendas vintage hasta bares con carácter donde tomarte un buen vermut, pasando por arte urbano y una vida nocturna inigualable, Malasaña tiene algo para todos. Si estás planeando un viaje a Madrid con Binter, aquí te contamos qué hacer en Malasaña para que vivas la magia de este barrio como un local. ¡Prepárate para explorar un lugar donde la creatividad no tiene límites!

Descarga GRATIS nuestra guía de Madrid

1. Pasear por la Plaza del Dos de Mayo: El alma de Malasaña

La Plaza del Dos de Mayo es el corazón de Malasaña, un lugar donde historia y vida moderna se encuentran. Esta plaza, nombrada en honor a la resistencia madrileña contra las tropas napoleónicas en 1808, está rodeada de bares, terrazas y un ambiente relajado. Por el día, es ideal para tomar un café en Café de Ruiz, un clásico con mesas al aire libre. Por la noche, se llena de jóvenes disfrutando de cañas y música. No te pierdas el Arco de Malasaña, un vestigio del antiguo cuartel de Monteleón.

  • Consejo: Visítala un sábado por la mañana para sentir el pulso del barrio y capturar fotos del ambiente.

2. Tiendas vintage y de diseño: Compras con personalidad

Malasaña es el paraíso de las compras alternativas. Calles como Velarde, Espíritu Santo y Corredera Baja de San Pablo están llenas de tiendas únicas. Magpie Vintage ofrece ropa retro de los 80 y 90, mientras que La Mona Checa es un tesoro para piezas de segunda mano. Para diseño local, visita El Paracaidista, un concept store con moda, libros y una azotea con vistas. Los amantes de la música encontrarán vinilos raros en Discos La Metralleta.

  • Consejo: Lleva efectivo, ya que algunas tiendas pequeñas no aceptan tarjetas, y dedica una tarde a explorar sin prisas.

3. Arte urbano: Muros que hablan

Malasaña es un lienzo al aire libre para el arte urbano. Calles como Calle de la Palma y Calle San Andrés están decoradas con murales de artistas locales e internacionales. Busca las obras de Okuda San Miguel, con sus colores vibrantes, o los grafitis en Triball, una zona revitalizada del barrio. También puedes unirte a un tour de arte urbano con empresas como Cooltourspain para descubrir historias detrás de los muros.

  • Consejo: Lleva tu cámara y camina por Calle Pez para encontrar murales menos conocidos pero igual de impactantes.

4. Gastronomía en Malasaña: Sabores para todos

Malasaña es un festín para los paladares. Para desayunos, Lolina Vintage Café ofrece tartas caseras y un ambiente retro. Prueba tapas modernas en Casa Macareno, donde el vermú y las croquetas son imprescindibles. Si buscas cocina internacional, Ojalá sirve brunch con influencias latinas y un comedor con “playa” de arena artificial. Para algo dulce, La Duquesita, una pastelería centenaria, es famosa por sus palmeras de chocolate.

  • Consejo: Pide una caña en Bar El Palentino, un clásico de los 80, y disfruta de una tapa gratis, una tradición madrileña.

Descarga GRATIS nuestra guía de Madrid

5. Vida nocturna: Bares y música en vivo

Malasaña cobra vida por la noche. La Vía Láctea, un bar mítico de la Movida Madrileña, combina decoración psicodélica con rock de los 80. Para música en vivo, Café La Palma ofrece conciertos de jazz, indie y flamenco en un ambiente íntimo. Si prefieres cócteles, 1862 Dry Bar sirve creaciones artesanales en una atmósfera elegante. Los fines de semana, la Calle Pez se llena de bares como El Tigre, famoso por sus tapas abundantes.

  • Consejo: Llega temprano (antes de las 22:00) para evitar colas en los bares más populares.

6. Cultura e historia: Museos y espacios alternativos

Malasaña tiene una rica oferta cultural. El Museo de Historia de Madrid, en la Plaza de San Andrés, ofrece entrada gratuita y exposiciones sobre la evolución de la ciudad, con un impresionante modelo a escala de Madrid en 1830. Para algo más alternativo, visita La Casa Encendida, un centro cultural con cine, talleres y exposiciones de arte contemporáneo. También puedes explorar la Iglesia de San Antonio de los Alemanes, una joya barroca con frescos espectaculares.

  • Consejo: Consulta la programación de La Casa Encendida para asistir a un evento gratuito o a bajo costo.

7. Mercados y ferias: Encuentra tesoros únicos

El Mercado de las Ranas, que se celebra el primer sábado de cada mes en el Barrio de las Letras (cerca de Malasaña), extiende su espíritu a las calles del barrio con puestos de artesanía y diseño. También puedes visitar Mercado de Motores (segundo fin de semana del mes, en el Museo del Ferrocarril), donde encontrarás ropa vintage y productos locales. En Malasaña, las tiendas pop-up y mercadillos improvisados en plazas como Juan Pujol son comunes los fines de semana.

  • Consejo: Lleva una bolsa reutilizable y regatea con respeto en los puestos al aire libre.

8. Relax en plazas y parques

Malasaña tiene rincones perfectos para desconectar. La Plaza de Juan Pujol, con sus bancos y árboles, es ideal para leer o tomar un helado de Mora Gelato. La Plaza de las Comendadoras, más tranquila, está rodeada de conventos históricos y terrazas acogedoras. Para un paseo verde, dirígete al Parque del Oeste, a 15 minutos a pie, con vistas al Palacio Real.

  • Consejo: Compra un café para llevar en Toma Café y siéntate en la Plaza de las Comendadoras para disfrutar del ambiente local.

Descarga GRATIS nuestra guía de Madrid

¿Por qué Malasaña es un imprescindible en Madrid?

Malasaña es el alma rebelde de Madrid, un lugar donde la historia de la Movida Madrileña se mezcla con la creatividad de hoy. Cada calle, bar y mural cuenta una historia, desde los días de Pedro Almodóvar hasta los artistas emergentes que llenan sus escenarios. Ya sea que busques moda vintage, una noche de música en vivo o simplemente el placer de perderte en un barrio con carácter, Malasaña te enamorará. Combina tu visita con un paseo por la cercana Gran Vía o el Retiro para un viaje completo. Reserva tu vuelo directo a Madrid con Binter y descubre qué hacer en Malasaña, el barrio que nunca duerme.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Los Mejores Rooftops de Gran Canaria Fuera de la Capital

Gran Canaria es un destino que combina sol, playa y una vibrante escena gastronómica, pero también es hogar de algunos de los mejores rooftops que hayas visto, sobre todo por sus puestas de sol. Ya escribimos en su día sobre los mejores rooftops en Las Palmas de Gran Canaria, pero hoy le toca el turno a las terrazas en las alturas que ofrecen vistas panorámicas, cócteles de autor y un ambiente único fuera de la capital que eleva cualquier experiencia de viaje. Si buscas disfrutar de atardeceres mágicos, buena música y un toque de sofisticación, los rooftops en el sur y otros rincones de la isla son paradas imprescindibles. En este artículo, te llevamos a descubrir los mejores rooftops de Gran Canaria fuera de la capital, perfectos para parejas, familias o amigos que quieran vivir momentos especiales. ¡Prepárate para brindar bajo las estrellas!

Agadir como Destino Familiar: Actividades para Niños que Harán de tu Viaje una Aventura Inolvidable

¿Estás buscando el destino perfecto para unas vacaciones familiares llenas de diversión, sol y aventura? ¡Agadir, en la soleada costa de Marruecos, es la respuesta! Esta vibrante ciudad costera, conocida por sus playas doradas, clima cálido durante todo el año y una oferta infinita de actividades para todas las edades, se ha convertido en un favorito para las familias que desean combinar relax y entretenimiento. En este artículo, te contamos todo sobre Agadir como destino familiar, con las mejores actividades para niños en Agadir que garantizarán sonrisas, risas y recuerdos imborrables para grandes y pequeños. ¡Prepárate para planear el viaje familiar perfecto!

Descubre la Magia de un Safari en Senegal: Una Aventura Inolvidable desde Dakar

Senegal, conocido como la “Tierra de la Teranga” (hospitalidad en wolof), es un destino que combina una rica herencia cultural, paisajes impresionantes y una vida salvaje única. Si estás planeando un viaje inolvidable, un safari en Senegal es la manera perfecta de explorar la belleza natural y la autenticidad de este país africano. Con los vuelos directos a Dakar de Binter, te invitamos a sumergirte en una experiencia que combina aventura, naturaleza y cultura. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para organizar un safari en Senegal, destacando los mejores destinos, actividades y consejos prácticos para que tu viaje sea perfecto.