#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si estás en Vigo y buscas una escapada inolvidable, aparte de conocer Cangas de Morrazo y las Rías Baixas, Oporto es la opción perfecta. A poco más de una hora en coche o tren, esta joya portuguesa combina historia, cultura, gastronomía y paisajes de ensueño. En este artículo te contamos qué hacer en Oporto en un día para que exprimas al máximo tu excursión desde Vigo, con un itinerario optimizado y consejos prácticos. ¡Prepárate para enamorarte de la ciudad del Duero!

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

Por qué visitar Oporto en un día desde Vigo

Oporto, la segunda ciudad más grande de Portugal, es famosa por su casco histórico declarado Patrimonio de la Humanidad, sus puentes icónicos y su vino dulce. Desde Vigo, puedes llegar fácilmente en coche (unos 150 km por la A-55 y A1), en tren o en guagua. Una excursión de un día es ideal para descubrir sus imprescindibles sin prisas.

Itinerario para un día perfecto en Oporto

Mañana: Explora el corazón histórico de Oporto

que hacer en oportoDesayuno en la Ribeira (8:30 - 9:30)

Comienza tu día en el barrio de la Ribeira, a orillas del río Duero. Este rincón lleno de casas coloridas es perfecto para un café con vistas al Puente de Don Luis I. Prueba una nata (pastel de crema típico) en una cafetería local o en pequeños bares de la zona. Pasea por el Paseo de la Ribeira y saca fotos del río y los barcos rabelos, usados antiguamente para transportar vino.  
Llega temprano para evitar multitudes y disfruta de la calma matutina.

Visita la Catedral de Oporto (Sé do Porto) (9:30 - 10:30)

Sube hasta la Catedral de Oporto, un imponente edificio gótico con vistas panorámicas de la ciudad. Explora su interior, con el altar barroco, y no te pierdas el claustro gótico. Desde el mirador junto a la catedral, tendrás una vista espectacular del casco antiguo y el Duero.  

Estación de São Bento y alrededores (10:30 - 11:30)

A pocos minutos caminando está la Estación de São Bento, famosa por sus 20.000 azulejos que narran la historia de Portugal. Es una parada rápida pero imprescindible. Luego, pasea por la Rua das Flores, una calle llena de tiendas locales, artistas callejeros y cafés. Si te apetece un capricho, prueba un dulce en Leitaria da Quinta do Paço, conocida por sus éclairs.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

Mediodía: Cultura y gastronomía

Librería Lello (11:30 - 12:30)

Considerada una de las librerías más bonitas del mundo, la Livraria Lello es un must. Su escalera de madera roja y los vitrales te transportarán a otro tiempo. Compra la entrada con antelación (unos 8€, reembolsables si compras un libro) para evitar colas. La librería está muy cerca de la Torre de los Clérigos, otro icono de Oporto. Si tienes energía, sube sus 240 escalones para otra vista increíble de la ciudad.

Almuerzo con sabor portugués (12:30 - 14:00)

Para comer, opta por un restaurante en la Ribeira o cerca de la Rua de Santa Catarina. Prueba la francesinha, un sándwich contundente con carne, queso fundido y salsa de tomate y cerveza, o un bacalhau à brás (bacalao desmigado con huevo y patatas). 
Reserva mesa si es fin de semana, ya que la zona se llena. Si prefieres algo rápido, un bocadillo de leitão (cerdo asado) es ideal para seguir explorando.

Tarde: Vino, puentes y atardecer

Crucero por el Duero (14:30 - 15:30)

Una de las mejores experiencias en Oporto es un crucero por los seis puentes del Duero. Estos paseos de unos 50 minutos (desde 15€) te muestran la ciudad desde el agua, pasando bajo el icónico Puente de Don Luis I. Es relajante y perfecto para hacer fotos. Reserva online o en los muelles de la Ribeira.

Cata de vino en Vila Nova de Gaia (16:00 - 17:30)

Cruza el Puente de Don Luis I (a pie por la parte inferior) hasta Vila Nova de Gaia, el hogar de las bodegas de vino de Oporto. Visita una bodega como Cálem, Sandeman o Graham’s para una cata guiada (15-25€). Aprenderás sobre la elaboración del famoso vino dulce y probarás variedades como el tawny o el ruby.  
Si el vino no es lo tuyo, pasea por el Jardim do Morro para un atardecer con vistas al casco antiguo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

Atardecer y regreso a Vigo (18:00 - 20:00)

Termina tu día viendo el atardecer desde el Mirador da Serra do Pilar, en Gaia, con una panorámica mágica de Oporto. Luego, regresa a la Ribeira para una última foto o una cena ligera si tienes tiempo. Desde aquí, dirígete a la estación de Campanhã (si vas en tren) o recoge tu coche para volver a Vigo, llegando sobre las 20:30-21:00.

Consejos prácticos para tu excursión a Oporto desde Vigo

El tren Vigo-Oporto (2h aprox.) es cómodo y económico (desde 15€ ida y vuelta). Si prefieres coche, ten en cuenta los peajes (unos 10€ por trayecto) y parkings de pago.  

Por qué esta excursión es perfecta

Una visita a Oporto desde Vigo combina lo mejor de dos mundos: la cercanía de Galicia con el encanto único de Portugal. En un solo día, puedes disfrutar de monumentos históricos, sabores auténticos y paisajes que quitan el aliento. Este itinerario está diseñado para que no te pierdas nada importante, con tiempos realistas y opciones para todos los gustos.

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Cuánto tiempo se tarda de Vigo a Oporto?

En coche, unos 90 minutos; en tren, unas 2 horas; en guagua, entre 2-3 horas dependiendo de la ruta.

¿Es suficiente un día para ver Oporto?

Sí, con un itinerario bien planificado como este, puedes disfrutar de los imprescindibles sin sentirte apurado.

¿Qué llevar para la excursión?

Calzado cómodo, una botella de agua, cámara de fotos y ropa según el clima. No olvides el DNI para cruzar la frontera.

¿Es caro visitar Oporto?

Oporto es bastante asequible. Un almuerzo ronda los 10-15€, las atracciones principales son económicas, y el crucero o la cata son opcionales.

Descarga GRATIS nuestra guía de Galicia

Una excursión de un día a Oporto desde Vigo es una experiencia que combina cultura, historia y gastronomía en un entorno mágico. Desde pasear por la Ribeira hasta catar un vino de Oporto con vistas al Duero, este itinerario te garantiza un día inolvidable. ¿Listo para planear tu aventura? 
Si te ha gustado esta guía, guarda el artículo para tu viaje y síguenos para más ideas de escapadas desde Vigo y muchos más sitios a los que volamos. ¡Oporto te espera!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Por qué debes viajar a Pamplona durante los Sanfermines?

Si buscas una experiencia que combine adrenalina, tradición y una atmósfera festiva única, viajar a Pamplona durante los Sanfermines es una aventura que no te puedes perder. Del 6 al 14 de julio, la capital de Navarra se transforma en el epicentro de una de las fiestas más famosas del mundo, los Sanfermines, donde el espíritu de la ciudad te envuelve en un torbellino de música, baile y emoción. En este artículo, te contamos por qué debes visitar Pamplona durante esta celebración icónica y cómo hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Reserva tu vuelo ahora y vive la magia de los Sanfermines con nuestra guía optimizada para tu aventura!

Vivir el Fin de Año en Madeira: Una celebración mágica entre luces y naturaleza

El Fin de Año en Madeira es una experiencia que combina la magia de las fiestas con la belleza de una isla que parece sacada de un sueño. Conocida como la "Perla del Atlántico", Madeira transforma la llegada del nuevo año en un espectáculo inolvidable de fuegos artificiales, tradiciones cálidas y paisajes que enamoran. Si buscas un destino para despedir el año con alegría y empezar con energía, aquí te contamos cómo vivir el Fin de Año en Madeira, qué hacer y por qué deberías reservar tu vuelo ahora. ¡Prepárate para una aventura festiva con nuestra guía optimizada para tu viaje!

Vivir el Carnaval de Cabo Verde: Una explosión de color y ritmo que no te puedes perder

El Carnaval de Cabo Verde es mucho más que una fiesta: es una celebración vibrante que fusiona música, baile, disfraces y la alegría contagiosa de un archipiélago lleno de vida. Si buscas una experiencia única que combine cultura, diversión y el calor humano de África Occidental, el carnaval caboverdiano, especialmente en islas como São Vicente y Santo Antão, es tu destino ideal. En este artículo, te contamos cómo vivir el Carnaval de Cabo Verde, qué esperar y por qué deberías reservar tu vuelo ahora para sumergirte en esta explosión de color. ¡Prepárate para una aventura inolvidable con nuestra guía optimizada para tu viaje!