#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Gran Canaria es un destino en el que hay mucho por vivir. Un viaje de aventuras, descanso, cultural, recreativo… lo que sea que busques, ¡siempre tendrá opciones para ti! 

Los amantes de la montaña pueden disfrutar de numerosas rutas de senderismo, bici, acampadas, escalada, rafting… Pueden descubrir los pueblos de montaña como Artenara o Tejeda. Los amantes del mar también podrán encontrar su paraíso, con sus maravillosas playas volcánicas, las dunas de Maspalomas, piscinas naturales, infinidad de deportes acuáticos, paseos en barco y ¡todo lo que se te ocurra! 

Si buscas combinar unas vacaciones relajadas, desconectar, pasear, y empaparte de cultura, historia y gastronomía. ¡También es tu sitio! La ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, es una ciudad con mucha historia que conserva en mucho de sus edificios, casas y palacetes, su arquitectura colonial.

Plaza de Santa Ana Vegueta Las Palmas

El casco histórico de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria y la zona de Triana, con su gran variedad gastronómica son sin duda paradas obligatorias para cualquier tipo de visita a Gran Canaria. El barrio de Vegueta, es perfecto para sumergirte en esta arquitectura colonial, con sus balcones de madera y pintorescas callejuelas adoquinadas.

En Vegueta, en Las Palmas de Gran Canaria, no te puedes perder: 

  • La Casa de Colón

    En su viaje hacia el “Nuevo Mundo”, en 1492, Colón se hospedó en una casona canaria, con un amplio patio interior en el barrio de Vegueta. Esa misma casa es ahora uno de los museos más visitados de la isla, que retrata a la perfección cómo fue el paso de Cristóbal Colón en su paso por Canarias y cómo fue la conquista de América. 
    Casa de Colón Las Palmas
  • La Catedral de Santa Ana

     Uno de los monumentos más importantes de la ciudad, con su imponente fachada neoclásica y elementos góticos en su interior. Desde su torre, podrás disfrutar de unas vistas panorámicas de toda la ciudad.
  • La Plaza de Santa Ana

     Justo frente a la catedral podrás encontrar la plaza de Santa Ana, construida a principios del siglo XVI. Se encuentra rodeada de las Casas Consistoriales, el Archivo Histórico y el Palacio Episcopal. Una de las curiosidades de la plaza es que se encuentra “custodiada” desde la década de 1890 por tres 8 estatuas caninas que, según las leyendas, representan a los “canes” que habitaban en las islas cuando fueron descubiertas y le dan su nombre. 
    HEADER-2
  • Museo Canario

    El lugar para descubrir la historia y la cultura aborigen de Gran Canaria, albergando una impresionante colección de piezas arqueológicas y momias de los indígenas grancanarios.
  • Calle de Los Balcones

    Conocida por los balcones de madera de las coloridas casas canarias. Si has estado en ciudades como La Habana o Lima, esta arquitectura y estos balcones coloniales te resultarán familiares, ya que son muy similares al balcón típico canario, aunque con sus sutiles diferencias.

Estas calles, no solo están llenas de historia, sino que se vive la cultura en sí misma. Octubre, por ejemplo, es un mes muy especial en Vegueta, ya que el día 31 se celebra uno de los eventos culturales más esperados del año: la representación de la obra Don Juan Tenorio. Las plazas y calles se transforman en un escenario al aire libre donde, año tras año, distintos actores representan esta obra de Zorrilla, que ya forma parte del patrimonio cultural de la ciudad.

Si quieres descubrir más maravillas de Vegueta, también puedes participar en alguna de sus visitas guiadas, donde conocerás mejor los secretos de sus mágicos rincones.

¿Qué mejor forma de conocer la cultura desde dentro que a través de la gastronomía? 

Los mejores platos típicos canarios que podrás degustar por la zona: 

  • Gofio escaldado

    El gofio es una harina tostada de maíz o millo, que se puede consumir en diferentes formatos: con leche, puré, potaje, con plátano… No obstante, este plato concreto, se realiza mezclando caldo de pescado con gofio, formando una especie de “puré” con una suave textura y un sabor auténtico. 
    Gofio Escaldado canario
  • Queso asado

    Canarias es muy famosa por su gran variedad de quesos premiados, te recomendamos probarlos en todas sus formas. Una de las más típicas es el “queso asado”, acompañado habitualmente o bien de mojo canario o de mermelada de tomate. ¡Todo un manjar! 
  • Ropa vieja canaria

     Un plato de origen humilde que se ha convertido en un imprescindible en la gastronomía. Plato caliente y lleno de sabor, que refleja la cocina de aprovechamiento.
    Ropa Vieja Canaria
  • Polvito uruguayo

    A pesar de su nombre, este postre es de los más típicos de Canarias, creado en Gran Canaria y hecho con “suspiros de Moya”. Si eres amante del dulce, ¡no te lo puedes perder! 
  • Papas arrugadas con mojo

     El plato estrella de la gastronomía canaria, su preparación consiste en hervir papas canarias, bastante más pequeñas de las habituales. Existen infinidad de variedades de papas, por lo que nunca te comerás dos platos iguales. Se suelen acompañar con el famoso “mojo picón rojo” o “mojo canario” y, a pesar de su nombre, no es una salsa especialmente picante, de hecho, hay varios locales donde podrás probarlas con sabores más suaves, aptas para cualquier paladar. 

Si tras tu visita por Vegueta sigues con ganas de descubrir la ciudad, puedes dar un paseo por la zona comercial abierta de Triana, una de las vías peatonales más importantes y pintorescas de la ciudad. Llena de historia, ocio, restaurantes y comercios, es sin duda uno de los espacios con más vida de la ciudad. Una de las curiosidades de este barrio es que se denomina así debido a la gran cantidad sevillanos que residían en la isla en el momento de la expansión de esta área capitalina y, por eso mismo, decidieron llamar “Calle Mayor de Triana” a la que sería la calle más importante de la zona. 

Gran Canaria es, sin duda, un destino polifacético con un encanto especial para enamorar a todo aquel turista que venga dispuesto a descubrirla. Cultura en cada rincón, teatros de primer nivel, museos de arte e historia, playa, montaña y una deliciosa gastronomía, ¿qué más necesitas para venir a vivirla? 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.