#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si has reservado un vuelo directo con Binter a Valladolid, estás a punto de descubrir una de las ciudades más vibrantes de Castilla y León. Pero a solo una hora de distancia, te espera Zamora, una joya menos conocida que te sorprenderá con su riqueza histórica, su impresionante legado románico y su ambiente acogedor. En este artículo, te contamos qué hacer en Zamora durante tu viaje a Valladolid, con una guía completa de actividades, consejos prácticos y recomendaciones para que aproveches al máximo esta escapada. Perfecta para un día o un fin de semana, Zamora añadirá un toque especial a tu aventura en el corazón de España.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

Por qué visitar Zamora desde Valladolid

Conocida como la “ciudad del románico”, Zamora presume de tener la mayor concentración de iglesias románicas de Europa, además de un casco histórico encantador y una gastronomía que refleja la esencia de Castilla. Su cercanía a Valladolid (unos 90 km) la convierte en una excursión ideal para combinar la vitalidad urbana de Valladolid con el encanto medieval de Zamora. En un solo viaje, disfrutarás de lo mejor de dos destinos únicos.

Las mejores actividades en Zamora

Aquí tienes una selección de experiencias imprescindibles para descubrir Zamora durante tu visita:

1. Explora el románico de Zamora

Zamora es famosa por sus 24 iglesias románicas, muchas de las cuales datan de los siglos XII y XIII. Algunos imprescindibles incluyen:

  • Catedral de Zamora: Situada junto al río Duero, esta catedral del siglo XII destaca por su cúpula de escamas, inspirada en el arte bizantino, y su claustro gótico. No te pierdas el Museo Catedralicio, con tapices flamencos y obras de arte religioso.
  • Iglesia de San Juan de Puerta Nueva: En la Plaza Mayor, esta iglesia románica es conocida por su rosetón y su sencilla pero elegante arquitectura.
  • Iglesia de Santa María Magdalena: Un ejemplo perfecto del románico zamorano, con detalles escultóricos que te dejarán boquiabierto.

Consejo: Descarga la audioguía oficial de Turismo de Zamora o únete a una visita guiada para entender el contexto histórico de estas joyas arquitectónicas.

2. Pasea por el casco histórico

El centro de Zamora es un laberinto de calles empedradas llenas de historia. Comienza en la Plaza Mayor, el corazón de la ciudad, donde encontrarás el Ayuntamiento y bares perfectos para un café. Desde allí, camina hacia la Rúa de los Francos, una calle llena de tiendas y edificios históricos, o sube al Mirador del Troncoso para disfrutar de vistas panorámicas del río Duero y el puente medieval.
No te pierdas el Castillo de Zamora, una fortaleza del siglo XI con jardines tranquilos y vistas espectaculares. Aunque gran parte del castillo está en ruinas, su parque es ideal para un descanso.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

3. Descubre el río Duero

El río Duero define el paisaje de Zamora, y pasear por sus orillas es una delicia. Cruza el Puente de Piedra, un puente medieval que ofrece vistas perfectas para fotos, o alquila una canoa para explorar el río desde otra perspectiva. Si prefieres algo más relajado, los Jardines de la Marina son un lugar encantador para un picnic.

4. Saborea la gastronomía zamorana

La cocina de Zamora es rústica y deliciosa, con platos que reflejan la tradición castellana. Algunos imprescindibles:

  • Arroz a la zamorana: Un plato contundente con carne, embutidos y un toque picante.
  • Torta del Casar o quesos locales: Perfectos para acompañar con un vino de Toro o de la DO Tierra del Vino de Zamora.
  • Dulces tradicionales: Prueba los rebojos o las aceitadas en pastelerías como Confitería La Madrileña.

Restaurantes como El Rincón de Antonio (con estrella Michelin) o tabernas tradicionales como Los Caprichos de Meneses son ideales para una comida memorable.

Consejo: Si visitas durante la Semana Santa, declarada de Interés Turístico Internacional, prueba los dulces típicos de la temporada, como las almendras garrapiñadas.

5. Visita museos únicos

Zamora tiene varios museos que enriquecen tu visita:

  • Museo de Semana Santa: Zamora es famosa por su Semana Santa, y este museo exhibe pasos procesionales y explica la tradición. Es una visita imprescindible, incluso fuera de la temporada de Pascua.
  • Museo Etnográfico de Castilla y León: Ubicado en un edificio moderno, ofrece una mirada fascinante a la cultura y tradiciones de la región.
  • Museo Baltasar Lobo: Dedicado al escultor zamorano, este museo al aire libre en los jardines del castillo es perfecto para los amantes del arte.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

6. Vive la Semana Santa (o su legado)

Aunque viajes fuera de la Pascua, el espíritu de la Semana Santa de Zamora está presente todo el año. Además del museo, puedes visitar iglesias como San Isidoro o Santa María la Nueva, donde se guardan pasos procesionales. Si coincides con la Semana Santa, prepárate para procesiones emocionantes acompañadas de cánticos y tambores.

Cómo llegar a Zamora desde Valladolid

Desde Valladolid, llegar a Zamora es muy sencillo:

  • Coche: La ruta más rápida (1 hora por la A-11) ofrece paisajes de la meseta castellana. Hay parkings en el centro de Zamora, como el de la Plaza de la Marina.
  • Tren: La red de trenes conecta Valladolid y Zamora en unos 45 minutos. La estación de Zamora está a 15 minutos a pie del casco histórico.
  • Guagua: Compañías de guaguas ofrecen trayectos directos por unos 8-12 euros, con una duración de 1,5 horas.
  • Excursión organizada: Algunas agencias en Valladolid ofrecen tours de un día a Zamora, que incluyen visitas guiadas a la catedral y el casco histórico.

Consejo: Si alquilas un coche, considera una parada en Toro, un pueblo vinícola a medio camino, famoso por sus vinos y su colegiata románica.

Consejos prácticos para tu visita a Zamora

  • Mejor momento: Primavera (abril-junio) y otoño (septiembre-octubre) ofrecen un clima ideal y menos turistas. La Semana Santa es espectacular, pero reserva alojamiento con meses de antelación.
  • Duración: Un día es suficiente para los principales atractivos, pero una noche te permitirá disfrutar del ambiente nocturno y la gastronomía.
  • Qué llevar: Calzado cómodo para caminar por las calles empedradas y una chaqueta ligera, ya que las tardes pueden ser frescas.
  • Eventos: Consulta el calendario de festivales, como la Feria de la Cerámica en verano o las fiestas de San Pedro en junio.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

Planifica tu viaje con nuestra aerolínea

Con Binter, volar directo a Valladolid es el primer paso para explorar Castilla y León. Desde allí, Zamora es una escapada perfecta para sumergirte en la historia, el arte y la gastronomía de la región. Reserva tu vuelo directo a Valladolid hoy y empieza a planificar tu aventura.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué hacer en Zamora durante tu viaje a Valladolid: Una escapada llena de historia y encanto

Si has reservado un vuelo directo con Binter a Valladolid, estás a punto de descubrir una de las ciudades más vibrantes de Castilla y León. Pero a solo una hora de distancia, te espera Zamora, una joya menos conocida que te sorprenderá con su riqueza histórica, su impresionante legado románico y su ambiente acogedor. En este artículo, te contamos qué hacer en Zamora durante tu viaje a Valladolid, con una guía completa de actividades, consejos prácticos y recomendaciones para que aproveches al máximo esta escapada. Perfecta para un día o un fin de semana, Zamora añadirá un toque especial a tu aventura en el corazón de España.

Qué hacer en Biarritz durante tu viaje a San Sebastián: Una escapada inolvidable

Si has reservado un vuelo con Binter rumbo a San Sebastián y planeas explorar la ciudad a fondo, descubrir sus mejores rooftops, probar el taxokoli, recorrer las calles a través de su ruta del cine por San Sebastián, irte de pintxos por Donostia, vivir dos ciudades como Hondarribia y Hendaya, disfrutar de rutas como la ruta desde Pamplona a San Sebastián pasando por numerosos lugares interesantes o la ruta gastronómica de Valladolid a San Sebastián que te propusimos en el blog, que sepas que San Sebastián es siempre una decisión acertada. Pero, ¿sabías que a solo una hora de distancia, en la costa del País Vasco francés, te espera Biarritz, una ciudad que combina surf, elegancia y cultura vasca? En este artículo, te contamos qué hacer en Biarritz durante tu viaje a San Sebastián, con una guía completa de actividades, consejos prácticos y recomendaciones para que aproveches al máximo esta joya costera. Perfecta como excursión de un día o una parada de fin de semana, Biarritz elevará tu aventura a otro nivel.

Todo lo que necesitas saber sobre la Mezquita de Córdoba: Una joya histórica

Si estás planeando un viaje a Córdoba, ya sea con los vuelos directos de Binter a Córdoba o a través de la ruta de Córdoba a Almería que te propusimos en el blog, hay un destino que no puedes pasar por alto: la Mezquita-Catedral de Córdoba, un monumento que combina historia, arte y espiritualidad en un solo lugar. Este ícono, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, es mucho más que una estructura; es un viaje en el tiempo que te llevará desde la época romana hasta el Renacimiento. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre la Mezquita de Córdoba para que tu visita sea inolvidable, desde su historia y arquitectura hasta consejos prácticos para aprovechar al máximo tu experiencia.