#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Como canario, estás acostumbrado a la vida insular del Atlántico, con sus volcanes, playas y un clima que mezcla sol y brisa marina. Sin embargo, los archipiélagos de la Macaronesia: Madeira, Azores y Cabo Verde, aunque comparten raíces atlánticas, ofrecen experiencias que te sacarán de tu zona de confort y te sorprenderán por sus diferencias. Si estás pensando en tu próxima escapada con Binter, te contamos qué puede deslumbrarte en cada uno de estos destinos y cómo se distinguen entre sí. Desde paisajes inesperados hasta culturas vibrantes, este itinerario te llevará a descubrir tres mundos insulares que, aunque cercanos en espíritu, son únicos en esencia.

Descarga GRATIS nuestra guía de Madeira y Azores

Descarga GRATIS nuestra guía de África

Madeira: El verde que desafía lo volcánico

archipielago madeiraMadeira, a poco más de una hora de vuelo desde Canarias, te sorprenderá desde el primer momento por su verdor abrumador. Mientras que islas como Fuerteventura o Lanzarote son los paisajes áridos los que predominan, Madeira sorprende porque es un estallido de vegetación. Sus bosques de laurisilva, Patrimonio de la Humanidad, que también podemos ver en Canarias, cubren montañas escarpadas y contrastan con los pinares y cardones de Canarias. Una caminata por la Levada do Caldeirão Verde, entre cascadas y túneles húmedos, te hará olvidar las rutas secas de Masca o el Roque Nublo. La humedad constante, que envuelve los picos como el Pico do Arieiro en niebla, añade un toque místico que no encuentras en el sol eterno de Playa del Inglés.

Macaronesia MadeiraLas playas también son un cambio radical. En lugar de las arenas doradas de Maspalomas o las negras de Puerto Naos en La Palma, Madeira ofrece costas rocosas con grandes acantilados y calas de guijarros. Porto Moniz, con sus piscinas naturales volcánicas, te sorprenderá: nadar entre rocas negras mientras las olas rompen cerca es una experiencia distinta a las aguas tranquilas de Las Teresitas. Además, la isla de Porto Santo, con su playa de arena terapéutica, pero incluso esta se siente más tranquila y menos urbanizada que las costas canarias.
La cultura madeirense tiene un sabor portugués que te descolocará. La "Festa da Flor" en primavera, con alfombras florales y desfiles, supera en escala al Carnaval de Santa Cruz. La gastronomía, con platos como la "espetada" (carne en brochetas de laurel) o la "poncha" (aguardiente con miel y limón), te alejará del mojo y las papas arrugadas, ofreciendo sabores nuevos pero con un eco insular familiar. En Funchal, el Mercado dos Lavradores te sorprenderá con frutas exóticas que, aunque parecidas a las de Canarias, tienen matices distintos que invitan a probarlas.

Descarga GRATIS nuestra guía de Madeira y Azores

Recuerda que tenemos vuelos directos a Funchal desde las aeropuertos canarios: Tenerife Norte y Gran Canaria durante todo el año y en verano ampliamos la oferta con los aeropuerto de Tenerife Sur, Fuerteventura y Lanzarote. También tenemos dos vuelos directos desde Funchal a la isla de Porto Santo todos los días, un vuelo por la mañana y otro por la tarde.

Azores: La calma y el poder geotérmico

azores binterLas Azores, más al norte en el Atlántico, te sorprenderán por su serenidad y su conexión cruda con la naturaleza. Como canario, quizás estés más acostumbrado al bullicio turístico, pero en las nueve islas de las Azores encontrarás un ritmo pausado que recuerda más a La Gomera o El Hierro, aunque llevado a otro nivel. La falta de grandes resorts y playas masificadas te hará sentir en un refugio perdido, algo que incluso en las zonas más tranquilas de Canarias es difícil de replicar.

vuelos azores binterEl paisaje volcánico de las Azores tiene un giro que te dejará boquiabierto: lagunas en cráteres que brillan como espejos. En São Miguel, la Lagoa das Sete Cidades, con sus aguas verde y azul separadas por un puente, no tiene equivalente en Canarias. El poder geotérmico también es una sorpresa: en Furnas, las fumarolas humeantes y las aguas termales burbujeantes contrastan con la actividad subterránea más discreta del Teide. Probar el "cozido das Furnas", cocinado en el suelo caliente, es una experiencia gastronómica que no se parece al puchero canario, con su sabor ahumado y terroso.
El mar de las Azores te fascinará de forma distinta. Aunque en Canarias estás habituado a ver delfines, aquí el avistamiento de cachalotes y otras ballenas es más frecuente y se siente más salvaje, especialmente desde Ponta Delgada. Las aguas más frías y los fondos marinos con cuevas volcánicas ofrecen un buceo diferente al de Gran Canaria, con una biodiversidad que te sorprenderá. Además, el clima, más fresco y lluvioso que en Tenerife, te obligará a llevar un chubasquero, un cambio notable frente al calor seco de Fuerteventura.
Culturalmente, las Azores te envolverán en un Portugal introspectivo. Las "festas do Espírito Santo", con sus sopas comunitarias y coronas, son una tradición religiosa y social. La música, con sus cantos melancólicos, te llevará lejos del timple y las chácaras, ofreciendo una sensibilidad insular más ligada a la soledad del océano.

Descarga GRATIS nuestra guía de Madeira y Azores

Recuerda que tenemos vuelos directos con Binter desde Gran Canaria y Tenerife Norte a Ponta Delgada casi todo el año. Recuerda también que puedes viajar a cualquier isla de las Azores por el mismo precio desde cualquier isla de Canarias.

Cabo Verde: El calor africano y el ritmo criollo

cabo verde binterCabo Verde, más al sur y cerca de la costa africana, te sorprenderá por su cercanía geográfica a Canarias (a unas 2 horas de vuelo) y, a la vez, por lo diferente que se siente. Mientras Madeira y Azores son verdes y frescas, Cabo Verde te golpeará con un calor seco y un paisaje árido que recuerda a Fuerteventura o Lanzarote, pero con un carácter más extremo. En Sal, las salinas de Pedra de Lume, dentro de un cráter volcánico, te dejarán flotando en aguas saladas como en el Mar Muerto, algo que no experimentarás en las playas canarias.

cabo verdeLas playas de Cabo Verde, como Santa María en Sal, son de arena blanca y aguas turquesas, similares a las de Corralejo, pero con una vibra más salvaje y menos desarrollada. Sin embargo, lo que más te sorprenderá es la mezcla cultural. Como canario, estás acostumbrado a influencias españolas y africanas, pero aquí el legado portugués se fusiona con ritmos africanos en la "morna" y el "funaná". Escuchar a Cesária Évora te transportará a un mundo de melancolía y alegría que no encuentras en el folclore canario.
La gastronomía también te descolocará. La "cachupa", un guiso de maíz, frijoles y carne o pescado, es el plato nacional y se aleja del sancocho o las papas con mojo. El "grogue" (aguardiente local) rivaliza con el ron miel, pero su crudeza te sorprenderá. 
El clima de Cabo Verde, más cálido y seco que en Canarias, te hará sentir el aliento del Sáhara más cerca. La falta de vegetación en islas como Sal contrasta con los oasis de palmeras en algunas zonas de Canarias.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

Reserva tu vuelo a la isla de Sal (Cabo Verde) desde cualquier isla de Canarias durante todo el año. 

Diferencias clave entre los archipiélagos

Los cuatro archipiélagos que confirman la Macaronesia cuentan con sus similitudes y diferencias. Vamos a descubrir sus diferencias de forma muy resumida:

  • Paisaje: Madeira destaca por su verdor y montañas escarpadas, Azores por sus lagunas y actividad geotérmica, y Cabo Verde por su aridez y playas vírgenes. Frente a Canarias, Madeira es más húmeda, Azores más fresca y Cabo Verde más seca.
  • Cultura: Madeira y Azores tienen un alma portuguesa refinada, con festivales florales y tradiciones religiosas; Cabo Verde mezcla Portugal con África en una explosión criolla. Canarias, con su raíz española, se siente más europea que Cabo Verde, pero menos melancólica que Azores.
  • Turismo: Madeira tiene una infraestructura turística sólida pero tranquila, Azores es un refugio natural con pocos visitantes, y Cabo Verde ofrece un turismo incipiente con un aire salvaje. Comparado con el desarrollo masivo de Tenerife o Gran Canaria, los tres son más pausados.
  • Clima: Madeira es subtropical y húmeda, Azores fresca y lluviosa, Cabo Verde cálida y árida. Canarias equilibra estas condiciones, pero no tiene los extremos de los otros.

Tres sorpresas atlánticas para un canario

Madeira, Azores y Cabo Verde te sorprenderán por sus paisajes, culturas y ritmos, ofreciendo un contraste fascinante con lo que conoces de Canarias. Madeira te envolverá en verde, Azores en calma geotérmica, y Cabo Verde en calor africano. Con Binter, podrás llegar fácilmente a los tres archipiélagos que componen la Macaronesia. Vuela a Funchal desde Gran Canaria, Tenerife Norte y Sur, Lanzarote y Fuerteventura. Vuela a Porto Santo desde Funchal todos los días. Vuela a Ponta Delgada (Azores) desde Gran Canaria y Tenerife Norte casi todo el año con varias frecuencias. Viaja a Sal (Cabo Verde) durante todo el año con los vuelos directos desde la isla de Gran Canaria.

Reserva tu billete hoy a cualquier archipiélago de la Macaronesia y descubre cómo estos archipiélagos redefinen lo que significa ser insular. ¡El Atlántico tiene mucho más que mostrarte!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Qué le puede sorprender a un canario en Madeira, Azores y Cabo Verde?

Como canario, estás acostumbrado a la vida insular del Atlántico, con sus volcanes, playas y un clima que mezcla sol y brisa marina. Sin embargo, los archipiélagos de la Macaronesia: Madeira, Azores y Cabo Verde, aunque comparten raíces atlánticas, ofrecen experiencias que te sacarán de tu zona de confort y te sorprenderán por sus diferencias. Si estás pensando en tu próxima escapada con Binter, te contamos qué puede deslumbrarte en cada uno de estos destinos y cómo se distinguen entre sí. Desde paisajes inesperados hasta culturas vibrantes, este itinerario te llevará a descubrir tres mundos insulares que, aunque cercanos en espíritu, son únicos en esencia.

Las mejores rutas de senderismo en Madeira y Azores

Si eres amante de la naturaleza y buscas destinos que combinen paisajes espectaculares con rutas de senderismo inolvidables, Madeira y Azores son dos joyas del Atlántico que no puedes pasar por alto. Estos archipiélagos portugueses, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean explorar a pie bosques frondosos, acantilados vertiginosos y lagos volcánicos.

Qué hacer en Cáceres: Un fin de semana en la joya medieval

¿Qué planes hacer en Cáceres durante tu viaje a Badajoz? Cáceres es una ciudad que parece detenida en el tiempo, es uno de los secretos mejor guardados de España. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya extremeña combina historia, gastronomía y un encanto que te transporta a la Edad Media. Si estás planeando un viaje corto tras aterrizar con Binter en Badajoz, te proponemos un itinerario de dos días para descubrir qué hacer en Cáceres. Desde sus plazas empedradas hasta sus sabores auténticos, este destino te sorprenderá en cada rincón. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!