Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Situada en el norte de la isla de Tenerife se encuentra San Cristóbal de La Laguna, la primera ciudad de las Islas Canarias. Fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 1999, por ser una de las primeras ciudades pensada y diseñada para la paz, creada sin murallas. La que fue la capital de la isla de Tenerife durante más de 300 años conserva intacto su trazado lineal, así como más de 600 edificios del siglo XV.

Si visitas la isla de Tenerife, debes pasear por las calles de La Laguna y conocer un poco más su historia. A continuación, te comentamos algunos datos interesantes sobre esta ciudad y te explicamos cómo llegar a ella.

Una ciudad Patrimonio de la Humanidad

La Laguna se ha convertido en la capital cultural de las Islas Canarias. Fue la sede de la primera universidad de las Islas y se aprecia en sus calles la perfecta combinación de arte, tradición, historia y cultura. Además, esta ciudad con arquitectura colonial alberga una rica oferta gastronómica, de comercio y ocio.

El trazado de las calles, realizado en el siglo XV con calles paralelas y perpendiculares, y su amplia zona peatonal comercial dan a esta ciudad universitaria los ingredientes perfectos para vivir una experiencia inolvidable.

Lo mejor para visitarla es dejar el coche en uno de los numerosos aparcamientos que hay por la zona y pasear por sus calles. Puedes comenzar por la Plaza del Adelantado, nombre que viene del conquistador de Tenerife, Alonso Fernández de Lugo. Entre muchas opciones, puedes visitar el Ayuntamiento, la Casa Salazar, el Palacio de Nava, la Plaza de la Concepción, la Catedral de San Cristóbal, el Convento de Santa Catalina de Siena o pasear por las calles Carrera y Viana, arterias principales del casco histórico de La Laguna.

También te animamos a que te pierdas por sus antiguas calles, donde podrás ver las coloridas casonas típicas canarias. En algunas de ellas se puede entrar y ver sus típicos patios interiores y balconadas canarias. Una de estas casas es la Casa de los Capitanes.

Paseando por la ciudad podrás encontrar también el Museo de Historia y Antropología de Tenerife, que antes era el Palacio Lercaro.

¿Cómo llegar a La Laguna?

Si deseas visitar esta espectacular ciudad de Tenerife, puedes hacerlo tanto en un vehículo alquilado como en transporte público. Si optas por la primera opción, puedes llegar hasta La Laguna por la autopista TF-5, dirección Puerto de la Cruz, desde el Aeropuerto de Tenerife Norte, y tardarás aproximadamente unos 20 minutos en llegar.

Desde el Aeropuerto de Tenerife Sur tardarás una hora y diez minutos. Para llegar, debes coger la TF-1 en dirección Santa Cruz de Tenerife y luego seguir la conexión TF-2 hasta la autopista TF-5.

Si, por el contrario, prefieres moverte en transporte público, existen una buena cantidad de diferentes opciones para llegar hasta la ciudad. Escoge la que más te convenga en función de tus necesidades y disfruta del trayecto.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Hacer en Icod de los Vinos: 10 Experiencias Imperdibles en Tenerife

Icod de los Vinos, un encantador municipio en el noroeste de Tenerife, es mucho más que el hogar del famoso Drago Milenario. Este pueblo, enclavado entre el volcán Teide y la costa atlántica, combina historia, naturaleza y gastronomía en un entorno que enamora a todo viajero. Binter te invita a volar directo a Tenerife y descubrir qué hacer en Icod de los Vinos con esta guía de 10 experiencias únicas que te harán querer explorar cada rincón de este destino canario. ¡Prepárate para un viaje inolvidable!

La Torre de Hércules: El Faro Más Antiguo del Mundo y Joya de A Coruña

A Coruña, la vibrante ciudad gallega conocida por su brisa atlántica y su rica historia, alberga un tesoro único: la Torre de Hércules, el faro en funcionamiento más antiguo del mundo y un símbolo de la ciudad. Declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2009, este monumento milenario no solo guía a los navegantes, sino que también cautiva a los viajeros con su historia, leyendas y vistas espectaculares. Si estás planeando un viaje con Binter, esta guía completa te llevará a descubrir la Torre de Hércules, un imprescindible en tu visita a A Coruña. ¡Reserva tu vuelo y déjate sorprender por esta maravilla!

Qué hacer en Agaete, Gran Canaria: Una guía completa para descubrir este rincón mágico

Agaete, un encantador municipio en el noroeste de Gran Canaria, es uno de esos destinos que combinan historia, naturaleza, gastronomía y un ambiente relajado que enamora a todo viajero. Con su pintoresco casco histórico, playas salvajes, piscinas naturales y un entorno natural de ensueño, Agaete es perfecto tanto para una escapada de un día como para una estancia más prolongada. En este artículo, te contamos qué hacer en Agaete para que aproveches al máximo tu visita a esta joya de las Islas Canarias, ideal para quienes buscan autenticidad y experiencias únicas.