Alcúdia, situada en el norte de Mallorca, es uno de los destinos más encantadores de las Islas Baleares. Este pueblo, que combina un casco histórico medieval con playas de ensueño y paisajes naturales espectaculares, es perfecto para quienes buscan historia, cultura y relax en un solo lugar. Fundada por los romanos como Pollentia, Alcúdia ha sido moldeada por fenicios, bizantinos y árabes, dejando un legado que se respira en sus murallas, calles empedradas y mercados tradicionales. Si llegas a Mallorca con Binter, Alcúdia es una parada imprescindible para descubrir la esencia de la isla. En este artículo, te contamos qué ver en Alcúdia, desde sus monumentos históricos hasta sus playas y reservas naturales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Prepárate para explorar la magia de Alcúdia!
1. Murallas de Alcúdia: Un Paseo por la Historia
El corazón de Alcúdia es su casco histórico, rodeado por las murallas medievales construidas en el siglo XIV por el rey Jaime II para proteger el pueblo de ataques piratas. Estas murallas, declaradas Bien de Interés Cultural, son uno de los monumentos más icónicos de Mallorca. Puedes caminar por su perímetro (entrada gratuita) o subir a algunos tramos restaurados, como el Camí de Ronda, para disfrutar de vistas panorámicas del pueblo y la bahía de Alcúdia. La Puerta del Moll y la Puerta de Xara, dos de las entradas originales, son perfectas para fotos y evocan la grandeza medieval de la villa.
2. Ciudad Romana de Pollentia: Un Viaje al Pasado
A pocos pasos del centro, la Ciudad Romana de Pollentia es uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de las Baleares. Fundada en el 123 a.C., fue la capital romana de Mallorca y Menorca. El yacimiento incluye el Foro, el Teatro Romano (el mejor conservado de la isla) y restos de casas como La Portella. La entrada cuesta 4 € (gratis para residentes) y está abierta de martes a domingo de 10:00 a 16:00 (hasta las 18:00 en verano). Junto al yacimiento, el Museo Monográfico de Pollentia (Calle Sant Jaume, 2) exhibe objetos como monedas, cerámicas y joyas romanas, complementando la experiencia.
3. Iglesia de Sant Jaume: Gótico Mallorquín
En el corazón del casco histórico, la Iglesia de Sant Jaume es un impresionante templo gótico del siglo XIII, integrado en las murallas. Su rosetón, bóvedas de crucería y el retablo barroco dedicado a San Jaime son joyas arquitectónicas. La entrada es gratuita, pero se agradece una donación, y está abierta de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 19:00. El templo es también el punto de partida de la Fiesta de Sant Jaume (25 de julio), una celebración con música, danzas y mercados que llena Alcúdia de vida.
4. Mercado de Alcúdia: Tradición y Sabor
El Mercado de Alcúdia, que se celebra los martes y domingos de 8:00 a 13:30 en el casco histórico, es una experiencia imprescindible. Sus puestos ofrecen productos locales como sobrasada, queso mahonés, aceitunas, artesanías y ropa. Es el lugar perfecto para probar un ensaimada recién hecha o comprar souvenirs auténticos. En verano, el Mercado Nocturno (de junio a septiembre, de 18:00 a 23:00) en el Puerto de Alcúdia añade un toque mágico con artesanías y música en vivo.
5. Playas de Alcúdia: Paraíso Mediterráneo
Alcúdia es famosa por sus playas, que combinan arena blanca, aguas turquesas y servicios de primera. La Playa de Alcúdia, con 7 km de longitud, es una de las más grandes de Mallorca y perfecta para familias por su poca profundidad y oferta de deportes acuáticos como kayak, paddle surf y windsurf. Cerca, la Playa de Muro, parte de la misma bahía, es ideal para quienes buscan tranquilidad y paisajes vírgenes, con dunas y pinares protegidos. Para una experiencia más íntima, la Playa de Alcanada, junto a un pequeño faro y un campo de golf, ofrece vistas a la bahía de Alcúdia y el islote de Alcanada.
6. Parque Natural de S’Albufera: Un Oasis para Observadores de Aves
A 10 minutos en coche desde el Puerto de Alcúdia, el Parque Natural de S’Albufera es la mayor zona húmeda de las Baleares, con 1.700 hectáreas de marismas, lagunas y canales. Declarado Parque Natural en 1988, es un paraíso para los amantes de la naturaleza y la observación de aves, con más de 270 especies, incluyendo garzas reales, flamencos y águilas pescadoras. La entrada es gratuita, pero necesitas un permiso (solicítalo en el centro de recepción, abierto de 9:00 a 16:00). Los senderos, como el Camí des Polls (4 km), son fáciles y están bien señalizados.
7. Hidropark Alcúdia: Diversión para Familias
Para familias con niños, el Hidropark Alcúdia (Avenida Tucà, s/n) es el único parque acuático del norte de Mallorca. Con toboganes, piscinas de olas y zonas infantiles, es ideal para un día de diversión. La entrada cuesta unos 25 € para adultos y 15 € para niños, y está abierto de mayo a octubre de 10:30 a 17:30. También ofrece minigolf y paintball, perfectos para adolescentes.
Consejo práctico: Compra entradas online para evitar colas y lleva protector solar, ya que las zonas de sombra son limitadas.
8. Gastronomía en Alcúdia: Sabores Mediterráneos
Alcúdia es un paraíso para los foodies, con una oferta que va desde la cocina mallorquina tradicional hasta propuestas modernas. Prueba el tumbet (guiso de verduras), la sopa mallorquina o el frit mallorquí en estos restaurantes:
- Restaurante Sa Plaça (Plaça de la Constitució, 1): En el casco histórico, ofrece arroces, pescados frescos y postres como la greixonera. Una comida para dos ronda los 40-50 €.
- Can Costa Alcúdia (Calle Sant Vicenç, 14): Con un patio típico mallorquín, es perfecto para degustar sobrasada y pa amb oli, acompañado de un vino de Binissalem.
Consejo práctico: Reserva mesa en verano, especialmente en los restaurantes del casco histórico, y prueba un licor de hierbas mallorquín para cerrar la comida.
9. Actividades al Aire Libre: Kayak y Ciclismo
El entorno de Alcúdia es ideal para actividades al aire libre. Alquila un kayak en la Playa de Alcúdia (desde 15 €/hora) para explorar la bahía o remar hasta el islote de Alcanada. Para los amantes del ciclismo, las rutas por el Parque Natural de S’Albufera o hacia el Cap de Formentor (30 km) ofrecen paisajes espectaculares.
10. Eventos y Fiestas: La Vida de Alcúdia
Alcúdia cobra vida con eventos como la Feria de la Sepia (abril), donde se celebran los sabores del mar, y la Fira d’Alcúdia (octubre), con productos agrícolas y artesanías. La Fiesta de Sant Jaume (julio) llena el pueblo de música, danzas y mercados medievales.
Cómo Llegar a Alcúdia
Desde el Aeropuerto de Palma de Mallorca (PMI), Alcúdia está a 60 km, unos 45 minutos en coche por la Ma-13. Alquilar un coche con empresas es la mejor opción para explorar la zona con libertad. También hay guaguas (línea 351) desde Palma de Mallorca, con un trayecto de 1 hora y un coste de unos 5 €. Reserva tu vuelo directo de Canarias a Palma de Mallorca con Binter para empezar tu aventura.
Conclusión: Por Qué Visitar Alcúdia
Alcúdia es un destino que lo tiene todo: un casco histórico lleno de encanto, playas de ensueño, naturaleza virgen y una gastronomía que celebra lo mejor de Mallorca. Desde las murallas medievales hasta el Parque Natural de S’Albufera, cada rincón invita a descubrir la historia y la belleza de la isla. Dedica al menos un día para explorar el pueblo y sus alrededores, y combina tu visita con una escapada al Cap de Formentor o una tarde en la Playa de Muro. Reserva tu vuelo con Binter y vive la magia de Alcúdia, un lugar donde el pasado y el presente se encuentran en perfecta armonía.