#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

En el noroeste de la Región de Murcia se ubica la ciudad de Caravaca de la Cruz, que cuenta con un privilegio muy especial y exclusivo con el que muy pocos lugares cuentan. En su rendimiento de culto a la Iglesia Católica, está catalogada como una de las ocho ciudades santas, distinción que le permite celebrar el Año Jubilar religioso cada siete años. El último tuvo lugar en 2017 en una peregrinación que tiene su punto más céntrico en la Basílica de la Vera Cruz. Este es uno de los numerosos edificios católicos que reflejan la cultura e historia del municipio murciano. ¿Quieres saber qué más te ofrece este destino?

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Monumentos y lugares más emblemáticos

Si por algo destaca la conocida como ciudad de la cruz es por su patrimonio religioso que puedes contemplar en las numerosas construcciones. La iglesia de El Salvador, del siglo XIV y ubicada en la plaza Nueva, es una de las más bellas obras de la arquitectura renacentista murciana. Es la más importante comparada con las otras iglesias que hay en el municipio: de la Purísima Concepción, de Nuestra Señora del Carmen; de la Soledad, de San José y de la Compañía de Jesús. También está el monasterio de Santa Clara.

Por otro lado están las ermitas de la Reja, de San Sebastián y de Santa Elena. Esta última está en un importante punto, en la plaza de los Caballos del Vino, donde un monumento homenajea a esta festividad muy conocida en toda la Región de Murcia. Si puedes visitar la ciudad en esas fechas señaladas (1 y 2 de mayo) vivirás una experiencia única.

Otros lugares de interés son el Templete (un bañadero barroco del siglo XIV) así como la Plaza de Toros o el ayuntamiento. Pasea por las estrechas calles municipales mientras vas descubriendo su casco histórico, los comercios familiares y algunas esculturas.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Castillo y Basílica de la Vera Cruz de Caravaca

En una infraestructura conjunta, se pueden diferenciar la parte amurallada y la propia Basílica de la Vera Cruz. Así, la fortaleza de origen islámico se utilizó con fines militares en la Guerra de Sucesión y también en la de Independencia. Tiene hasta 14 torreones a todo su alrededor. Ya en el siglo XVII se levantó el santuario de estilo renacentista pero de fachada posterior barroca. Está declarado Monumento Histórico-Artístico nacional.

Fuentes del Marqués

A dos kilómetros al oeste del casco urbano de Caravaca se encuentra este paraje natural acuático, de frondosa y espectacular vegetación y que cuenta a su lado con la Torre de los Templarios, transformada en centro de interpretación. Ideal entorno para dar un paseo romántico.

Museo de los Caballos del Vino

De visita obligada si te gusta la cultura, este museo artesanal étnico expone la fiesta popular por excelencia en un pequeño palacio de dos plantas. Observa los trajes tradicionales de los caballos y acude también al Museo de la Fiesta, que rinde homenaje a la celebración de Moros y Cristianos.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Ahora, ya sabes qué ver en Caravaca de la Cruz. ¡Solo te queda organizar tu viaje con Binter!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Cómo se vive la Navidad en Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, se convierte en un escenario de cuento durante la Navidad. Sus calles iluminadas, mercadillos llenos de vida y una agenda repleta de eventos convierten a esta ciudad en un destino ideal para una escapada navideña. Si estás planeando un viaje para las fiestas, Madrid te espera con su mezcla única de tradición, modernidad y un ambiente festivo que enamora a todos. En este artículo, te contamos cómo se vive la Navidad en Madrid, qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!

La Giralda de Sevilla: Un icono histórico y cultural que no puedes perderte

Cuando planeas un viaje desde las Islas Canarias a Sevilla, una de las primeras imágenes que vienen a la mente es la majestuosa silueta de La Giralda, el campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Este símbolo sevillano, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, no solo es una obra maestra arquitectónica, sino también un testimonio vivo de la rica historia de Sevilla, que combina influencias islámicas, cristianas y renacentistas. En este artículo, te contamos por qué La Giralda es tan importante, su fascinante historia y por qué debería estar en la lista de imprescindibles de tu próximo viaje con Binter, que te lleva directamente desde Canarias al corazón de Andalucía.

Actividades y excursiones que hacer en Agadir

Agadir es el destino perfecto para quienes buscan combinar sol, aventura y cultura. Con su clima cálido durante todo el año, playas doradas y una rica herencia bereber, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y excursiones que harán que tu viaje sea inolvidable. Desde volar en globo aerostático sobre las dunas hasta disfrutar de una cena tradicional marroquí bajo las estrellas, aquí te contamos las mejores experiencias para disfrutar en Agadir. ¡Prepárate para explorar!