#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La ciudad portuaria fundada en el año 227 a. C. por los cartagineses es uno de los destinos que mayor oferta turística te ofrece en toda la Región de Murcia. Todo gracias a su inmensidad cultural, reflejada en su amplio patrimonio histórico-artístico. Aprovecha tu excursión de un día a Cartagena para conocer su pasado, pero también su presente, marcado principalmente por su industria naval. Durante tu visita podrás descubrir museos, edificios, monumentos, barrios emblemáticos, espacios marítimos y mucho más.

A continuación te mostraremos los imprescindibles, esos lugares que no puedes dejar de visitar si quieres presumir de haber estado en la auténtica Cartago Nova.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Teatro y foro romano en el casco urbano

Una de las construcciones más impresionantes de los romanos en la península fue su teatro de Cartagena, que puedes visitar en la actualidad junto al museo que más tarde se abrió sobre él. Está declarado Bien de Interés Cultural y en el recinto se festejaron todo tipo de eventos.

Descubre toda su historia y después pasea por el Foro Romano: otro atractivo espacio en cuyas calles, templos y termas se refleja la antigua urbe. Puedes optar por una visita guiada para comprender mejor cada lugar que vayas encontrando.

A continuación tu recorrido matinal debe dirigirse a otras zonas del centro histórico cartagenero, allí donde se reúnen los principales puntos de interés urbanos. Desde el barrio de la Concepción hasta el puerto deportivo, disfruta contemplando tanto las huellas del pasado remoto como las de arte más moderno. Porque Cartagena te empapa de cultura a través de diferentes épocas gracias a su casino, el museo MURAM, el Palacio de Aguirre y el de Molina o las casas Cervantes, Maestre y Llagostera.

Museos de la tierra al mar

Otros de los descubrimientos imprescindibles durante tu excursión de un día en Cartagena son sus centros museísticos, empezando por el Museo Histórico Militar, ubicado en la plaza General López Pinto y que cuenta con quince salas expositoras que satisfarán toda tu curiosidad por el mundo castrense. De lo más terrestre a lo marino, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática te lleva al mar para observar, de forma muy didáctica, todo lo relacionado con el mundo de la navegación.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

Pero antes de llegar a ese último lugar, atraviesa el popular paseo Alfonso XII mientras ves sus estatuas y monumentos. Más tarde podrás ampliar tus conocimientos marítimos en el Museo Naval, capitaneado en su exterior por una de las grandes obras de la industria: el submarino de Isaac Peral.

Puerto y aventuras

Si completas este recorrido tras una intensa mañana, y después de disfrutar de una experiencia gastronómica con productos típicos de la región, aún hay mucho que hacer. Por ejemplo, recorrer el puerto de Cartagena o navegar en barco turístico. También vivir una aventura caminando hasta algunos de sus castillos y baterías: Atalaya, Galeras, Los Moros, Despeñaperros o el Fuerte de Navidad. Si lo que prefieres es descansar en la playa, puedes bajar a la cercana Cala Cortina, o alejarte de la ciudad hacia Cala Reona El Portús.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

No te lo pienses y diviértete con una excursión de un día a Cartagena. ¿Te animas a viajar hasta allí?

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde Tomar el Mejor Orujo en España

Ya hablamos de dónde podemos tomarnos el mejor txakoli, la mejor sidra, el mejor vermut en Madrid, los mejores vinos de España, etc. pero también podemos hablar del orujo, un aguardiente tradicional español elaborado a partir de los hollejos de la uva, es mucho más que una bebida: es un símbolo de la cultura y la gastronomía de España, especialmente en las regiones del norte. Con vuelos directos de Binter a destinos clave como Asturias, Vigo, A Coruña o Santander, esta guía te lleva por una ruta única para descubrir dónde tomar el mejor orujo en cada comunidad autónoma de España. Desde tabernas históricas hasta bodegas artesanales, te presentamos los mejores lugares para disfrutar de este licor, ya sea blanco, de hierbas, de frutas o crema, acompañado de la rica gastronomía local. Perfecta para viajeros que buscan experiencias auténticas.

Una Ruta de Una Semana desde Jerez de la Frontera a Algeciras: Descubre la Costa de Cádiz

Embárcate en una inolvidable ruta de una semana desde Jerez de la Frontera hasta Algeciras, recorriendo la deslumbrante Costa de Cádiz, un paraíso de playas doradas, pueblos blancos, historia milenaria y gastronomía única. Con vuelos directos a Jerez de la Frontera (XRY) desde Canarias, esta aventura en coche te llevará por Sanlúcar de Barrameda, Chipiona, Rota, Cádiz, Conil de la Frontera, Los Caños de Meca, Barbate, Zahara de los Atunes y Tarifa, antes de regresar al aeropuerto para volver a las islas. Perfecta para quienes buscan sol, mar y cultura, esta guía está diseñada para inspirarte en tu ruta por toda la costa de Cádiz. ¡Descubre la magia de Cádiz en 7 días!

Una Ruta de Una Semana de Asturias a Valladolid: Descubre la España Verde y el Corazón de Castilla

Embárcate en una aventura inolvidable con esta ruta de una semana desde Asturias hasta Valladolid, diseñada para viajeros canarios que llegan en vuelos directos a Asturias (Aeropuerto de Asturias, OVD) y buscan combinar la naturaleza salvaje de la España Verde con la riqueza histórica de Castilla y León. Este itinerario de 7 días de Asturias a Valladolid recorre paisajes montañosos, pueblos con encanto, ciudades históricas y sabores únicos, perfecto para una escapada en coche que mezcla aventura, cultura y gastronomía. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje, con paradas estratégicas, actividades y consejos prácticos, optimizados para inspirarte y destacar en tus búsquedas de turismo.