#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Si estás planeando un viaje a Valencia, añadir una visita a Castellón de la Plana es una idea que no deberías pasar por alto. A poco más de una hora al norte de la capital valenciana, esta ciudad combina historia, playas y un ambiente tranquilo que la hace perfecta para una escapada de uno o dos días. En este artículo te contamos qué ver en Castellón de la Plana, desde su casco antiguo hasta sus rincones más sorprendentes, para que aproveches al máximo tu aventura por la Comunidad Valenciana. ¡Prepárate para descubrir una joya que muchos viajeros aún no tienen en el radar!

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

1. El Fadrí: La torre que define Castellón

No puedes visitar Castellón sin subir al Fadrí, la icónica torre campanario que se alza junto a la Concatedral de Santa María. Construida en el siglo XV, este símbolo de la ciudad mide 58 metros y ofrece unas vistas espectaculares del casco urbano y el mar Mediterráneo. Eso sí, prepárate para sus 200 escalones; la recompensa merece el esfuerzo. La entrada es económica y suele incluir una pequeña explicación histórica.

2. Concatedral de Santa María

Justo al lado del Fadrí, esta iglesia gótica es una de las joyas arquitectónicas de Castellón. Aunque fue dañada durante la Guerra Civil y reconstruida después, conserva detalles impresionantes como su rosetón y el ambiente sereno de su interior. Si te gustan los edificios con historia, este es un parada imprescindible.

3. Plaza Mayor: El corazón de la ciudad

La Plaza Mayor es el lugar perfecto para sentir el pulso de Castellón. Rodeada de edificios históricos como el Ayuntamiento, con su fachada neoclásica, y el Mercado Central, esta plaza es ideal para tomar un café o una horchata mientras observas la vida local. Los martes, jueves y sábados, el mercado se llena de puestos con productos frescos, desde naranjas hasta embutidos.

4. Museo de Bellas Artes

Si te interesa el arte, este museo gratuito es una visita obligada. Alberga una colección de pinturas y cerámicas valencianas, con piezas que datan desde la Edad Media hasta el siglo XX. Destacan las obras de Francisco Ribalta y las exposiciones temporales que suelen sorprender. Está a pocos minutos del centro y es perfecto para una mañana tranquila.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

5. Parque Ribalta: Un oasis verde

En pleno corazón de Castellón, este parque es ideal para desconectar. Con sus árboles centenarios, un estanque con patos y el obelisco en honor al pintor Ribalta, es un lugar donde locales y visitantes se relajan. Si viajas con niños, hay zonas de juegos que los mantendrán entretenidos.

6. El Grao de Castellón: Playa y puerto

A solo 4 km del centro, el Grao es el barrio marítimo de Castellón y un plan perfecto para los amantes del mar. Aquí encontrarás la playa del Pinar, con su arena fina y aguas calmadas, ideal para un baño o un paseo al atardecer. El puerto, con su ambiente pesquero y restaurantes de mariscos, te invita a probar platos como la fideuà o el arroz a banda. El Planetario, gratuito los fines de semana, es un extra curioso si te interesa la astronomía.

7. Mercado Central: Sabores de la terreta

Para conocer la gastronomía local, nada como pasear por el Mercado Central. Quesos, frutas frescas y dulces típicos como los “pastissets” de boniato te esperan en sus puestos. Es un sitio perfecto para comprar algo para el camino o simplemente disfrutar del ambiente.

8. Callejeando por el casco antiguo

El centro histórico de Castellón no es tan grande como el de Valencia, pero tiene un encanto especial. Calles como la de Enmedio o la Plaza de la Hierba están llenas de tiendas locales y edificios con siglos de historia. Busca la Casa de los Cuatro Siglos, un ejemplo de arquitectura que mezcla estilos desde el gótico hasta el barroco.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

9. Desierto de las Palmas (a un paso)

A unos 20 minutos en coche, este parque natural es una excursión ideal desde Castellón. Pese a su nombre, no es un desierto, sino una sierra con bosques de pinos y vistas al mar. El Monasterio del Carmen, en ruinas, y los senderos que llevan a miradores como el Bartolo son perfectos para los amantes de la naturaleza.

10. Fiestas de la Magdalena

Si tu viaje coincide con marzo, no te pierdas las Fiestas de la Magdalena, la celebración más grande de Castellón. Gaiatas (carrozas iluminadas), música y desfiles llenan las calles de color. Es una oportunidad única para vivir la cultura local en su máxima expresión.

Cómo llegar a Castellón desde Valencia

Castellón está a solo 70 km de Valencia, así que es fácil incluirla en tu itinerario. Puedes tomar un tren (unos 50 minutos) o coger una guagua (1 hora) desde la Estación del Norte. Si prefieres conducir, la AP-7 te lleva en menos de una hora. 

Descarga GRATIS nuestra guía de Valencia

¿Por qué debes visitar Castellón de la Plana?

Castellón de la Plana es el complemento perfecto a tu viaje a Valencia. Con su mezcla de historia, playa y naturaleza, ofrece una experiencia más relajada pero igual de rica que la capital. Reserva tu vuelo a Valencia con Binter, planea una parada en Castellón y descubre una ciudad que te sorprenderá por su autenticidad y encanto. ¡Te esperamos entre torres y olas!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Mejores Rooftops de Valencia: Una Experiencia en las Alturas

Valencia, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta vibrante ciudad combina historia, modernidad y una escena gastronómica que no deja indiferente a nadie. Si buscas una forma única de disfrutar de sus encantos, los rooftops de Valencia son el plan perfecto. Estas terrazas en las alturas te ofrecen vistas panorámicas, cócteles exquisitos y un ambiente inigualable. En este artículo, te llevamos a descubrir los mejores rooftops de Valencia para que tu próxima visita sea inolvidable. ¡Prepárate para elevar tu experiencia!

Los Mejores Vinos de tus Próximos Destinos: Un Viaje de Sabores con Binter

Si eres amante del vino y los viajes, este recorrido por algunos de los destinos más fascinantes del Atlántico y el Mediterráneo te hará soñar con tu próxima aventura. Desde las tierras verdes del norte de España hasta los paisajes exóticos de Marruecos, pasando por islas volcánicas como Canarias, Madeira y las Azores, cada región tiene una historia que contar a través de sus vinos. Con Binter, te llevamos a descubrir los mejores caldos de Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Aragón, Baleares, Comunidad Valenciana, Madrid, Cádiz, Granada, Almería, Córdoba, Badajoz, Canarias, Madeira, Azores, Cabo Verde y Marruecos. ¡Prepárate para un viaje lleno de aromas y sabores!

Qué Ver en Ponta Delgada a Pie: Descubre la Perla de las Azores

Ponta Delgada, la encantadora capital de São Miguel en las Azores, es un destino que pide ser explorado a pie. Sus calles adoquinadas, edificios históricos y el aroma del Atlántico te invitan a sumergirte en una ciudad que combina tradición portuguesa con la magia insular. Si reservas tu vuelo con Binter, aterrizarás a pocos minutos del centro, listo para descubrir a tu ritmo todo lo que esta joya tiene para ofrecer. Aquí te contamos qué ver en Ponta Delgada a pie, paso a paso, para que vivas una experiencia inolvidable.