#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Ejea de los Caballeros, capital de la comarca de las Cinco Villas en Zaragoza, es un destino que combina historia medieval, arquitectura románica y paisajes naturales que sorprenden. A solo 70 km del Aeropuerto de Zaragoza (ZAZ), con vuelos directos a Zaragoza desde Tenerife Norte y Gran Canaria, Ejea es perfecta para una escapada que mezcla cultura, naturaleza y gastronomía aragonesa. Este pueblo, con raíces romanas y un pasado ligado a la Reconquista, ofrece iglesias fortificadas, calles empedradas y la cercanía del desierto de las Bardenas Reales. En esta guía, te presentamos 12 lugares imprescindibles que ver en Ejea de los Caballeros, diseñada para inspirar a viajeros como tú.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

¿Por qué debes visitar Ejea de los Caballeros?

Ejea, con unos 17.000 habitantes, es un lugar donde el pasado cobra vida. Fundada como Segia en la época romana, fue un enclave estratégico durante la Edad Media. Hoy, su casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico, sus iglesias románicas y su ambiente rural la convierten en un destino ideal para quienes buscan autenticidad lejos de las multitudes. La proximidad a la Bardena Aragonesa y su rica gastronomía, con platos como el ternasco de Aragón, hacen de Ejea un punto de partida perfecto para explorar las Cinco Villas. Con un clima mediterráneo continental (15-25 °C en primavera/otoño), es un lugar para disfrutar todo el año, especialmente durante la Feria de Ejea (marzo) o las fiestas de San Juan (junio).

¿Qué ver en Ejea de los Caballeros? 12 Lugares Imperdibles

1. Iglesia de San Salvador

La Iglesia de San Salvador, del siglo XII, es una joya románico-gótica declarada Monumento Nacional en 1931. Su portalada norte, con capiteles esculpidos, y su retablo gótico del siglo XV, descubierto tras siglos oculto, son impresionantes. Abierta de lunes a viernes (10:00-13:00, entrada gratuita), esta iglesia fortificada es un imprescindible para amantes de la historia y el arte.

2. Iglesia de Santa María de la Corona

Construida en 1174 sobre un antiguo castillo, la Iglesia de Santa María es la más antigua de Ejea. Su estilo románico, con una torre barroca del siglo XVI, ofrece vistas panorámicas del pueblo. En su interior, destaca la imagen de San Juan Bautista, patrón de Ejea. Abierta los fines de semana (11:00-13:00, gratuita), es perfecta para una visita tranquila.

3. Ermita de la Virgen de la Oliva

A 2 km del centro, esta ermita barroca de 1765, dedicada a la patrona de Ejea, reemplazó a una capilla del siglo XIII. Sus frescos, pintados por José Luzán (maestro de Goya), son un tesoro oculto. Abierta durante romerías o por cita (contacta con la Oficina de Turismo), el entorno rural invita a pasear entre olivos y almendros.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

4. Casco Antiguo

El casco antiguo de Ejea es un viaje al pasado, con calles como Calle Mediavilla y Calle Ramón y Cajal bordeadas de casonas aragonesas de los siglos XVI-XVIII. La Casa del Carlista, con su arco de medio punto, es un ejemplo de la arquitectura local. Relájate en la Plaza de España, el corazón del pueblo, con un café en Bar Avenida.

5. Museo Aquagraria

Ubicado en la Ciudad del Agua, el Museo Aquagraria es un homenaje a la agricultura de Ejea, con la mayor colección de maquinaria agrícola restaurada de España. Sus exposiciones interactivas sobre el agua y la innovación son ideales para familias (entrada: 4 €, martes-domingo, 10:00-13:00 y 16:00-19:00). Una visita imprescindible para entender la relación de Ejea con la tierra.

6. Centro de Arte y Exposiciones

Este espacio cultural, en un edificio histórico restaurado, acoge exposiciones de arte contemporáneo, conciertos y talleres. Abierto viernes a domingo (11:00-14:00, 18:00-21:00, entrada gratuita), es un lugar vibrante para descubrir la escena cultural de Ejea. Consulta el programa en www.turismoejea.es.

7. Bardena Aragonesa (Bardena Negra)

A 10 km de Ejea, la Bardena Aragonesa, también conocida como Bardena Negra, es un paisaje semi-desértico declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Sus pinares oscuros y formaciones geológicas son perfectos para senderismo o ciclismo. La ruta Loma Negra (5 km, fácil) ofrece vistas espectaculares. Lleva agua y cámara para capturar este entorno único.

8. Embalse de La Loteta

A 15 km, el Embalse de La Loteta es un remanso de paz para observar aves, practicar kayak o disfrutar de un picnic. Sus senderos y vistas al atardecer son ideales para relajarse tras explorar Ejea. Acceso gratuito, abierto todo el día.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

9. Parque Lineal del Gancho

Este parque urbano, junto a la Ciudad del Agua, es perfecto para paseos en familia, con caminos, áreas de juegos y zonas de picnic. Abierto todos los días, es un lugar ideal para descansar tras visitar el Museo Aquagraria.

10. Casa Consistorial

En la Plaza de España, la Casa Consistorial es un edificio neoclásico que alberga el ayuntamiento. Su fachada elegante y exposiciones ocasionales (lunes-viernes, 9:00-14:00, gratuita) lo convierten en una parada rápida mientras exploras el casco antiguo.

11. Bodegas Ejeanas

La Bodega Ejeanas, una cooperativa familiar, produce vinos de Garnacha como “Un Uva Nocturna” (cata: 10 €). Disfruta de una degustación con embutidos o queso de la comarca para una experiencia auténtica.

12. Fiestas y Mercados

Vive la cultura de Ejea en las Fiestas de San Juan (junio), con hogueras y verbenas, o la Feria de Ejea (marzo), que incluye degustaciones de ternasco y un tren turístico. El Mercado Medieval (verano) llena el casco antiguo de puestos artesanales y espectáculos.

Descarga GRATIS nuestra guía de Aragón

Ejea de los Caballeros es un destino que captura la esencia de Aragón: historia medieval, iglesias románicas y paisajes que van desde el verde de las Cinco Villas hasta el árido de las Bardenas. Con los vuelos directos a Zaragoza desde Canarias, es una escapada accesible para quienes buscan autenticidad. Combina tu visita con otros pueblos de las Cinco Villas, como Sos del Rey Católico o Uncastillo, para una experiencia completa. Ya sea por su patrimonio, su naturaleza o su gastronomía, Ejea te sorprenderá. Reserva tu vuelo ahora mismo.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué Ver en Ejea de los Caballeros, Zaragoza: 12 Lugares Imprescindibles para tu Escapada

Ejea de los Caballeros, capital de la comarca de las Cinco Villas en Zaragoza, es un destino que combina historia medieval, arquitectura románica y paisajes naturales que sorprenden. A solo 70 km del Aeropuerto de Zaragoza (ZAZ), con vuelos directos a Zaragoza desde Tenerife Norte y Gran Canaria, Ejea es perfecta para una escapada que mezcla cultura, naturaleza y gastronomía aragonesa. Este pueblo, con raíces romanas y un pasado ligado a la Reconquista, ofrece iglesias fortificadas, calles empedradas y la cercanía del desierto de las Bardenas Reales. En esta guía, te presentamos 12 lugares imprescindibles que ver en Ejea de los Caballeros, diseñada para inspirar a viajeros como tú.

Qué Ver en Teror, Gran Canaria: 12 Lugares Imprescindibles para tu Escapada

Teror, uno de los pueblos más encantadores de Gran Canaria, es un tesoro escondido que combina historia, cultura, naturaleza y gastronomía en un entorno pintoresco. Conocido por su Basílica de Nuestra Señora del Pino, patrona de la isla, y sus calles coloniales, Teror es una parada imprescindible para quienes llegan en vuelos directos a Gran Canaria. A solo 20 km de Las Palmas de Gran Canaria, este municipio ofrece un casco histórico declarado Conjunto Histórico-Artístico, paisajes verdes y sabores tradicionales como el chorizo de Teror. En esta guía, te presentamos 12 lugares imprescindibles que ver en Teror, perfectos para una escapada de un día o más.

Excursiones de un Día desde Agadir: Paraíso Valley y Taroudant

Agadir, la perla del Atlántico marroquí, no solo encanta con sus playas doradas y su vibrante cultura, sino que también es la base perfecta para explorar destinos cercanos que combinan naturaleza, historia y autenticidad. Si buscas escapadas de un día que dejen recuerdos imborrables, Paraíso Valley y Taroudant son dos joyas que no puedes pasar por alto. En este artículo, te guiaremos por estas excursiones imprescindibles desde Agadir, perfectas para familias, aventureros y amantes de la cultura. ¡Prepárate para descubrir paisajes de ensueño y la esencia de Marruecos en un solo día!