#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Lorca, conocida como la “Ciudad del Sol”, es un destino imprescindible en tu viaje a Murcia. Situada al suroeste de la Región de Murcia, a unos 70 km de la capital, esta ciudad combina un rico patrimonio histórico, una vibrante cultura y paisajes naturales que van desde montañas hasta playas vírgenes. Con su casco histórico barroco, su imponente castillo y tradiciones como la Semana Santa, Lorca ofrece una experiencia única para viajeros que buscan historia, arte y autenticidad. Si vuelas a Murcia con Binter, aquí te contamos qué ver en Lorca para que aproveches al máximo tu escapada. ¡Prepárate para explorar una ciudad que brilla con luz propia!

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

1. Castillo de Lorca: La Fortaleza del Sol

Castillo de Lorca La Fortaleza del SolEl Castillo de Lorca, conocido como la Fortaleza del Sol, es el emblema de la ciudad y una de las fortalezas medievales mejor conservadas de España. Construido entre los siglos X y XIII, este bastión defensivo domina el valle del Guadalentín desde lo alto de una colina. Puedes recorrer sus murallas, visitar la Torre Alfonsina, mandada construir por Alfonso X el Sabio, y explorar el Parque Arqueológico, que incluye restos de la judería y una sinagoga del siglo XV, única por no haber sido reconvertida en iglesia. La experiencia se completa con visitas guiadas teatralizadas que te transportan a la Edad Media.

  • Consejo: Reserva una visita nocturna para disfrutar de las vistas de Lorca iluminada y una cena en el Parador de Turismo, ubicado dentro del castillo.

2. Plaza de España: El corazón barroco

La Plaza de España es el epicentro del casco histórico de Lorca, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1964. Aquí se encuentran dos joyas arquitectónicas: la Colegiata de San Patricio, un templo renacentista-barroco dedicado al patrón de la ciudad, y la Casa del Corregidor, actual sede de los juzgados. La colegiata, construida entre los siglos XVI y XVIII, destaca por su imponente fachada y su interior, donde brilla la cruz de cristal de roca. Pasear por la plaza al atardecer, con sus edificios de piedra caliza ámbar, es como retroceder en el tiempo.

  • Consejo: Visita el 17 de marzo para presenciar el homenaje a San Patricio, una tradición que conmemora una batalla de 1452.

3. Palacio de Guevara: La Casa de las Columnas

El Palacio de Guevara, conocido como la “Casa de las Columnas”, es un ejemplo sublime del barroco civil. Este palacio del siglo XVII, con su portada de columnas salomónicas y motivos vegetales, es ahora la sede de la Oficina de Turismo y la Escuela de Artes Plásticas. Su patio interior, de mármol de Macael, es un remanso de paz que puedes visitar gratuitamente.

  • Consejo: Pregunta por la “pulsera turística” en la oficina para acceder a varios museos y monumentos con descuento.

4. Museos de la Semana Santa: Bordados que cuentan historias

lorca semana santa

La Semana Santa de Lorca, declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional, es una de las más espectaculares de España. Aunque no viajes en abril, puedes sumergirte en esta tradición visitando los museos de las cofradías. El Museo de Bordados del Paso Blanco (MuBBla), en el convento de Santo Domingo, exhibe mantos bordados en seda y oro que narran escenas bíblicas, considerados Bien de Interés Cultural. Por su parte, el Museo Azul de la Semana Santa (MASS), el más grande de Murcia, muestra trajes y carros alegóricos del Paso Azul.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

5. Judería y sinagoga: Un legado sefardí

Lorca es miembro de la Red de Juderías de España gracias a su bien preservada judería, descubierta durante las obras del Parador en 2003. Situada dentro del recinto del castillo, incluye viviendas, una carnicería y una sinagoga del siglo XV, única por su estado de conservación. Las excavaciones, accesibles en el Parque Arqueológico, ofrecen una mirada al pasado sefardí de la ciudad.

  • Consejo: Combina la visita con la exposición interactiva del Centro de Interpretación de Lorca en el antiguo Convento de la Merced.

6. Playas de Calnegre: Un rincón virgen

La costa de Lorca, parte del Parque Natural de Cabo Cope y Puntas de Calnegre, cuenta con 11 km de playas y calas vírgenes. La Playa de Calnegre y el poblado pesquero de Puntas de Calnegre son ideales para un día de relax en familia, mientras que calas como Cala Honda o Baño de Mujeres ofrecen paisajes salvajes y aguas cristalinas. 

7. Gastronomía lorquina: Sabores de la huerta

Lorca es un deleite para los paladares. Prueba la olla fresca, un guiso de carne y legumbres, o la paella huertana, cargada de verduras frescas, en restaurantes como Ciudad del Sol o la Parrilla de San Vicente. No te pierdas las migas con chorizo ni los crespillos, un dulce típico. Para una experiencia gourmet, reserva en el restaurante del Parador de Lorca, donde los platos combinan tradición y modernidad.

  • Consejo: Compra vinos con D.O. Bullas y cerámicas artesanales, como la Jarra de Novia, en el Centro de Artesanía de Lorca.

Consejos prácticos para tu viaje a Lorca

  • Cómo llegar: Desde el aeropuerto de la Región de Murcia (RMU), Lorca está a unos 45 minutos en coche por la A-7. También hay guaguas desde Murcia (1 hora) o trenes desde la estación de Lorca-Sutullena.
  • Transporte local: El tren turístico es ideal para subir al castillo y recorrer el casco histórico en verano. Para explorar la costa, alquila un coche.
  • Alojamiento: Hospédate en el Parador de Lorca para una experiencia única o elige hoteles céntricos con piscina.
  • Qué llevar: Calzado cómodo para caminar por el casco histórico, protector solar para la costa y una cámara para capturar las vistas desde el castillo.

Descarga GRATIS nuestra guía de Murcia

¿Por qué Lorca es un imprescindible en tu viaje a Murcia?

Lorca,a ciudad que combina historia, cultura y naturaleza. Su castillo, su legado barroco y sus tradiciones, como la Semana Santa, la convierten en un destino que no deja indiferente. Desde pasear por sus calles blasonadas hasta relajarte en sus playas vírgenes, cada rincón de Lorca cuenta una historia. Reserva tu vuelo a Murcia con Binter y descubre qué ver en Lorca, una ciudad que te sorprenderá en cada esquina.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Los Mejores Rooftops de Gran Canaria Fuera de la Capital

Gran Canaria es un destino que combina sol, playa y una vibrante escena gastronómica, pero también es hogar de algunos de los mejores rooftops que hayas visto, sobre todo por sus puestas de sol. Ya escribimos en su día sobre los mejores rooftops en Las Palmas de Gran Canaria, pero hoy le toca el turno a las terrazas en las alturas que ofrecen vistas panorámicas, cócteles de autor y un ambiente único fuera de la capital que eleva cualquier experiencia de viaje. Si buscas disfrutar de atardeceres mágicos, buena música y un toque de sofisticación, los rooftops en el sur y otros rincones de la isla son paradas imprescindibles. En este artículo, te llevamos a descubrir los mejores rooftops de Gran Canaria fuera de la capital, perfectos para parejas, familias o amigos que quieran vivir momentos especiales. ¡Prepárate para brindar bajo las estrellas!

Agadir como Destino Familiar: Actividades para Niños que Harán de tu Viaje una Aventura Inolvidable

¿Estás buscando el destino perfecto para unas vacaciones familiares llenas de diversión, sol y aventura? ¡Agadir, en la soleada costa de Marruecos, es la respuesta! Esta vibrante ciudad costera, conocida por sus playas doradas, clima cálido durante todo el año y una oferta infinita de actividades para todas las edades, se ha convertido en un favorito para las familias que desean combinar relax y entretenimiento. En este artículo, te contamos todo sobre Agadir como destino familiar, con las mejores actividades para niños en Agadir que garantizarán sonrisas, risas y recuerdos imborrables para grandes y pequeños. ¡Prepárate para planear el viaje familiar perfecto!

Descubre la Magia de un Safari en Senegal: Una Aventura Inolvidable desde Dakar

Senegal, conocido como la “Tierra de la Teranga” (hospitalidad en wolof), es un destino que combina una rica herencia cultural, paisajes impresionantes y una vida salvaje única. Si estás planeando un viaje inolvidable, un safari en Senegal es la manera perfecta de explorar la belleza natural y la autenticidad de este país africano. Con los vuelos directos a Dakar de Binter, te invitamos a sumergirte en una experiencia que combina aventura, naturaleza y cultura. En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para organizar un safari en Senegal, destacando los mejores destinos, actividades y consejos prácticos para que tu viaje sea perfecto.