#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Saint-Louis, conocida como Ndar en wolof, es una ciudad encantadora en el noroeste de Senegal, a unas 4-5 horas de Dakar. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta antigua capital colonial francesa destila historia, cultura y un ambiente relajado que contrasta con el bullicio de la capital. Si estás planeando un viaje a Senegal y ya sabes qué hacer en Dakar y has visto la región de Casamance, debes incluir Saint-Louis en tu itinerario desde tu viaje a Dakar, ya que siempre va a ser una decisión acertada. Desde su icónico puente Faidherbe hasta sus coloridas calles coloniales y su vibrante escena cultural, aquí te contamos qué ver en Saint-Louis para que aproveches al máximo tu escapada a Senegal. ¡Prepárate para descubrir una ciudad que parece detenida en el tiempo!

Descarga GRATIS nuestra guía de África

1. El puente Faidherbe: Un símbolo de Saint-Louis

Saint Louis_Casco_043El Puente Faidherbe, diseñado por Gustave Eiffel en 1865, es la puerta de entrada a la isla de Saint-Louis y su atracción más emblemática. Esta estructura de 507 metros conecta la isla con el continente a través del río Senegal, ofreciendo vistas espectaculares al atardecer.

Saint Louis_Casco_050Pasear por el puente, especialmente de noche cuando se ilumina, es una experiencia inolvidable. No olvides tu cámara para capturar los barcos de pesca y el cielo teñido de tonos naranjas.

  • Consejo: Visítalo temprano para evitar el calor y disfrutar de la tranquilidad.

2. La isla de Saint-Louis: Un paseo por la historia colonial

Saint Louis_Casco_003La isla de Saint-Louis, el corazón histórico de la ciudad, es un laberinto de calles estrechas llenas de edificios coloniales en tonos pastel, muchos de ellos con balcones de madera y un encanto decadente.

Saint Louis_Casco_001Fue la capital de Senegal y del África Occidental Francesa hasta 1902, y su arquitectura refleja esa época dorada. Lugares como la Plaza Faidherbe, con su estatua del general, y el Palacio del Gobernador son paradas obligadas. Alquila una bicicleta o toma un paseo en calesa tirada por caballos para recorrer la isla a un ritmo pausado.

  • Consejo: Lleva calzado cómodo para caminar por las calles empedradas.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

3. El Museo de Fotografía (Mupho): Arte africano en foco

Musée de la Photographie de St LouisEl Museo de Fotografía de Saint-Louis (Mupho), ubicado en la isla de Sindoné, es una joya cultural que celebra el talento de fotógrafos senegaleses y africanos. Sus exposiciones, que van desde retratos históricos hasta obras contemporáneas, ofrecen una mirada profunda a la identidad y la historia de Senegal. La entrada es asequible, y las muestras temporales suelen incluir artistas emergentes.

  • Consejo: Dedica al menos una hora para explorar y conversar con el personal, que suele compartir historias fascinantes sobre las obras.

4. El mercado de pescado de Guet Ndar: El pulso de la ciudad

Saint Louis_Ndar_046El barrio de Guet Ndar es el alma marítima de Saint-Louis, hogar de una vibrante comunidad de pescadores. Su mercado de pescado, situado junto a la playa, es un espectáculo de color y movimiento, con cientos de pirogues (botes tradicionales) descargando sardinas, atunes y otros tesoros del Atlántico. Aunque el olor puede ser intenso, la energía del lugar es contagiosa. Visítalo al amanecer para ver a los pescadores en acción y capturar fotos impresionantes.

  • Consejo: Respeta a los locales y pide permiso antes de fotografiar.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

5. Parque Nacional de las Aves de Djoudj: Un paraíso para los amantes de la naturaleza

Saint Louis_Ndar_002A unos 60 km de Saint-Louis, el Parque Nacional de las Aves de Djoudj es uno de los santuarios ornitológicos más importantes del mundo. Este humedal, también Patrimonio de la UNESCO, alberga más de 10,000 pelícanos blancos, flamencos, garzas y otras especies migratorias. Un tour en bote por los canales te permitirá observar aves, monos, jabalíes e incluso cocodrilos en su hábitat natural.

  • Consejo: Contrata un guía local para una experiencia personalizada, y visita entre noviembre y abril, cuando la migración está en su apogeo.

6. Langue de Barbarie: Naturaleza y relajación

Saint Louis_Langue de Barbarie_009El Parque Nacional de la Langue de Barbarie, una franja de arena de 40 km al sur de Saint-Louis, es perfecto para quienes buscan paisajes vírgenes. Un paseo en bote por sus manglares te llevará a observar pelícanos, cormoranes y tortugas marinas, con paradas en playas tranquilas para nadar o relajarte. También puedes visitar el pueblo de pescadores cercano para conocer la vida local.

  • Consejo: Lleva protector solar y reserva un tour con operadores locales para apoyar la economía de la zona.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

7. Arte local: El taller de Meissa y Bassirou Fall

taller de Meissa y Bassirou FallEn el barrio de Sindoné, el taller de los escultores Meissa y Bassirou Fall es una parada imprescindible para los amantes del arte. Este dúo de padre e hijo transforma piezas de bicicletas y chatarra en esculturas únicas que narran historias de la cultura senegalesa. Visitar su estudio es una oportunidad para ver el proceso creativo y adquirir una obra original.

  • Consejo: Lleva efectivo en francos CFA, ya que no suelen aceptar tarjetas.

8. Gastronomía local: Sabores de Senegal

que comer en dakarSi te gustó la comida en Dakar, Saint-Louis es un paraíso para los foodies. Prueba el thieboudienne (arroz con pescado, el plato nacional) en Restaurant La Linguère o disfruta de crepes dulces y saladas en La Crêpe Saint-Louisienne, un local acogedor en el casco antiguo. Para una experiencia única, visita Ndar Ndar Music Café, donde puedes tomar el mejor café de la ciudad y explorar su colección de discos de jazz y afrobeat.

  • Consejo: Acompaña tu comida con un jugo de bissap (hibisco), una bebida refrescante típica.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

9. Festival de Jazz de Saint-Louis: Música en el alma

Festival Internacional de Jazz de Saint-LouisSi tu viaje coincide con mayo, no te pierdas el Festival Internacional de Jazz de Saint-Louis, uno de los eventos culturales más prestigiosos de África. Durante una semana, las calles se llenan de conciertos al aire libre, talleres y desfiles que atraen a músicos de todo el mundo. Es una oportunidad para sumergirte en la vibrante escena musical senegalesa.

  • Consejo: Reserva alojamiento con antelación, ya que la ciudad se llena durante el festival.

10. Tiendas y textiles: Le Camée y Tësss

Para souvenirs únicos, visita Le Camée, una tienda que exhibe ropa y telas tradicionales senegalesas con colores vibrantes y patrones audaces. También puedes explorar Tësss, un taller de textiles que preserva las técnicas de tejido de Casamance. Si tienes suerte, podrás ver a los artesanos trabajando en su residencia artística.

  • Consejo: Negocia con respeto en los mercados y lleva una maleta extra para tus compras.

Descarga GRATIS nuestra guía de África

Consejos prácticos para tu viaje desde Dakar a Saint-Louis

  • Cómo llegar: Desde Dakar, coge una guagua Dem Dikk (5,000 CFA, aproximadamente unos 8 euros, unas 5 horas de duración) desde la estación Terminus Liberté o coge un taxi compartido (sept-place, 5,000-6,000 CFA, unos 8-9 euros). Alquila un coche para mayor flexibilidad, pero prepárate para el tráfico al salir de Dakar.
  • Mejor época: Durante todo el año, pero lo mejor sería de noviembre a abril, durante la temporada seca, con temperaturas de 20-30°C.
  • Alojamiento: Hospédate en Hôtel de la Poste, un encantador hotel colonial con vistas al río, o en Hôtel La Résidence para una experiencia elegante. Ambos están en la isla y cerca de las atracciones principales.
  • Seguridad: Al igual que Dakar es seguro, Saint-Louis es segura para caminar de día, especialmente en la isla. Aunque no pase nada, evita pasear solo de noche y usa taxis amarillos para moverte.
  • Qué llevar: Ropa ligera, protector solar, repelente de mosquitos, una botella de agua reutilizable y francos CFA, ya que las tarjetas no siempre se aceptan.

¿Por qué Saint-Louis es un imprescindible en tu viaje a Senegal?

Saint-Louis ofrece una mezcla única de historia colonial, naturaleza exuberante y cultura vibrante que la distingue de otros destinos en Senegal como Dakar o Casamance. A diferencia del frenético Dakar, aquí el tiempo parece moverse más despacio, invitándote a saborear cada momento. Desde los atardeceres en el puente Faidherbe hasta los sabores del thieboudienne en un restaurante local, cada experiencia en Saint-Louis te conecta con la esencia de Senegal. Combina tu visita a Dakar con Saint Louis y tendrás un viaje inolvidable.

Descarga GRATIS nuestra guía de ÁfricaReserva tu vuelo a Dakar con Binter ahora y comienza a planificar tu escapada a Saint-Louis. ¡Descubre qué ver en Saint-Louis y déjate sorprender por esta ciudad que captura el corazón de todos sus visitantes!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué ver en Saint-Louis en tu viaje desde Dakar, Senegal

Saint-Louis, conocida como Ndar en wolof, es una ciudad encantadora en el noroeste de Senegal, a unas 4-5 horas de Dakar. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta antigua capital colonial francesa destila historia, cultura y un ambiente relajado que contrasta con el bullicio de la capital. Si estás planeando un viaje a Senegal y ya sabes qué hacer en Dakar y has visto la región de Casamance, debes incluir Saint-Louis en tu itinerario desde tu viaje a Dakar, ya que siempre va a ser una decisión acertada. Desde su icónico puente Faidherbe hasta sus coloridas calles coloniales y su vibrante escena cultural, aquí te contamos qué ver en Saint-Louis para que aproveches al máximo tu escapada a Senegal. ¡Prepárate para descubrir una ciudad que parece detenida en el tiempo!

Dónde ir de compras en Madrid: Los mejores lugares para un shopping inolvidable

Madrid, la vibrante capital de España, es un paraíso para los amantes de las compras. Desde boutiques de lujo hasta mercados tradicionales, la ciudad ofrece una experiencia de shopping que combina moda, artesanía y gastronomía. Ya sea que busques diseñadores internacionales, marcas locales o souvenirs únicos, Madrid tiene algo para todos los gustos y presupuestos. Si estás planeando un viaje a Madrid con Binter, aquí te contamos dónde ir de compras en Madrid para que aproveches al máximo tu visita después de recorrerte todos los rooftops de Madrid. ¡Prepara tu maleta y descubre los mejores barrios, calles y mercados para llenarla de tesoros madrileños!

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.