#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Santander es, sin lugar a duda, una de las ciudades más bellas del norte de España y una de las joyas del Cantábrico. La capital cántabra es un destino ideal para todo tipo de escapadas; desde un fin de semana romántico en pareja, a un viaje con amigos o en familia.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

¡Sácale el máximo partido a tu visita a tu estancia en Santander! Hoy te contamos cuáles son los imprescindibles en tu viaje de fin de semana santanderino.  ¡Reserva tu vuelo a Santander con Binter y vive una experiencia maravillosa a orillas del Cantábrico!  

Qué ver en Santander

Descubre todos los sitios imprescindibles en Santander durante tu escapada de fin de semana. ¡Todos ellos te fascinarán!

Península de la Magdalena

Si visitas Santander no puedes dejar de recorrer su paseo marítimo y descubrir la preciosa playa del Sardinero para descubrir a la brisa del Cantábrico y entre chalets y hoteles emblemáticos, su pasado como ciudad balneario. Un paseo que nos acabará llevando hacia la península de la Magdalena. Este paisaje, uno de los más reconocibles de Santander está repleto de historia y monumentos en un espacio natural excepcional que puedes conocer a través de sus senderos, y a través de sus museos, viajar en el tiempo.

Panorámica de Santander, desde la Península de la Magdalena, Willian Justen de Vasconcellos

Contempla el Museo El Hombre y El Mar, al aire libre. Un viaje al pasado a través de la navegación y que reivindica el papel en la edad de los descubrimientos del piloto y cartógrafo cántabro Juan de la Cosa. Y de los descubrimientos pasamos a la divulgación y el amor por las animales, paseando junto a la estatua de Félix Rodríguez de la Fuente, cuyo vínculo con Cantabria permanece vivo en el homenaje que le rindió la ciudad hace más de 40 años. En esta península también encontrarás el Palacio de la Magdalena, lugar de veraneo de los reyes Alfonso XIII y Victoria Eugenia. Recuerda que la visita y entrada al recinto es gratuita, pero que abre de 8 a 22 horas.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

Museo Marítimo de Cantabria

Otro de los lugares que tienes que visitar es el Museo Marítimo del Cantábrico, en el entorno de la playa de los Peligros. En una ciudad abierta al mar y con una tradición marina de siglos, este museo refleja la historia, historia, la etnografía, la arqueología y la cartografía de temática oceanográfica, además de ser un excelente lugar desde el que contemplar el litoral de la bahía de Santander. Incluso hay un acuario marino. Abre de martes a domingo.

Plaza Alfonso XIII

Otro de los lugares que visitar en Santander durante el fin de semana es la Plaza Alfonso XIII, también denominada la Plaza de las Farolas, en pleno centro de la ciudad. El lugar es un verdadero cruce de caminos, desde el que puedes llegar a plaza de las Atarazanas, donde se ubicaban los antiguos astilleros, la plaza de la Porticada o de Velarde en los alrededores del Ayuntamiento, o los Jardines de Pereda, levantados en tierra por la que hasta principios del siglo XX, fluía el Cantábrico.

En ella se ubican los edificios históricos de Correos y del Banco de España, construidos en la primera mitad del siglo XX. Luego puedes acercarte hasta el Centro Botín, o  acercarte hasta el Centro Arqueológico de la Muralla Medieval.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

Catedral de Nuestra Señora de la Asunción

Otra visita imprescindible es la catedral de Nuestra Señora de la Asunción. El templo se encuentra en el denominado cerro de Somorrostro. No dejes de caminar por su magnífico claustro del siglo XV, que acoge una virgen gótica del siglo XV y varios sepulcros de estilo gótico, entre los que destaca el célebre escritor Menéndez Pelayo.

La catedral puede visitarse a diario en horario de mañana y tarde. En sus proximidades, no dejes de recorrer la calle de los Azogues, la más antigua y un sitio arqueológico de gran valor en la ciudad de Santander.

Mercados de Santander

Haz un hueco en tu agenda para adentrarte en los productos locales visitando por la mañana el Mercado de La Esperanza. Se trata de un histórico mercado de abastos donde podrás encontrar desde pescado fresco del Cantábrico, probar sus legendarias anchoas, o endulzar tu paseo con unos sobaos mientras caminas por esta hermosa construcción del siglo XIX. Lo encontrarás frente a la iglesia de San Francisco.

Otra parada que sin duda merece la pena es el Mercado del Este, ubicado a apenas 500 metros del Mercado de La Esperanza. Construido en el año 1842, en el Mercado del Este no solo podrás tapear e ir de compras, sino también aprovechar para visitar el Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria (MUPAC), situado en su planta baja. En él hallarás 200 metros cuadrados dedicados a la exposición del patrimonio de la comunidad. Ten en cuenta que abre de martes a domingo durante todo el año.

Descarga GRATIS nuestra guía de Cantabria

Con todos estos sitios fantásticos y la posibilidad de degustar la mejor gastronomía cántabra, no dudes en venir a disfrutar de esta tierra con Binter a orillas del mar Cantábrico. ¡Vivirás un fin de semana inolvidable!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Patrimonios de la Humanidad de los destinos de Binter en España

España es un tesoro de cultura, historia y paisajes, y sus numerosos Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO lo confirman. Desde los verdes valles del norte hasta las soleadas costas del sur, cada región ofrece joyas únicas que merecen ser exploradas. En Binter, te invitamos a un viaje inolvidable por algunos de los destinos más fascinantes de España, conectados por nuestros vuelos y accesibles desde nuestros aeropuertos principales. A continuación, te presentamos una guía por los Patrimonios de la Humanidad en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Valladolid, Madrid, Canarias, Cádiz, Granada, Córdoba, Badajoz, Murcia, Baleares y Valencia. ¡Prepárate para un recorrido lleno de maravillas!

Explora los Mejores Rooftops de Zaragoza: Un Viaje a las Alturas

Zaragoza, la capital de Aragón, es una ciudad que combina historia, cultura y un ambiente vibrante que la hace perfecta para cualquier viajero. Situada a orillas del río Ebro, esta joya de ciudad no solo ofrece monumentos como la Basílica del Pilar o el Palacio de la Aljafería, sino también una escena de rooftops que te permitirá disfrutar de vistas espectaculares mientras saboreas lo mejor de su gastronomía y ocio. Si estás planeando un viaje con Binter a Zaragoza, no te pierdas esta guía sobre los mejores rooftops de Zaragoza, ideales para elevar tu experiencia en esta ciudad única. ¡Acompáñanos a descubrirlos!

Qué Comer en Dakar: Una Guía de Sabores para tu Viaje con Binter

Dakar, la dinámica capital de Senegal, no solo cautiva con sus playas y su rica cultura, sino también con una gastronomía que refleja su historia y su ubicación privilegiada en la costa atlántica. Influenciada por tradiciones africanas, francesas y árabes, la comida en Dakar es un festín de sabores intensos, ingredientes frescos y platos que cuentan historias. Si estás planeando volar con Binter a este vibrante destino, aquí te contamos qué comer en Dakar para que tu experiencia sea tan deliciosa como inolvidable. ¡Prepárate para un viaje culinario único!