Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Si planeas un viaje a Badajoz, no puedes pasar por alto una escapada a Villanueva de la Vera, un encantador pueblo en la comarca de La Vera, Cáceres, a solo un par de horas del aeropuerto de Badajoz. Este destino, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982, combina arquitectura tradicional, naturaleza espectacular y una rica agenda cultural, ideal para viajeros que buscan autenticidad. Aquí te contamos qué ver y hacer en Villanueva de la Vera para que aproveches al máximo tu visita.

Descarga GRATIS nuestra guía de Badajoz

Explora el casco antiguo de Villanueva de la Vera

El corazón de Villanueva de la Vera es su casco antiguo, un laberinto de calles estrechas y empedradas donde el tiempo parece haberse detenido. Sus casas de adobe, madera y piedra, con balcones voladizos, reflejan la arquitectura popular verata. No te pierdas las regueras, pequeños canales que recorren las calles para canalizar el agua de las gargantas cercanas. Pasear por la Plaza de Aniceto Marinas es un must, ya que es el epicentro del pueblo y un lugar perfecto para disfrutar de un café mientras absorbes el ambiente local.

Visita la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción

Uno de los monumentos más destacados es la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, un impresionante edificio gótico del siglo XVI declarado Monumento de Interés Cultural. Su retablo churrigueresco y las tallas de Santa Ana y San Antonio son auténticas joyas artísticas. Si te apasiona la arquitectura religiosa, también puedes visitar las ermitas de San Antón y del Cristo, que añaden un toque histórico al recorrido.

Naturaleza en estado puro: Cascada del Diablo

Para los amantes de la naturaleza, Villanueva de la Vera es un paraíso. A solo un kilómetro del pueblo, en dirección a Madrigal de la Vera, se encuentra la Cascada del Diablo, en la Garganta de Gualtaminos. Esta cascada, con saltos de más de 20 metros, ha esculpido pozas naturales ideales para un baño refrescante en verano. Además, puedes explorar rutas de senderismo como la Ruta de la Fuente y los Enebros o la Ruta Cascada del Diablo, perfectamente señalizadas para disfrutar de los paisajes de la Sierra de Gredos.

Descarga GRATIS nuestra guía de Badajoz

Vive la fiesta del Peropalo

Si tu viaje coincide con el carnaval, no te pierdas el Peropalo, una fiesta declarada de Interés Turístico Regional. Esta celebración única, que gira en torno a un muñeco que representa el mal, culmina con una hoguera simbólica. También destacan las fiestas patronales de Santa Ana en julio, llenas de color y tradición.

Cómo llegar desde Badajoz

Desde el Aeropuerto de Badajoz, puedes alquilar un coche y llegar a Villanueva de la Vera en unas dos horas por la A-5 y la EX-203. También hay conexiones en guagua desde Badajoz hasta Navalmoral de la Mata, a 40 km del pueblo.

Dónde comer en Villanueva de la Vera

Prueba la gastronomía local en restaurantes como Babalú o El Balcón de la Vera, donde sirven platos típicos como migas extremeñas o caldereta de cordero.

Descarga GRATIS nuestra guía de Badajoz


Villanueva de la Vera es el destino perfecto para combinar historia, naturaleza y cultura en tu viaje a Badajoz. ¡Reserva tu vuelo con nosotros ahora mismo y descubre este rincón único de Extremadura

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Qué ver en Villanueva de la Vera: Un tesoro escondido en tu viaje a Badajoz

Si planeas un viaje a Badajoz, no puedes pasar por alto una escapada a Villanueva de la Vera, un encantador pueblo en la comarca de La Vera, Cáceres, a solo un par de horas del aeropuerto de Badajoz. Este destino, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1982, combina arquitectura tradicional, naturaleza espectacular y una rica agenda cultural, ideal para viajeros que buscan autenticidad. Aquí te contamos qué ver y hacer en Villanueva de la Vera para que aproveches al máximo tu visita.

¿Es peligroso viajar a Guelmim? Todo lo que necesitas saber antes de tu aventura

Guelmim, conocida como la "Puerta del Sáhara", es un destino fascinante que atrae a viajeros en busca de autenticidad, paisajes desérticos y una rica herencia cultural. Sin embargo, como en cualquier viaje, es natural preguntarse: ¿es peligroso viajar a Guelmim? En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber para planificar un viaje seguro y disfrutar al máximo de esta joya marroquí, ideal para los aventureros que vuelan con Binter desde Canarias.

Ruta turística de Sevilla a Granada: 5 días para descubrir Andalucía

Andalucía es un mosaico de historia, cultura y paisajes que enamora a quien la visita. Si estás planeando un viaje inolvidable, esta ruta de 5 días desde Sevilla hasta Granada te llevará por los tesoros más emblemáticos de la región, combinando monumentos históricos, gastronomía local y experiencias únicas. Perfecta para quienes llegan en un vuelo directo a Sevilla o Granada con Binter, esta guía te ayudará a aprovechar al máximo tu aventura andaluza. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!