#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Aragón es un destino fabuloso tanto para una escapada en pareja de fin de semana como para unas vacaciones con los amigos o con la familia. Patrimonio histórico, pueblos preciosos, ciudades llenas de vida y bellos espacios naturales te esperan en el interior de esta comunidad autónoma, donde tampoco podemos olvidar su gastronomía.

Así que, para cuando te animes a volar a Zaragoza con Binter para descubrir las maravillas que esconde la tierra aragonesa, toma nota de la comida típica de Aragón que no puedes perderte. ¡Un lugar perfecto para disfrutar del turismo gastronómico!

Platos típicos de Aragón que no puedes perderte

No dejes de degustar la comida típica de Aragón durante tu viaje en algunos de los lugares más especiales para ello. ¡Nosotros te damos las claves!

Migas aragonesas

Uno de los platos típicos de Aragón son las migas aragonesas. Su origen se encuentra en la forma en la que los pastores aprovechaban el pan duro para cocinar y comer. En la actualidad, es un clásico de la gastronomía española.

Si quieres probarlas, en Zaragoza encontrarás numerosos restaurantes en las que degustar su elaboración más tradicional. Entre los lugares más recomendables para ello se encuentran La Miguería (Pl. Santiago Sas, 6, 50003 Zaragoza) y El Garapitero (C. del Heroísmo, 21, 50002 Zaragoza). Y si quieres degustar una buena variedad de comida típica aragonesa, no te pierdas La Rinconada de Lorenzo (C. de la Salle, 3, 50006 Zaragoza), donde además de las migas, podrás comer el famoso ternasco de Aragón.

Ternasco de Aragón

El ternasco de Aragón es una carne de cordero joven que cuenta con Indicación Geográfica Protegida y Denominación de Origen. La forma tradicional de prepararlo es asado en el horno a fuego lento. Por toda la comunidad puedes degustar este manjar, pero si andas por Huesca te recomendamos el restaurante El Origen (Pl. del Justicia, 4, 22001 Huesca) y El Mesón del Vero (Bo. Arrabal, 22, 22145 Alquézar, Huesca).

Y si viajas por la provincia de Zaragoza y buscas dónde comer en Alhama de Aragón, no te pierdas El Molino (Pl. de Joaquín Costa, 3, 50230 Alhama de Aragón, Zaragoza). Aquí podrás degustar comidas típicas como el ternasco de Aragón, pero también las migas de Alhama.

Congrio a la bilbilitana

El bacalao ajoarriero es uno de los platos típicos de pescado que puedes degustar en los locales aragoneses, pero no el único. Si hay uno especial que tienes que probar es el congrio a la bilbilitana. Se trata de una receta con más de cinco siglos de historia, de los tiempos en que en Calatayud se fabricaban cuerdas para los barcos y luego se vendían en los puertos.

Cuando los bilbilitanos iban a Muxía, donde eran habituales los secaderos de pescado, intercambiaban las sogas por este. Los gallegos preparaban el congrio seco para que pudiera ser transportado sin problema hasta Aragón y se conservara en perfecto estado para ser consumido. El pescado comenzó a cocinarse con asiduidad en la localidad y se transformó en una de las comidas típicas de la región.

Chiretas

Las chiretas es otro de los platos típicos aragoneses, en esta ocasión, originario de Barbastro, en el Alto Aragón, en la provincia de Huesca, una localidad perfecta para probarlas. Se trata de un plato elaborado con tripas de cordero, codillo, sal, arroz y pimentón, entre otros ingredientes.

En Pozán de Vero, en la comarca de Somontano de Barbastro, se celebra cada año una fiesta gastronómica con las chiretas como protagonistas. La Fiesta de la Chireta se organiza anualmente a finales de octubre o principios de noviembre.

Regañaos de Teruel

En Teruel no te pierdas el jamón de Calamocha y los famosos regañaos. Estos son tostas saladas cubiertas de sardinas o arenques, jamón y pimiento rojo. Resultan perfectas para tapear, merendar o como tentempié antes de seguir en ruta. Y si estás por la capital provincial, no olvides degustar también las delicias de Teruel, unas sabrosas tostadas con jamón, aceite de oliva, tomate y ajo.

Trenza de Almudévar

La bonita localidad de Almúdevar, en la provincia de Huesca, es famosa por un delicioso dulce típico de la región: la trenza de Almudévar. Está elaborada a base de azúcar, mantequilla, hojaldre y frutos secos. Las pastelerías Tolosana las preparan cada día, así que no dudes en detenerte a probarlas.

En Teruel también cuentan con un dulce similar típico de la zona: trenza mudéjar. Esta otra elaboración artesanal lleva nueces, pasas, almendras, harina y yemas, aunque encontrarás variedades de chocolate, frutas confitadas o mazapán. Otra opción golosa son los suspiros de amante, que evoca a los famosos amantes de Teruel.

Con todas estas delicias para disfrutar del mejor turismo gastronómico y del enoturismo en tierras aragonesas, no dudes en reservar tu vuelo a Zaragoza con Binter y saborear la comida típica de Aragón al tiempo que conoces sus bellos paisajes y su patrimonio histórico. ¡No te arrepentirás!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde tomar la mejor horchata en Valencia: Los sitios imprescindibles para disfrutar de esta bebida tradicional

Valencia es sinónimo de sol, paella y, por supuesto, horchata, la refrescante bebida hecha con chufa que conquista a locales y visitantes. Tomar una horchata bien fría, acompañada de un fartón para mojar, es una experiencia que no puedes perderte en la ciudad del Turia. Desde horchaterías centenarias hasta locales modernos, Valencia ofrece rincones únicos para saborear esta delicia. En esta guía, te contamos dónde tomar la mejor horchata en Valencia, con recomendaciones que harán brillar tu visita. ¡Prepárate para refrescarte como valenciano!

Qué comer en El Aaiún: Sabores auténticos del Sáhara

Ya sabes qué ver en El Aaiún, pero no sabías que además es un destino donde la gastronomía refleja una fascinante mezcla de tradiciones bereberes, árabes y africanas. Comer en El Aaiún es una experiencia que combina sabores intensos, ingredientes frescos y la hospitalidad local. Desde platos de cordero especiado hasta dulces con miel, esta guía te cuenta qué comer en El Aaiún para disfrutar de su cocina única. ¡Prepárate para un viaje culinario inolvidable en el corazón del desierto!

¿Es peligroso viajar a Dakhla? Descubre un paraíso seguro y hospitalario

Dakhla, la perla del sur de Marruecos, es un destino que enamora con sus playas vírgenes, lagunas turquesas y un ambiente de calma único. Si te preguntas si es peligroso viajar a Dakhla, te adelantamos la respuesta: ¡Dakhla es un lugar seguro y fascinante para unas vacaciones inolvidables! En este artículo, te contamos por qué este rincón del Sáhara es perfecto para viajeros que buscan aventura, naturaleza y tranquilidad, todo con la garantía de una experiencia sin preocupaciones.