#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Valladolid es, para muchos, una de las ciudades más bonitas de Castilla y León. Con un patrimonio histórico excepcional y ubicada en una de las rutas más conocidas del Camino de Santiago en la península, el Camino de Madrid, no es de extrañar que enamore a todos los viajeros.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

Y es que son muchos los sitios que puedes ver en Valladolid pero, para que no te pierdas ninguno, nosotros te recomendamos 8 planes imprescindibles para que tu viaje sea coser y cantar. Coge uno de los vuelos entre Canarias y Valladolid y conoce al fin esta tierra tan especial. 

Qué hacer en Valladolid

No te pierdas lo que se puede visitar en Valladolid cuando llegues a la ciudad. Estos son nuestros ineludibles. ¡Seguro que te encantarán!

1. Plaza Mayor

Entre los lugares que visitar en Valladolid, la Plaza Mayor es parada obligada. De hecho, es un sitio perfecto para empezar a recorrer la ciudad. Anteriormente conocida como Plaza del Mercado, el incendio de 1561 que arrasó parte de la ciudad también afectó a la plaza. La plaza que podemos ver ahora fue levantada al año siguiente, y su trazado sirvió de inspiración para muchas otras plazas de España. Algunos historiadores la consideran la plaza mayor más antigua de España.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

2. Catedral de Valladolid

A cinco minutos a pie de la Plaza Mayor, se alza la catedral de Nuestra Señora de la Asunción de Valladolid, que, en su interior, alberga también el Museo Diocesano y Catedralicio. Curiosamente, y por motivos económicos, la catedral se consagró en 1668 sin que estuviera terminada. Desde entonces, se la conoce como la inconclusa.

Desde el interior podrás subir a la torre de la catedral, de más de 60 metros, unos 17 pisos de altura, a través de un ascensor panorámico desde el que contemplar la ciudad desde las alturas. Desde lo alto de la torre podrás obtener unas instantáneas espectaculares del entorno.

3. Plaza de San Pablo

Otra de las cosas que ver en Valladolid es la plaza de San Pablo. Y es que a pesar de sus reducidas dimensiones, a su alrededor se alzan algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad, como la iglesia de San Pablo y el palacio de Pimentel.

4. Parque del Campo Grande

Pasar una mañana disfrutando del gran espacio verde de la ciudad es uno de esos planes en Valladolid que no puedes perderte. Nos referimos al Campo Grande, un precioso parque urbano con más de once hectáreas.

Sus fuentes monumentales o sus grandes pajareras, como la faisanera, de 1914, y el palomar, de 1932, constituyen algunos de sus rincones más especiales. Pero, además, hay áreas de juego infantiles y puedes dar un paseo en barca por el estanque.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

5. Academia de Caballería de Valladolid

Hay otro lugar que ver en Valladolid capital que entusiasma a niños y mayores: la Academia de Caballería de Valladolid. Su museo y su biblioteca, con más de 12.000 volúmenes, son impresionantes. Entre otras cosas, en él se exhiben colecciones de armamento, uniformes históricos, maquetas y fotografías. Pero también una máquina Enigma, aparato original empleado durante la Segunda Guerra Mundial para descifrar los mensajes del enemigo y que puede que hayas visto en ficciones recientes, como la película Descifrando enigma.

6. Museo Oriental de Valladolid

En la ciudad también se encuentra el Museo Oriental de Valladolid, ubicado en el monasterio de Agustinos Filipinos. Sus fondos están distribuidos en 18 salas, con objetos de Japón, China y Filipinas. En ellas se exponen desde armas y armaduras ancestrales hasta esculturas de jade, porcelanas y bordados de Manila. Un lugar fascinante.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

7. Museo Nacional de Escultura

Si hay un museo destacado en Valladolid es el Museo Nacional de Escultura, uno de los más importantes de toda Europa. Las piezas expuestas están distribuidas entre varios edificios, siendo el Colegio de San Gregorio su sede principal y exponiéndose el belén napolitano de más de 600 figuras en el Palacio de Villena.

Ten en cuenta que la entrada al museo se encuentra incluida en la tarjeta turística Valladolid Card, a la venta en la Oficina de Turismo, que te permitirá acceder a otros museos de la ciudad, como el Museo Nacional de Escultura, el Museo Diocesano, el Museo de la Ciencia, la Casa de Cervantes y la Casa Museo de Colón.

8. Playa de las Moreras

Y si suben mucho las temperaturas, después de todo lo que hay que ver en Valladolid ciudad, lo mejor es reservar una tarde para ir a darse un chapuzón a la playa fluvial de las Moreras, bañada por las aguas del río Pisuerga.

Descarga GRATIS nuestra guía de Valladolid

Estos son nuestros 8 planes imprescindibles que hacer en Valladolid, pero esta hermosa tierra te aguarda con muchos otros. ¡Ven a descubrirlos con Binter!

 

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.