#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Con más de 60 kilómetros de playas y calas, la Costa Dorada es un auténtico paraíso que convierten a Tarragona en uno de los mejores destinos para disfrutar del mar.

Hemos querido combinar algunas calas totalmente salvajes y remotas con otras de más fácil acceso para que todo el mundo encuentre su opción favorita. En cualquier caso, todas ellas tienen algo en común: un ambiente tranquilo, una belleza que enamora y un entorno natural que las hace realmente únicas.

De modo que, si decides reservar un vuelo a Tarragona en los meses de verano, ya sabrás cuáles son las mejores zonas de baño de la provincia.

Las mejores calas de la provincia de Tarragona

Hermosas, poco masificadas y escondidas en plena naturaleza salvaje. Estas pequeñas playas ocupan nuestro ranking con las mejores calas en la bonita provincia de Tarragona.

Cala Fonda o cala Waikiki, Tarragona

Ubicada a unos seis kilómetros de la ciudad de Tarragona, descubriremos una de las mejores calas y de las más famosas de la provincia. Más popularmente conocida como la cala Waikiki, los viajeros que se animen a llegar a ella encontrarán una pequeña playa virgen de apenas 200 metros de longitud arena dorada con aguas cristalinas y muy tranquilas tras un paseo de unos veinte minutos.

El entorno no puede ser más impresionante. Rodeada de acantilados y del frondoso Bosque de la Marquesa, te sentirás en plena naturaleza, alejado del ruido y de la vorágine de los habituales destinos costeros.

Cala Jovera, Tamarit

La postal que ofrece la pequeña cala Jovera junto al coqueto castillo de Tamarit es una de las señas de identidad de Tarragona y tan solo por ella merece estar en esta lista. La fortaleza, de estilo románico, se erige de forma majestuosa desde la propia cala y parece protegernos de cualquier intruso que venga a privarnos de la tranquilidad de su ambiente relajado.

Para llegar hasta ella es recomendable aparcar nuestro coche en alguno de los campings o aparcamientos cercanos y luego continuar andando a través de un pequeño camino algo accidentado, pero no demasiado largo. Como suele suceder en muchas de estas calas, la recompensa a este pequeño esfuerzo merecerá la pena.

Cala Canyadell, Torredembarra

Mucho más accesible, la cala Canyadell cuenta con un sistema de pasarelas de madera que permiten el acceso a personas con movilidad reducida. A pesar de esta instalación y de contar con otros servicios, como torres de salvamento o papeleras, toda la integración se ha hecho con mucho cuidado para que el entorno no pierda ni un ápice de su belleza.

Se trata de una pequeña playa de arena fina y dorada con una extensión de unos 60 metros de longitud y 35 metros de ancho. Se encuentra rodeada por los espectaculares acantilados de Torredembarra, un sorprendente paisaje de rocas que contrasta con la frondosa vegetación típica de esta zona de la costa mediterránea.

Cala Buena, El Perelló

En este listado de mejores calas de Tarragona, otra buena opción para familias o personas que busquen una playa tranquila, pero con algún tipo de servicios es la cala Buena, situada en el municipio de El Perelló. Pese a su sencillo acceso, no suele estar muy masificada y en la parte superior de la entrada podremos encontrar un pequeño merendero y una zona infantil.

Una vez hayamos accedido, descubriremos una pequeña playa prácticamente virgen de arena y fina grava. Está bañada por aguas transparentes y muy tranquilas con algunas zonas de escasa profundidad que las hacen perfectas para la práctica de snorkel.

Cala L’Illot, L’Ametlla de Mar

L’Ametlla de Mar es uno de los mejores secretos que custodia la Costa Dorada. Este encantador pueblo de pescadores puede presumir de sumar hasta 16 kilómetros de costa con más de 30 calas y playas, muchas de las cuales podrían haber estado perfectamente en esta lista. En esta ocasión hemos querido seleccionar la cala L’Illot, una pequeña playa escondida y completamente virgen que tampoco puede faltar en este ranking de mejores calas en Tarragona.

Para acceder hasta la misma nos tendremos que equipar con un buen calzado y emprender alguno de los diferentes caminos que llevan hasta la misma. Desde el paseo disfrutaremos ya de un gran espectáculo natural en el que se nos mezclarán el aroma de los pinos cercanos y del omnipresente Mediterráneo. Al llegar nos quedaremos alucinados por una preciosa cala de algo menos de 30 metros de longitud que se conecta con un islote que podremos alcanzar cuando la marea baje. No es de extrañar que para muchos viajeros esta sea la playa más bonita de Cataluña.

Cala Penya Tallada, Salou

Salou es uno de los destinos turísticos más conocidos de Tarragona. Playas extensas y muy bien cuidadas, una gran oferta de ocio, buena gastronomía y algunos parques de atracciones cercanos la han convertido en una opción ideal para familias y gente joven. Sin embargo, lo que mucha gente no sabe es que Salou también esconde algunas pequeñas calas donde encontrarás esa tranquilidad que quizás necesites después de unos días.

Una de las más bonitas y remotas es la cala Penya Tallada. Situada entre la Punta Roja y una zona de acantilados, esta pequeña playa de apenas 60 metros de longitud parece atrapada entre las rocas y una zona de pinares que parecen soñar con bañarse en el mar. Para acceder a la misma tendremos que descender por unas escaleras que salen de la carretera que nos lleva al faro.

Esperamos que les haya gustado este recorrido por las mejores calas de Tarragona y que puedan disfrutar de calas tan bonitas como las que les ofrece la provincia. Pero recuerden que, como suelen decir los viajeros más experimentados, las mejores calas siempre están por descubrir.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Por qué debes viajar a Pamplona durante los Sanfermines?

Si buscas una experiencia que combine adrenalina, tradición y una atmósfera festiva única, viajar a Pamplona durante los Sanfermines es una aventura que no te puedes perder. Del 6 al 14 de julio, la capital de Navarra se transforma en el epicentro de una de las fiestas más famosas del mundo, los Sanfermines, donde el espíritu de la ciudad te envuelve en un torbellino de música, baile y emoción. En este artículo, te contamos por qué debes visitar Pamplona durante esta celebración icónica y cómo hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Reserva tu vuelo ahora y vive la magia de los Sanfermines con nuestra guía optimizada para tu aventura!

Vivir el Fin de Año en Madeira: Una celebración mágica entre luces y naturaleza

El Fin de Año en Madeira es una experiencia que combina la magia de las fiestas con la belleza de una isla que parece sacada de un sueño. Conocida como la "Perla del Atlántico", Madeira transforma la llegada del nuevo año en un espectáculo inolvidable de fuegos artificiales, tradiciones cálidas y paisajes que enamoran. Si buscas un destino para despedir el año con alegría y empezar con energía, aquí te contamos cómo vivir el Fin de Año en Madeira, qué hacer y por qué deberías reservar tu vuelo ahora. ¡Prepárate para una aventura festiva con nuestra guía optimizada para tu viaje!

Vivir el Carnaval de Cabo Verde: Una explosión de color y ritmo que no te puedes perder

El Carnaval de Cabo Verde es mucho más que una fiesta: es una celebración vibrante que fusiona música, baile, disfraces y la alegría contagiosa de un archipiélago lleno de vida. Si buscas una experiencia única que combine cultura, diversión y el calor humano de África Occidental, el carnaval caboverdiano, especialmente en islas como São Vicente y Santo Antão, es tu destino ideal. En este artículo, te contamos cómo vivir el Carnaval de Cabo Verde, qué esperar y por qué deberías reservar tu vuelo ahora para sumergirte en esta explosión de color. ¡Prepárate para una aventura inolvidable con nuestra guía optimizada para tu viaje!