#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Aragón es un destino que siempre sorprende a los viajeros, con la belleza de sus ciudades, sus acogedores pueblos, su patrimonio histórico, sus paisajes y su gastronomía. 

Pero si quieres descubrir esta comunidad de una manera completamente distinta, te proponemos realizar una ruta por el Camino de Santiago en Aragón que te fascinará. ¡Anímate a reservar tu vuelo a Zaragoza con Binter y vive una experiencia única!

Aragón.

Camino de Santiago en Aragón

Ven a disfrutar de un verano diferente en Aragón volando hasta Zaragoza y recorriendo el Camino de Santiago aragonés. Una ruta cultural única en la que descubrir la historia medieval, la gastronomía y los espacios naturales de Aragón. 

 

Etapa 1: De Somport a Jaca

También conocido como el Camino Francés por Aragón, el Camino de Santiago aragonés constituye uno de los itinerarios más tranquilos y relajantes de la ruta de peregrinación que conduce a Compostela. Esta parte del itinerario se desarrolla a través de seis etapas, que te permitirán conocer algunas de las localidades históricas más bellas del interior de la península. 

La primera etapa conduce de Somport a Jaca, en la provincia de Huesca, con 32 kilómetros de recorrido. Este es un tramo de montaña a más de 1.600 metros de altitud sobre el nivel del mar, con paisajes impresionantes, donde verás sitios de interés como las ruinas del antiguo hospital de Santa Cristina  de Somport y la espectacular ciudadela de Jaca, además de su catedral y museos como el de las Miniaturas Militares. Y si lo deseas, puedes aprovechar para acercarte a descubrir la Estación internacional de Canfranc, a media hora en coche.

 

Etapas 2 y 3: De Jaca a Ruesta

Poco más de 25 kilómetros son los que separan Jaca de Arrés en esta segunda etapa del Camino de Santiago aragonés que continúa por la provincia de Huesca. En ruta vale la pena detenerse en el monasterio de San Juan de la Peña, primer panteón real de Aragón, y visitar la catedral y el castillo de Arrés. 

La tercera etapa está formada por los 28 kilómetros que transcurren entre Arrés y Ruesta, ya en la provincia de Zaragoza, en las proximidades del embalse de Yesa. Este tramo te permitirá descubrir la iglesia de San Martín de Artieda, el castillo medieval de Ruesta y la ermita de Santiago.

 

Etapa 4: De Ruesta a Sangüesa

La cuarta etapa, de Ruesta a Sangüesa, con una longitud de 22 kilómetros, te permitirá disfrutar de un paisaje excepcional en torno al embalse de Yesa. Te adentrarás por bellos bosques hasta llegar al pueblo de Undués de Lerda, con sus torreones y casonas, y la aldea de Javier antes de finalizar la etapa en la villa medieval de Sangüesa, ya en Navarra, donde se alza la iglesia románica de Santa María la Real.

 

Etapa 5: De Sangüesa a Monreal

En esta quinta etapa del Camino Francés por Aragón te aguardan unos 27 kilómetros de recorrido a través del valle de Irati para llegar a Monreal, donde vale la pena pasear con calma por su conjunto urbano. Te encantará el trazado medieval de sus calles adoquinadas y el puente medieval sobre el río Elorz. 

 

Etapa 6: De Monreal a Puente la Reina

La última etapa te llevará hasta la preciosa localidad de Puente la Reina (Navarra), si recorres los casi 17 kilómetros que la separan de Monreal siguiendo el Camino de Santiago en Aragón. No te pierdas los torreones de la calle Mayor, la iglesia del Crucifijo y el puente románico. En esta localidad se une el Camino Francés por Aragón con el Camino Francés que se inicia en Roncesvalles.

En cualquiera de las poblaciones en ruta no dudes en probar la gastronomía típica como el ternasco de Aragón, las migas de pastor y los jamones y embutidos. Y ten en cuenta que puedes organizar el viaje para hacer el recorrido al completo o solo alguna de sus etapas en función del tiempo del que dispongas.

¡Vuela a Zaragoza y anímate a conocer el Camino Francés en Aragón para vivir una experiencia muy especial este verano!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Cómo se vive la Navidad en Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, se convierte en un escenario de cuento durante la Navidad. Sus calles iluminadas, mercadillos llenos de vida y una agenda repleta de eventos convierten a esta ciudad en un destino ideal para una escapada navideña. Si estás planeando un viaje para las fiestas, Madrid te espera con su mezcla única de tradición, modernidad y un ambiente festivo que enamora a todos. En este artículo, te contamos cómo se vive la Navidad en Madrid, qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!

La Giralda de Sevilla: Un icono histórico y cultural que no puedes perderte

Cuando planeas un viaje desde las Islas Canarias a Sevilla, una de las primeras imágenes que vienen a la mente es la majestuosa silueta de La Giralda, el campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Este símbolo sevillano, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, no solo es una obra maestra arquitectónica, sino también un testimonio vivo de la rica historia de Sevilla, que combina influencias islámicas, cristianas y renacentistas. En este artículo, te contamos por qué La Giralda es tan importante, su fascinante historia y por qué debería estar en la lista de imprescindibles de tu próximo viaje con Binter, que te lleva directamente desde Canarias al corazón de Andalucía.

Actividades y excursiones que hacer en Agadir

Agadir es el destino perfecto para quienes buscan combinar sol, aventura y cultura. Con su clima cálido durante todo el año, playas doradas y una rica herencia bereber, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y excursiones que harán que tu viaje sea inolvidable. Desde volar en globo aerostático sobre las dunas hasta disfrutar de una cena tradicional marroquí bajo las estrellas, aquí te contamos las mejores experiencias para disfrutar en Agadir. ¡Prepárate para explorar!