#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Lanzarote es uno de los destinos turísticos que más te van a impactar si eres un apasionado de los parajes naturales. Esta isla canaria te ofrece la magia que solamente los paisajes volcánicos pueden mostrar. Parece que te encuentras en un planeta diferente a la Tierra porque Lanzarote tuvo una última erupción volcánica hace tan solo 200 años. Por tanto, los habitantes están habituados a la ceniza, a los cráteres y a los ríos de lava petrificados. Toma nota de las rutas que te proponemos, porque nunca las vas a olvidar.

Ruta de los volcanes


Vamos a comenzar por el Parque Nacional de Timanfaya que se abre en un territorio de 51 km², con más de 300 volcanes. Esto lo convierte en un paisaje único y espectacular.

Los volcanes de Timanfaya

Una curiosidad es que este paisaje parece tan marciano que en él se han rodado películas como «Enemigo mío» o «Furia de titanes». Además es de reciente creación, pues las erupciones datan del siglo XVIII.

La ruta comienza en el Islote de Hilario y comprende 14 Km. Durante el recorrido podrás observar los restos de las erupciones acaecidas entre 1730 y 1736. Aunque hay restos de las más recientes erupciones ocurridas en el siglo XIX, en el año 1824. En el islote de Hilario el subsuelo sigue presentando altas temperaturas, por lo que durante la visita se pueden observar diferentes experimentos geológicos. Por ejemplo, los géiseres artificiales que se producen al echar agua fría en las tuberías especialmente habilitadas para ello.

Esta ruta se realiza en autobús, o como lo llaman en la isla, en guagua. El recorrido se realiza en horarios de mañana y tarde, desde la localidad de Yaiza, y no lo puedes hacer por tu cuenta. Por cierto, esta zona no ha vuelto a ser habitada y, por tanto, no hay pueblos que visitar. Es ideal para ir en familia, pues a los niños les va a encantar el paisaje tan pintoresco y diferente, además de aprender muchas cosas sobre la geología de los volcanes.

Caldera Blanca

Esta visita es imprescindible si quieres deleitarte observando el cráter gigante de un volcán. Puedes hacer el recorrido a pie, para ello partirás desde el parking habilitado al inicio de la ruta, o desde el pueblo llamado Mancha Blanca. De ahí empiezas el recorrido andando por la ruta llamada del volcán, y el camino se llama Camino al cráter. Es de 11 Km, ida y vuelta. Por tanto, lo mejor es que lleves contigo comida y agua.

Parque Natural Los Volcanes

Este entorno es espectacular por la diversidad de colores y de formaciones geológicas peculiares. El recorrido es gratuito, puedes iniciarlo desde el pueblo de Yaiza por la LZ-67 o desde Mancha Blanca en sentido opuesto. Con una superficie de más de 10 mil hectáreas, puedes recorrerlo caminando. Su interés paisajístico es innegable, la flora principalmente la componen los líquenes y la fauna los diversos reptiles.

Estas tres localizaciones te permiten encontrarte con tres auténticas maravillas de la naturaleza, y además en un entorno único. Lanzarote es un destino inolvidable.

Descargar guía de Canarias

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Cómo se vive la Navidad en Madrid

Madrid, la vibrante capital de España, se convierte en un escenario de cuento durante la Navidad. Sus calles iluminadas, mercadillos llenos de vida y una agenda repleta de eventos convierten a esta ciudad en un destino ideal para una escapada navideña. Si estás planeando un viaje para las fiestas, Madrid te espera con su mezcla única de tradición, modernidad y un ambiente festivo que enamora a todos. En este artículo, te contamos cómo se vive la Navidad en Madrid, qué ver, qué hacer y cómo aprovechar al máximo tu visita. ¡Prepárate para un viaje lleno de magia!

La Giralda de Sevilla: Un icono histórico y cultural que no puedes perderte

Cuando planeas un viaje desde las Islas Canarias a Sevilla, una de las primeras imágenes que vienen a la mente es la majestuosa silueta de La Giralda, el campanario de la Catedral de Sevilla y uno de los monumentos más emblemáticos de España. Este símbolo sevillano, visible desde casi cualquier punto de la ciudad, no solo es una obra maestra arquitectónica, sino también un testimonio vivo de la rica historia de Sevilla, que combina influencias islámicas, cristianas y renacentistas. En este artículo, te contamos por qué La Giralda es tan importante, su fascinante historia y por qué debería estar en la lista de imprescindibles de tu próximo viaje con Binter, que te lleva directamente desde Canarias al corazón de Andalucía.

Actividades y excursiones que hacer en Agadir

Agadir es el destino perfecto para quienes buscan combinar sol, aventura y cultura. Con su clima cálido durante todo el año, playas doradas y una rica herencia bereber, esta ciudad ofrece una amplia variedad de actividades y excursiones que harán que tu viaje sea inolvidable. Desde volar en globo aerostático sobre las dunas hasta disfrutar de una cena tradicional marroquí bajo las estrellas, aquí te contamos las mejores experiencias para disfrutar en Agadir. ¡Prepárate para explorar!