#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Lanzarote es uno de los destinos turísticos que más te van a impactar si eres un apasionado de los parajes naturales. Esta isla canaria te ofrece la magia que solamente los paisajes volcánicos pueden mostrar. Parece que te encuentras en un planeta diferente a la Tierra porque Lanzarote tuvo una última erupción volcánica hace tan solo 200 años. Por tanto, los habitantes están habituados a la ceniza, a los cráteres y a los ríos de lava petrificados. Toma nota de las rutas que te proponemos, porque nunca las vas a olvidar.

Ruta de los volcanes


Vamos a comenzar por el Parque Nacional de Timanfaya que se abre en un territorio de 51 km², con más de 300 volcanes. Esto lo convierte en un paisaje único y espectacular.

Los volcanes de Timanfaya

Una curiosidad es que este paisaje parece tan marciano que en él se han rodado películas como «Enemigo mío» o «Furia de titanes». Además es de reciente creación, pues las erupciones datan del siglo XVIII.

La ruta comienza en el Islote de Hilario y comprende 14 Km. Durante el recorrido podrás observar los restos de las erupciones acaecidas entre 1730 y 1736. Aunque hay restos de las más recientes erupciones ocurridas en el siglo XIX, en el año 1824. En el islote de Hilario el subsuelo sigue presentando altas temperaturas, por lo que durante la visita se pueden observar diferentes experimentos geológicos. Por ejemplo, los géiseres artificiales que se producen al echar agua fría en las tuberías especialmente habilitadas para ello.

Esta ruta se realiza en autobús, o como lo llaman en la isla, en guagua. El recorrido se realiza en horarios de mañana y tarde, desde la localidad de Yaiza, y no lo puedes hacer por tu cuenta. Por cierto, esta zona no ha vuelto a ser habitada y, por tanto, no hay pueblos que visitar. Es ideal para ir en familia, pues a los niños les va a encantar el paisaje tan pintoresco y diferente, además de aprender muchas cosas sobre la geología de los volcanes.

Caldera Blanca

Esta visita es imprescindible si quieres deleitarte observando el cráter gigante de un volcán. Puedes hacer el recorrido a pie, para ello partirás desde el parking habilitado al inicio de la ruta, o desde el pueblo llamado Mancha Blanca. De ahí empiezas el recorrido andando por la ruta llamada del volcán, y el camino se llama Camino al cráter. Es de 11 Km, ida y vuelta. Por tanto, lo mejor es que lleves contigo comida y agua.

Parque Natural Los Volcanes

Este entorno es espectacular por la diversidad de colores y de formaciones geológicas peculiares. El recorrido es gratuito, puedes iniciarlo desde el pueblo de Yaiza por la LZ-67 o desde Mancha Blanca en sentido opuesto. Con una superficie de más de 10 mil hectáreas, puedes recorrerlo caminando. Su interés paisajístico es innegable, la flora principalmente la componen los líquenes y la fauna los diversos reptiles.

Estas tres localizaciones te permiten encontrarte con tres auténticas maravillas de la naturaleza, y además en un entorno único. Lanzarote es un destino inolvidable.

Descargar guía de Canarias

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

¿Por qué debes viajar a Pamplona durante los Sanfermines?

Si buscas una experiencia que combine adrenalina, tradición y una atmósfera festiva única, viajar a Pamplona durante los Sanfermines es una aventura que no te puedes perder. Del 6 al 14 de julio, la capital de Navarra se transforma en el epicentro de una de las fiestas más famosas del mundo, los Sanfermines, donde el espíritu de la ciudad te envuelve en un torbellino de música, baile y emoción. En este artículo, te contamos por qué debes visitar Pamplona durante esta celebración icónica y cómo hacer de tu viaje una experiencia inolvidable. ¡Reserva tu vuelo ahora y vive la magia de los Sanfermines con nuestra guía optimizada para tu aventura!

Vivir el Fin de Año en Madeira: Una celebración mágica entre luces y naturaleza

El Fin de Año en Madeira es una experiencia que combina la magia de las fiestas con la belleza de una isla que parece sacada de un sueño. Conocida como la "Perla del Atlántico", Madeira transforma la llegada del nuevo año en un espectáculo inolvidable de fuegos artificiales, tradiciones cálidas y paisajes que enamoran. Si buscas un destino para despedir el año con alegría y empezar con energía, aquí te contamos cómo vivir el Fin de Año en Madeira, qué hacer y por qué deberías reservar tu vuelo ahora. ¡Prepárate para una aventura festiva con nuestra guía optimizada para tu viaje!

Vivir el Carnaval de Cabo Verde: Una explosión de color y ritmo que no te puedes perder

El Carnaval de Cabo Verde es mucho más que una fiesta: es una celebración vibrante que fusiona música, baile, disfraces y la alegría contagiosa de un archipiélago lleno de vida. Si buscas una experiencia única que combine cultura, diversión y el calor humano de África Occidental, el carnaval caboverdiano, especialmente en islas como São Vicente y Santo Antão, es tu destino ideal. En este artículo, te contamos cómo vivir el Carnaval de Cabo Verde, qué esperar y por qué deberías reservar tu vuelo ahora para sumergirte en esta explosión de color. ¡Prepárate para una aventura inolvidable con nuestra guía optimizada para tu viaje!