#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Las Rías Baixas tienen un sabor muy particular. Uno que mezcla a la perfección las húmedas corrientes que llegan del Atlántico, el olor a mar y la claridad de los viñedos de uva albariño que dan nombre a uno de los vinos más conocidos del país. ¿Quieres descubrir una ruta para saborear los vinos de las Rías Baixas? En Binter estamos deseando llevarte a recorrerla.

El vino de la tierra gallega

Si una ruta por las Rías Baixas va a tener como protagonista al vino, primero tendrás que aprender un poco sobre él. Aunque encontrarás algún que otro tinto, lo cierto es que el color imperante en los vinos de las Rías Baixas es el blanco.

Descargar guía de Galicia gratis

Y prepara bien el paladar, porque un buen Albariño Rías Baixas con Denominación de Origen será un vino de notable acidez, con un potente aroma a fruta verde y suaves toques florales, muy fresco y joven en boca. Sin duda, una auténtica delicia que trae recuerdos del verdor exuberante y la brisa marina de las costas gallegas.

Bodegas para disfrutar del albariño

Antiguos viñedos familiares, tradición, naturaleza, etc. Todo eso y mucho más es lo que te espera si te decides por una ruta del vino por las Rías Baixas. Las viejas bodegas de la región van a permitirte descubrir el legado del vino en Rías Baixas. Por eso, vamos a proponerte algunas con las que disfrutarás a la par que aprender sobre la historia de estos increíbles caldos.

Viña Moraima

Esta es una de las bodegas más emblemáticas de la D.O. Rías Baixas. Viña Moraima se encuentra en el concello de Barro. Esta zona está cruzada de lleno por el Camino de Santiago, lo que hace que esta sea una de las bodegas más visitadas de toda la región.

Descargar guía de Galicia gratis

En sus instalaciones vas a poder ver cómo se tratan las uvas albariño para sacarles el jugo, en un proceso que se repite desde hace siglos. Es más, este es uno de los mejores lugares para descubrir la historia de la elaboración tradicional del vino.

Lagar de Cachada

Por otro lado, el Lagar de Cachada es otro de los puntos más importantes del valle del Salnés, auténtico corazón vinícola de las Rías Baixas. Esta es una bodega familiar, pequeña, pero que da un trato exquisito a la uva y, en consecuencia, nos trae unos caldos de Albariño de notable calidad.

La mayor parte de su producción se concentra en el blanco, aunque también trabajan el vino tinto. Y puedes disfrutar de todos ellos en las catas que realizan continuamente.

Bodegas Vionta

Puedes seguir tu ruta por las bodegas Vionta en Meaño. Su edificio combina a la perfección la tradición del Albariño con la modernidad, ofreciéndote un espacio en el que podrás degustar todas las variedades que aquí se elaboran.

Descargar guía de Galicia gratis

Definitivamente, una ruta de vinos por las Rías Baixas que tenga al Albariño como protagonista debe incluir paradas en estas bodegas. ¡Pero hay muchas más! A lo largo de toda la región, encontrarás caldos espectaculares, que maridan perfectamente con el pescado y los mariscos locales. ¿De verdad vas a perdértelos?

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Las mejores rutas de senderismo en Madeira y Azores

Si eres amante de la naturaleza y buscas destinos que combinen paisajes espectaculares con rutas de senderismo inolvidables, Madeira y Azores son dos joyas del Atlántico que no puedes pasar por alto. Estos archipiélagos portugueses, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean explorar a pie bosques frondosos, acantilados vertiginosos y lagos volcánicos.

Qué hacer en Cáceres: Un fin de semana en la joya medieval

¿Qué planes hacer en Cáceres durante tu viaje a Badajoz? Cáceres es una ciudad que parece detenida en el tiempo, es uno de los secretos mejor guardados de España. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya extremeña combina historia, gastronomía y un encanto que te transporta a la Edad Media. Si estás planeando un viaje corto tras aterrizar con Binter en Badajoz, te proponemos un itinerario de dos días para descubrir qué hacer en Cáceres. Desde sus plazas empedradas hasta sus sabores auténticos, este destino te sorprenderá en cada rincón. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!

Qué hacer una semana en Agadir: Un viaje inolvidable en la costa marroquí

Agadir, la joya del sur de Marruecos, es un destino que combina playas doradas, cultura vibrante y una puerta de entrada a paisajes espectaculares. Si tienes una semana para explorar esta ciudad costera tras aterrizar con Binter, te espera una experiencia llena de sol, aventura y sabores exóticos. Este itinerario de siete días en Agadir está diseñado para que descubras lo mejor de la ciudad y sus alrededores, desde paseos por el zoco hasta excursiones al desierto. Prepárate para sumergirte en un rincón de Marruecos que te sorprenderá en cada paso, perfecto para un viaje inolvidable.