#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Zaragoza es una ciudad ideal para los enamorados. Si quieres sorprender a tu pareja con un San Valentín inolvidable, regálale una escapada a la capital de Aragón y planea un recorrido romántico para conocer a fondo la ciudad.

Un San Valentín mágico en la capital del Ebro

El punto de partida ideal para comenzar este paseo de enamorados es el puente de Piedra, en cuyos extremos encontrarás sendos imponentes leones. Tras recorrerlo para tomar una magnífica fotografía de la basílica del Pilar a orillas del Ebro, el destino debería ser el edificio renacentista de La Lonja, cuyo interior con bóvedas estrelladas es maravilloso.

Descargar guía de Aragón gratis

A continuación, pueden caminar hasta la catedral de La Seo y, seguidamente, a uno de los templos de peregrinación mariana más importantes del mundo: la basílica del Pilar. La Pilarica, patrona de la ciudad y devotamente adorada por los maños, bendecirá vuestro amor con un manto de alegría.

A continuación, es una buena idea tomar un refresco o un aperitivo en los veladores que circundan esta plaza de las catedrales. Después, tras compartir un momento de intimidad con tu pareja, la fuente de la Hispanidad será el destino. Allí te sugerimos tomar un par de selfies en pareja: uno en la cascada y otro en la bola del mundo anexa.

Detrás de este espectacular monumento se localiza la muralla romana, que indica hasta dónde llegaba la antigua ciudad de Caesaraugusta. Muy cerca se encuentra el Mercado Central, en plena renovación. Callejeando por el casco histórico, podrás conducir a tu pareja hasta el museo Pablo Gargallo, ubicado en la calle San Felipe. Este escultor aragonés está considerado uno de los más influyentes de la vanguardia no solo española, sino también internacional.

Aquello de “contigo, pan y cebolla” está muy bien cuando se está enamorado. Pero no hay razón alguna para aplicarlo en Zaragoza, una ciudad cuya gastronomía es maravillosa. El Tubo, una de las zonas de tapeo legendarias de la ciudad del Ebro, se encuentra muy cerca y es un lugar incomparable para compartir un tentempié en pareja.

Descargar guía de Aragón gratis

Algunos planes vespertinos

Por la tarde, les planteamos dos alternativas igual de apetecibles. La primera es dirigirse hacia la calle Don Jaime, para admirar la torre mudéjar de la iglesia de San Gil antes de acudir al espectacular museo del Teatro Romano. Este espacio, perfectamente acondicionado, cuenta con una agradable cafetería donde les animamos a tomar un café frente a las cristaleras que muestran el interior del antiguo teatro.

El barrio de La Magdalena, con su templo fabuloso, y el arco del Dean completan este paseo, que podrían terminar en el mismo puente de Piedra inicial, esta vez, al atardecer, cuando todavía resulta más bonito.

Un plan alternativo es ir en tranvía hasta el parque José Antonio Labordeta, subir al mirador del Cabezo de Buenavista para admirar la escultura de Alfonso I el Batallador y las preciosas vistas de la ciudad, tomar algo en sus veladores y aguardar el espectáculo de luz y sonido de la fuente central.

Descargar guía de Aragón gratis

Suena genial, ¿verdad? No lo dudes más y sorprende a tu pareja con un día de los enamorados único en Zaragoza. ¡Y feliz día de San Valentín!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.