#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

¿Te gustaría disfrutar de unos días inolvidables en Gijón? Descubre qué encandiló a los romanos cuando llegaron a este lugar del norte de España, rodeado de espectaculares acantilados, hasta el punto de decidir instalarse allí.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Cinco actividades que no te puedes perder en Gijón

Para que no te pierdas nada de tu visita, en Binter hemos elaborado un recorrido mediante el que seguro que descubrirás rincones increíbles del paisaje gijonés. Comencemos por el mejor lugar para tener una vista general de la espectacular ciudad que vas a visitar: su punto más alto.

1. Cimadevilla

En lo alto del Cerro de Santa Catalina encontrarás una original escultura: el Elogio del Horizonte, de Chillida, hoy auténtico símbolo de la ciudad. Calcula que pasarás un tiempo en esta sorprendente cima, porque muy cerca se encuentran las termas romanas de Campo Valdés, algunos restos de la antigua muralla y el Museo Casa Natal de Jovellanos, cerca de su encantador casco histórico. ¿Sabías que en el pasado Cimadevilla se convertía en isla al subir la marea?

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

2. Las playas de Gijón

Podríamos dedicar una entrada entera a hablar de las playas de Gijón, pero preferimos que las descubras tú mismo. Cerca del centro podrás descubrir la playa de Poniente y la playa de San Lorenzo, a ambos lados de Cimadevilla. Arenales urbanos estupendos, amplios, de arena dorada y aguas limpias. Si quieres ir más allá y descubrir los verdaderos acantilados asturianos, te recomendamos visitar las playas de Peñarrubia, Serín, La Ñora o La Cagadera. Pero, en la ruta de hoy, lo ideal es que bajes de Cimadevilla y pasees por la playa de Poniente hasta el puerto.

3. Puerto deportivo

El barrio que has visto al pie de Cimadevilla era el antiguo poblado pesquero. Y en él se encuentra el puerto deportivo, antiguamente pesquero y hoy reestructurado para recibir navegantes y regatistas de medio mundo. Disfruta de un paseo relajante y observa modernos veleros junto a coloridas barcas tradicionales. Es también un lugar estupendo para disfrutar la gastronomía asturiana, ya que allí encontrarás gran variedad de restaurantes y terrazas. Aprovecha, además, para adentrarte en las calles de Gijón y descubrir los Jardines de la Reina.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

4. Parque Arqueológico Natural de la Campa Torres

Lo encontrarás tras el puerto deportivo, y seguro que pocas veces verás otro museo con esas vistas. Es el recinto fortificado de mayor tamaño que queda de los astures, y data de los siglos VI - V a.C. Accediendo a él, podrás visitar el parque, el museo donde se guardan los restos arqueológicos encontrados en su excavación y el faro del cabo Torres, construido en 1923. No olvides consultar los horarios actualizados!

5. Un recorrido por la costa asturiana

Tanto si eres un senderista experimentado como si solo quieres dar un paseo, encontrarás senderos y caminos de diferentes niveles de dificultad en las inmediaciones de la ciudad. Te recomendamos pasar la tarde recorriendo la corta y ligera senda de San Pedro al Puente de Piles, que parte de Cimadevilla y discurre por parte de la costa gijonesa.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

¿Verdad que ahora tienes más ganas de visitar Gijón con Binter? Te sorprenderás de lo mucho que puedes ver y disfrutar en esta ciudad sin adentrarte en espacios concurridos. ¡Vas a querer volver!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Las mejores rutas de senderismo en Madeira y Azores

Si eres amante de la naturaleza y buscas destinos que combinen paisajes espectaculares con rutas de senderismo inolvidables, Madeira y Azores son dos joyas del Atlántico que no puedes pasar por alto. Estos archipiélagos portugueses, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean explorar a pie bosques frondosos, acantilados vertiginosos y lagos volcánicos.

Qué hacer en Cáceres: Un fin de semana en la joya medieval

¿Qué planes hacer en Cáceres durante tu viaje a Badajoz? Cáceres es una ciudad que parece detenida en el tiempo, es uno de los secretos mejor guardados de España. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya extremeña combina historia, gastronomía y un encanto que te transporta a la Edad Media. Si estás planeando un viaje corto tras aterrizar con Binter en Badajoz, te proponemos un itinerario de dos días para descubrir qué hacer en Cáceres. Desde sus plazas empedradas hasta sus sabores auténticos, este destino te sorprenderá en cada rincón. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!

Qué hacer una semana en Agadir: Un viaje inolvidable en la costa marroquí

Agadir, la joya del sur de Marruecos, es un destino que combina playas doradas, cultura vibrante y una puerta de entrada a paisajes espectaculares. Si tienes una semana para explorar esta ciudad costera tras aterrizar con Binter, te espera una experiencia llena de sol, aventura y sabores exóticos. Este itinerario de siete días en Agadir está diseñado para que descubras lo mejor de la ciudad y sus alrededores, desde paseos por el zoco hasta excursiones al desierto. Prepárate para sumergirte en un rincón de Marruecos que te sorprenderá en cada paso, perfecto para un viaje inolvidable.