#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Las playas más bonitas de Asturias invitan a viajar por todo el Principado. Desde el este hasta el oeste, la conocida como Costa Verde está plagada de playas de ensueño. Entre todas ellas muestran la gran diversidad del litoral cantábrico, donde se alternan las calas más íntimas, las grandes playas, los acantilados y los arenales que, durante horas, quedan cubiertos bajo las altas mareas.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

La Costa Verde se divide en dos grandes áreas: oriente y occidente. Ambas zonas pueden presumir de algunas de las mejores playas de Asturias. Para que no te pierdas, vamos a iniciar este recorrido por la zona del oriente asturiano, prácticamente en la frontera con la comunidad autónoma vecina, Cantabria.

Las playas del oriente de Asturias

Aplícate crema solar, ponte el bañador y prepárate para disfrutar de las mejores playas del principado si tomas cualquiera de los vuelos a Asturias de Binter.

Playa de Lafranca, en Ribadeva

Iniciamos este viaje por las playas más bonitas de Asturias con una que resume gran parte de los encantos de la Costa Verde. Es la playa de Lafranca, junto a un camping y una pequeña población, Ribadeva.

Este arenal, cercado por roquedos y bosques de eucaliptus, es más ancho que largo durante la bajamar y, dada su escasa profundidad, es ideal para disfrutar con la familia.

Playa de Toró, en Llanes

Llanes es una de las localidades costeras más visitadas del Principado. Y en gran medida se debe a sus espectaculares playas. De hecho, tienes para elegir varias en su término municipal, aunque la más próxima al núcleo urbano y una de nuestras favoritas es la Playa de Toró.

No solo destaca por su carácter urbano, también llama la atención por su belleza y por las características rocas que, como si fueran chimeneas, parecen crecer a su antojo en sus arenas blancas.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Playa de Torimbia, en Niembro

Los amantes del naturismo tienen en Torimbia un destino fabuloso entre las playas del oriente de Asturias. El acceso es únicamente a pie pero que no se asuste nadie, porque el camino es bastante sencillo.

Es una playa de arena fina y unas aguas tan frescas como limpias. Si pudiéramos ver Torimbia desde las alturas, descubriríamos una playa con la forma de una perfecta concha.

Playa de Gulpiyuri, en Naves

Ha llegado el momento de conocer una de las playas más bonitas de esta comunidad y también una de las más singulares. La playa de Gulpiyuri es un auténtico monumento natural.

Solo mide unos 50 metros, pero Gulpiyuri es un sorprendente capricho de la naturaleza conocida, además, por ser la playa más pequeña del mundo. Oculta tras un roquedo, las aguas del mar cantábrico llegan a ella a través de un conducto subterráneo creando una postal realmente mágica.

Playa de San Lorenzo, en Gijón

Gijón es una de las urbes asturianas más atractivas y posee infinidad de reclamos turísticos que puedes ver en nuestro post sobre qué ver en Gijón. Y entre ellos destaca su gran playa de San Lorenzo, cuya estampa con el telón de fondo del núcleo histórico gijonés, es un fabuloso cierre para este periplo por las playas del Oriente de Asturias.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Playa del Oriente de Asturias

La mitad occidental de la Costa Verde, desde el Cabo Peñas hasta tierras gallegas, también ofrece muchas de las playas merecedoras de estar en el listado. Se podría hacer un listado muy largo con ellas, pero aquí va nuestra pequeña selección de imprescindibles.

Playa de Xagó, en Avilés

El arenal de Xagó es ideal para aquellos que busquen entre las mejores playas de Asturias un buen lugar para practicar surf. Así como también son muchos los asiduos a lanzarse en parapente desde los acantilados que rodean los casi los 2 kilómetros de playa.

En definitiva, los vientos aquí son habituales y también los responsables del constante movimiento dunar que hace que con cada visita se vea distinto el aspecto de la playa de Xagó.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Playa El Aguilar, en Muros de Nalón

Este rincón de Muros de Nalón lo tiene todo para que pasemos una jornada de lo más variada. No solo es una invitación a tomar el sol o bañarse en la playa. También tiene a su alrededor una ruta de los miradores de Asturias con fantásticas vistas sobre de la costa. Es un paseo de lo más variado alternando bosques y acantilados. Parece obvio por qué es una de las playas más atractivas de Asturias.

Playa del Silencio, en Cudillero

Llegamos a una de las joyas de la corona. Cudillero, pueblo hermoso donde los haya, y su playa del Silencio, recomendable a cualquier hora del día. Si tienes la oportunidad en tu viaje a Asturias, acércate hasta ella a última hora de la tarde. Gracias a su orientación, disfrutarás de una bellísima puesta de sol sobre el cantábrico.

Playa de Penarronda, en Tapia de Casariego

Hemos empezado la ruta por las playas más bonitas de Asturias en una pequeña cala cercana a Cantabria y la acabamos en una gran playa ya próxima a la vecina occidental, Galicia. La playa de Penarronda es tan grande que su superficie la comparten dos concejos: Tapia de Casariego y Castropol.

Descarga GRATIS nuestra guía de Asturias

Lo cierto es que podríamos hacer un listado mucho más largo enumerando todos los encantos de las playas asturianas más espectaculares. Pero esperamos que esta selección los haya animado a descubrir todo lo que podrían disfrutar si se animan a visitar el maravilloso Principado de Asturias.

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Una Semana Inolvidable en Cádiz: Guía Completa para Tu Viaje

Cádiz, la ciudad más antigua de Europa Occidental, es un destino que combina historia milenaria, playas espectaculares y una gastronomía que seduce a cualquier viajero. Cuando llegas con Binter al Aeropuerto de Jerez de la Frontera, estás a solo 45 minutos de esta joya andaluza. Esta guía te propone un itinerario de siete días para descubrir Cádiz y sus alrededores. ¡Reserva tu vuelo, aterriza en Jerez y prepárate para una experiencia inolvidable!

Qué ver en Burgos en tu viaje a Valladolid: Descubre la cuna de Castilla

Burgos, a solo 120 km de Valladolid, es una joya histórica que combina un rico legado medieval con una vibrante escena cultural. Conocida como la cuna de Castilla y hogar de la impresionante Catedral de Santa María, esta ciudad es perfecta para una escapada de un día desde Valladolid. Si estás planeando un viaje a Castilla y León con Binter, aquí te contamos qué ver en Burgos para que aproveches al máximo tu visita. Recuerda que ya te hemos propuesto varias excursiones que puedes hacer alrededor de Valladolid, para descubrir Castilla y León al máximo, y que puedes combinar con tu escapada a Burgos desde Valladolid fácilmente:

Qué hacer en el barrio de La Latina en tu viaje a Madrid: El alma castiza de la capital

La Latina, uno de los barrios más auténticos y animados de Madrid, es un destino imprescindible para quienes quieren vivir la esencia castiza de la ciudad. Al igual que el barrio de Malasaña, La Latina se situa en el corazón de la capital, cerca de la Plaza Mayor y el Palacio Real, este barrio histórico combina calles medievales, tabernas centenarias y una vibrante escena gastronómica. Con su ambiente festivo, mercados emblemáticos como El Rastro y una vida nocturna que no descansa, La Latina es perfecto para viajeros que buscan historia, cultura y diversión. Si estás planeando un viaje a Madrid con Binter, aquí te contamos qué hacer en La Latina para que explores este rincón madrileño como un local. ¡Prepárate para enamorarte de su encanto!