#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

La Palma es una de las islas del archipiélago canario que ofrece más posibilidades de recorridos a pie, mediante rutas de senderismo. Su superficie de más de 700 kilómetros cuadrados alberga una gran variedad de rutas tanto costeras como de interior.

Las 5 mejores rutas de senderismo en La Palma

A continuación, te contamos brevemente las cinco mejores rutas de esta isla, ofreciendo diferentes posibilidades en cuanto a dificultad y tipo de paisaje.

1. Bosque de Los Tilos y su cascada

Situado en la zona de Los Sauces, el bosque de Los Tilos es famoso por la gran cantidad de vegetación que posee y donde destaca la laurisilva. Dentro de este entorno pueden realizarse varias rutas, pero algunas de las más recomendadas son las rutas de los Nacientes de Marcos y Cordero o la del Mirador del Espigón Atravesado. La primera de ellas no se recomienda con niños, pero la segunda sí resulta apta.

2. Ruta circular del Cubo de La Galga

Este tipo de ruta que tiene como atractivos el barranco de la Galga y los bosques de laurisilva. Tiene una longitud de 2 kilómetros únicamente, por lo que es apta para niños. Durante el camino, se continúa por una pista de asfalto que lo hace más cómodo. Así mismo, existe otra variante de la ruta completa que suma más de 12 kilómetros.

3. Caldera de Taburiente

El Parque Natural de Caldera de Taburiente es un entorno mágico que se caracteriza por poseer la piedra volcánica típica de toda la isla, pero combinada con accidentes geográficos hídricos. Además, se pueden observar estos recursos sobre la superficie, pero muchos otros permanecen en el interior.

En cuanto a la duración de la ruta, se suelen tardar unas 6 horas, por lo que no se recomienda llevar niños o personas que no estén acostumbradas a realizar este tipo de ejercicio. La recomendación es comenzar a caminar desde el mirador de Los Brecitos.

4. Playa de Nogales

En caso de que quieras probar alguna ruta de playas, la playa de Nogales resulta muy interesante. Se trata de una playa salvaje, rodeada de acantilados y barrancos a la que se accede a través de un sendero de unos 500 metros, lo que hace que sea apta para niños y mayores. Además de la riqueza del paisaje, los aficionados al surf disfrutan de sus impresionantes olas.

5. La Zarza y la Zarcita

En el bosque de la zona de Garafía se encuentran algunos de los yacimientos de los aborígenes canarios. La búsqueda de petroglifos a través de la ruta incrementa su interés, sobre todo para niños y adolescentes. La ruta es sencilla y accesible para prácticamente todas las personas que quieran disfrutar de los grabados rupestres. No obstante, estos grabados se encuentran en el interior de un centro de interpretación que cobra la entrada.

En definitiva, La Palma es un lugar ideal dentro de las Islas Canarias para practicar diferentes rutas de senderismo. Las posibilidades en cuanto a dificultad y paisaje son numerosas, y tienes un amplio abanico de rutas disponibles.

Descargar guía de Canarias

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Las mejores rutas de senderismo en Madeira y Azores

Si eres amante de la naturaleza y buscas destinos que combinen paisajes espectaculares con rutas de senderismo inolvidables, Madeira y Azores son dos joyas del Atlántico que no puedes pasar por alto. Estos archipiélagos portugueses, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean explorar a pie bosques frondosos, acantilados vertiginosos y lagos volcánicos.

Qué hacer en Cáceres: Un fin de semana en la joya medieval

¿Qué planes hacer en Cáceres durante tu viaje a Badajoz? Cáceres es una ciudad que parece detenida en el tiempo, es uno de los secretos mejor guardados de España. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya extremeña combina historia, gastronomía y un encanto que te transporta a la Edad Media. Si estás planeando un viaje corto tras aterrizar con Binter en Badajoz, te proponemos un itinerario de dos días para descubrir qué hacer en Cáceres. Desde sus plazas empedradas hasta sus sabores auténticos, este destino te sorprenderá en cada rincón. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!

Qué hacer una semana en Agadir: Un viaje inolvidable en la costa marroquí

Agadir, la joya del sur de Marruecos, es un destino que combina playas doradas, cultura vibrante y una puerta de entrada a paisajes espectaculares. Si tienes una semana para explorar esta ciudad costera tras aterrizar con Binter, te espera una experiencia llena de sol, aventura y sabores exóticos. Este itinerario de siete días en Agadir está diseñado para que descubras lo mejor de la ciudad y sus alrededores, desde paseos por el zoco hasta excursiones al desierto. Prepárate para sumergirte en un rincón de Marruecos que te sorprenderá en cada paso, perfecto para un viaje inolvidable.