#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

¿Te apetece un plan diferente para disfrutar en familia? Practicar senderismo es una actividad enriquecedora para todos, tanto para los más pequeños como para sus padres. Tan solo se trata de elegir los caminos más apropiados para la edad, los gustos y la resistencia de cada uno de ellos y en ese sentido el abanico de opciones que ofrecen las rutas de senderismo con niños en Álava abarca casi cualquier posibilidad.

Álava tiene un paisaje tan quebrado como boscoso. Por ello, la sucesión de colinas, lomas, montañas y valles es constante. Además, es un territorio extraordinariamente rico en cursos de agua, pastos para el ganado, cascadas, cuevas, roquedos y castillos. De modo que, si tomas un vuelo a Vitoria, capital de la provincia alavesa, disfrutarás de una variada oferta de turismo activo.

Descargar guía del País Vasco gratis

Rutas de senderismo en Álava

Hoy te traemos las mejores rutas de senderismo en Álava que puedes hacer con niños. De manera que, busquen unas buenas botas, preparen la mochila y comencemos la caminata.

Cueva de los Goros

La primera de las rutas de senderismo con niños en Álava que recomendamos está muy cerca de Vitoria e, incluso, se halla próxima al aeropuerto de Vitoria, al que podrás acceder a través de los vuelos de Binter. La capital vitoriana es conocida también en este aspecto por el llamado Anillo Verde de Vitoria, ideal para dar paseos y hacer rutas en parques urbanos.

El itinerario comienza en el concejo de Hueto Arriba y, desde ahí, se inicia un paseo de apenas una hora hasta la propia Cueva de Los Goros, la cual tiene una impresionante abertura de 5 bocas.

Ruta de La Encontrada

Esta propuesta siempre es una de las más exitosas entre las rutas de senderismo en Álava con niños. Y es que la ruta de La Encontrada, que se inicia en el pueblo de Lukiano. Lo tiene todo en sus apenas 4 kilómetros de recorrido.

Lo más interesante de esta ruta es la leyenda que envuelve el lugar, ya que el camino llega hasta el sitio donde se alzaba la torre Guereña, en la que la princesa Doña Blanca permaneció encerrada hasta que la “encontró” su hermano. De ahí recibe su nombre el sendero.

Descargar guía del País Vasco gratis

Cascada de Altube

Un clásico de senderismo con niños en Álava e, incluso, podría decirse que una de las rutas de senderismo del País Vasco más conocidas. Su recorrido va y viene por el Parque Natural de Gorbeia.

Pues bien, si se ha de elegir un itinerario para hacer con los más peques de la casa, una opción fantástica es recorrer los apenas 3 kilómetros de senda, ida y vuelta, de la ruta de la Cascada de Altube, un espacio lleno de paz en el que desconectar.

Ruta en Añana

La provincia alavesa es la única de las provincias vascas que no está bañada por el Cantábrico. Aquellas familias que disfruten de esta ruta de senderismo en Álava van a contemplar un mar de sal. Y es que la ruta de Añana, ideal para hacer con niños, se desarrolla alrededor de las Salinas de Añana, en concreto en el conocido Valle Salado. Un recorrido circular de unas 3 horas que te permitirá disfrutar de un paisaje único.

Ruta de los Robles Centenarios

Un paisaje distinto al habitual es el que ofrece este camino, que se inicia en el pueblo de Munain y que, como ya se imaginan, discurre a la sombra de inmensos y antiguos robles. De hecho, se estima que hay ejemplares que han cumplido los 500 años. Todo un deleite para los sentidos.

La ruta de los Robles Centenarios consta de solo unos 6 kilómetros de itinerario, pero el paseo es tan agradable que no es raro detenerse en innumerables ocasiones y tardar un par de horas más en recorrerlo.

Descargar guía del País Vasco gratis

Subida al Castillo de Portilla

Si miramos el escudo de la provincia, podemos ver que uno de los símbolos que se distinguen es un castillo. Ese es el castillo de Portilla, al que se puede llegar siguiendo esta ruta de senderismo de apenas 5 kilómetros.

La recompensa de llegar hasta allí arriba desde el pueblo de Zambrana, la convierte en una de las rutas de senderismo perfecta para hacer con niños en la provincia de Álava. Pero, además, durante el camino se abren una serie de miradores, realmente espectaculares.

Senda por el Parque Natural de Izki

Otro de los espacios perfectos para hacer una ruta de senderismo con niños en Álava es el Parque Natural de Izki, al sur de la provincia. Su enorme amplitud da cabida a distintas rutas para caminantes y ciclistas y, sobre todo, para diferentes niveles. Sin duda, si por ejemplo realizas una escapada de fin de semana, esta es una de las mejores ideas para disfrutar de la provincia y que tienes que ver en Álava en dos días.

Para adaptar esta ruta de senderismo para niños, se puede hacer un camino de menos de 4 kilómetros desde el centro de interpretación de Korres que llega hasta un mirador espectacular sobre el espacio protegido.

Nacedero del río Zirauntza

Quienes hayan realizado el camino de los Robles Centenarios pueden aprovechar la zona al completo y realizar la ruta familiar de senderismo del Nacedero de Zirauntza. Consiste en ir desde el pueblo de Araia hasta el Nacedero del río Zirauntza.

El camino está perfectamente señalizado y parte del trayecto discurre a lo largo de un bosque mágico. Al finalizar la ruta se podrás disfrutar del nacedero. ¡Fotogenia pura!

Descargar guía del País Vasco gratis

Sin duda, este último camino es perfecto para el turismo familiar. Pero lo cierto es que las posibilidades son casi infinitas. De hecho, las rutas de senderismo para niños en Álava son uno de los grandes reclamos turísticos de esta provincia si viajas en familia. Así que lo mejor será que vayan y las descubran ustedes mismos. ¡Les encantará!

 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!

Qué Ver en el Barrio del Carmen de Valencia: Un Viaje al Corazón Histórico y Bohemio

El Barrio del Carmen, o El Carmen, es el alma vibrante de Valencia, un lugar donde la historia medieval se entrelaza con un ambiente bohemio, arte urbano y una vibrante escena gastronómica. Situado en el corazón del casco antiguo, este barrio es una parada imprescindible para cualquier viajero que aterrice en Valencia con Binter. Sus calles estrechas, edificios centenarios y plazas llenas de vida ofrecen una experiencia auténtica que combina cultura, ocio y la esencia mediterránea. En este artículo, te contamos qué ver en el Barrio del Carmen, desde sus monumentos históricos hasta sus rincones más modernos, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de este rincón único de Valencia!

Qué Ver en Betancuria, Fuerteventura: Un Viaje al Corazón Histórico de la Isla

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, es un pequeño pueblo en el corazón de la isla que parece detenido en el tiempo. Fundado en 1404 por el conquistador normando Jean de Bethencourt, este enclave de casas blancas, calles empedradas y paisajes volcánicos es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Su rica historia, arquitectura colonial y ubicación en el Parque Rural de Betancuria, rodeado de montañas y barrancos, lo convierten en una visita imprescindible para quienes llegan a Fuerteventura con Binter. En este artículo, te contamos qué ver en Betancuria, desde sus monumentos históricos hasta sus miradores espectaculares y sabores tradicionales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Descubre la magia de este tesoro canario!