Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Una de las comarcas más conocidas en la zona sur de los Picos de Europa es la de Liébana, con sus montañas, rocas desnudas, canales vertiginosos, ríos salvajes y senderos llenos de vida. En este blog, te mostramos algunas de las mejores rutas que puedes realizar en esta zona y que te ayudarán a descubrir toda su belleza.

Rutas a pie por el Valle de Liébana

Desde Binter, te mostramos dos rutas a pie para realizar por este valle, que te permitirán conocer su parte más rural y encantadora. ¿A qué esperas para visitarlo con nosotros?

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Ermita de Guadalupe - Ermita de San Tirso

Esta ruta comienza en El Corcal de Liébana y asciende hasta la ermita de Guadalupe, lugar en el que puedes disfrutar de unas magníficas vistas de Bedoya y Tama. Debes seguir subiendo por el pinar hasta el cortafuegos, momento en el que el camino es mucho más llano y puedes admirar uno de los picos más bellos: el Sagrado Corazón, que cuenta con una altitud de 2.211 metros.

El camino te llevará directamente hacia la ermita de San Tirso, construida dentro de la cavidad de la roca, con una verja que protege la imagen rústica del santo. Una vez hayas admirado este lugar, deberás descender en dirección al punto de partida.

Horcados Rojos

Una de las rutas más clásicas es la que comienza en la estación superior del teleférico de Fuente Dé. Debes comenzar la ruta por un camino señalado hacia el refugio de Verónica.

Antes de llegar, bajo la pared rojiza de la torre de Horcados Rojos, debes elegir el camino que prosigue recto hasta llegar al mirador en pleno corazón del Macizo Central, con unas maravillosas vistas del Naranjo de Bulnes. Para terminar, podrás continuar el recorrido hasta el refugio de Vega Urriellu y salir a Pandebano y Vega de Sotres.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Ruta en coche por el Valle de Liébana

Otra opción muy interesante es hacer una ruta en coche por el corazón del valle, para visitar lugares con una belleza paisajística espectacular.

El Desfiladero de la Hermida

Se trata de una agrupación de angostas gargantas del macizo de Ándara, que transcurre junto al río Deva. ¡No te dejará indiferente!

Iglesia de Santa María de Lebeña

El segundo lugar que te proponemos se encuentra en el propio desfiladero. Esta iglesia, considerada una joya prerrománica, data del año 925.

Potes

La tercera parada es la localidad de Potes, uno de los pueblos más bellos de la comarca. No dejes de visitar su casco antiguo, la torre del Infantado, la villa de los Puentes y las casonas.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Monasterio de Santo Toribio de Liébana

Junto a Potes, encontrarás el impresionante monasterio de Santo Toribio de Liébana, que alberga como reliquia el trozo más grande conocido de la Santa Cruz.

Mogrovejo

Nuestra última parada es esta singular aldea, de apenas 20 habitantes. Te recomendamos que hagas un alto allí para dar un paseo y perderte entre sus casas y los senderos que la rodean.

¡Descarga GRATIS nuestra guía de Santander!

Como ves, el Valle de Liébana está lleno de encanto. Hay muchas rutas para descubrir paisajes únicos en la región, a pie, en coche, en bicicleta… ¡No dudes en realizar alguna de las que te recomendamos!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde comer la mejor ensaimada en Mallorca: un dulce viaje por la isla

La ensaimada, el dulce emblemático de Mallorca, es mucho más que un postre: es una tradición centenaria que captura el alma de la isla. Este hojaldre esponjoso, enrollado en espiral y espolvoreado con azúcar glas, es un imprescindible para cualquier visitante. Pero, ¿dónde encontrar la mejor ensaimada en Mallorca? En este artículo, te guiamos por los mejores lugares para disfrutar de este manjar, desde hornos históricos hasta cafeterías con encanto, para que tu viaje a la isla sea tan dulce como inolvidable.

Lugares ocultos en Sevilla que te sorprenderán: joyas secretas para tu viaje

Sevilla, con su imponente Catedral, la Giralda y el vibrante barrio de Triana, es un destino que enamora a primera vista. Pero más allá de sus iconos turísticos, la ciudad esconde rincones llenos de encanto que pocos viajeros descubren. Si buscas experiencias únicas lejos de las multitudes, estos lugares ocultos en Sevilla te harán vivir la ciudad como un local. Desde jardines secretos hasta patios con historia, aquí te desvelamos los tesoros escondidos que harán de tu viaje una aventura inolvidable.

Dónde alojarte en Mallorca: las mejores zonas para disfrutar de la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es un destino que combina playas de ensueño, pueblos con encanto, montañas impresionantes y una vibrante vida cultural. Pero, ¿dónde deberías quedarte cuando visites esta isla balear? La elección de la zona depende de tus preferencias, ya sea relax, aventura, vida nocturna o explorar la cultura local. Aquí te contamos las mejores áreas para alojarte en Mallorca, asegurándote una experiencia inolvidable que te hará querer volver.