#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Zaragoza bien merece una escapada para visitar su espectacular patrimonio histórico, su arquitectura ecléctica y disfrutar de sus gentes. Presume la capital aragonesa de haber sido elegida una de las ciudades con mejor calidad de vida en 2021. Otro aliciente que permite a Zaragoza erigirse en uno de los destinos preferidos para una escapada de fin de semana.

La ciudad del Ebro gana enteros como destino gastronómico gracias al esfuerzo de bares y restaurantes por recuperar el sabor tradicional junto con la potenciación de los mejores productos locales. Te invitamos a un pequeño recorrido por la gastronomía zaragozana a través de algunos de sus platos más característicos y de algunos de los mejores restaurantes de Zaragoza. 

 Qué comer en Zaragoza en tu próxima visita

Si el patrimonio histórico habla de esa mezcla de culturas, en lo gastronómico sucede algo parecido. En Aragón y más concretamente en Zaragoza se combinan de una manera única lo mejor de la cocina del Norte, con influencia de toda la zona mediterránea y una huerta local que saca pecho con los productos de sus denominaciones de origen. Vamos a repasar algunos de estos productos y platos típicos antes de que te embarques rumbo a Zaragoza.

 Destaca el Ternasco de Aragón entre las carnes imprescindibles en la cocina maña. Una carne tan exquisita que realza su sabor cocinada al horno a la manera tradicional, acompañada de un chorrito de aceite de oliva local, del Bajo Aragón o del Moncayo, y unas patatas. El Jamón de Teruel es también protagonista en la cocina y no falta en la carta de los restaurantes típicos de Zaragoza. Un jamón con personalidad propia que es el entrante perfecto para los que quieren comer bien en Zaragoza.

La variedad de embutidos y curados de la zona, permiten guisos tan irresistibles como unas migas con chorizo y uvas e invitan a recorrer sus calles a ritmo de tapas y jotas. En las cartas de los restaurantes tradicionales de Zaragoza no faltan tampoco las sopas de ajo, los guisos de conejo, los productos en salmuera y un tributo a la huerta local de temporada con especial atención a las Cebollas de Fuentes, la trufa negra o la borraja, considerada por muchos chefs nacionales e internacionales como una de las verduras más exquisita y deliciosa. ¡Que no falte en tu menú en tu viaje a Zaragoza!

 Propuestas para elegir un buen sitio donde comer en Zaragoza

El recorrido por los restaurantes para comer en Zaragoza centro nos permite descubrir establecimientos clásicos de gran raigambre junto con las cocinas de vanguardia que combinan producto, técnica e imaginación. Estas son algunas de nuestras sugerencias si quieres comer bien en Zaragoza:

Casa Lac (Calle de los Mártires 12). Fundado en 1825 presume de ser uno de los restaurantes más antiguos de España, que invita a un recorrido por la comida zaragozana en donde prima el respeto al producto y al espacio. Las verduras de temporada (borrajas, espárragos, cebolletas, alcachofas, tomates...) son las protagonistas indiscutibles de una carta donde también destaca la paletilla de cordero lechal asada a baja temperatura durante 12 horas.

 Restaurante Palomeque (Calle Agustín Palomeque 11). Este restaurante o gastrobar es uno de los sitios preferidos por los locales para comer bien y barato en el centro de Zaragoza. Ofrece una propuesta de producto fresco, de mercado y temporada con un toque vanguardista para potenciar el sabor. Ofrece una carta variada en la que destacan la paletilla de ternasco, las migas con foie y huevo poché, las ensaladas de burrata o de queso de cabra y sobre todo el steak tartar de solomillo de ternera al aroma de calvados.

 Gente Rara (Calle Santiago Lapuente 10). Un restaurante donde según ellos mismos dicen se ofrece una visión distinta de la restauración, convirtiendo al cliente en partícipe de los platos. Para descubrir este ambicioso proyecto hace falta reservar con bastante antelación. Una experiencia única que resalta el valor de los productores pequeños con platos divertidos y creativos donde probar texturas, presentaciones y maridajes de la alta cocina.

 Quema (Paseo de María Agustín, 20). Disfruta con la cocina de mercado con toques actuales en Quema. Un restaurante ubicado en la azotea del Museo Pablo Serrano, un edificio emblemático donde además tendrás una de las mejores vistas de Zaragoza. Saborea su milhojas de anchoas con cremoso de queso tronchón, pimiento rojo y vinagreta de tomate y piparras o su steak tartar con helado de mostaza a la antigua y patatas soufflé. Quema es el broche ideal para cenar a buen precio en Zaragoza, y disfrutar de tu escapada a Aragón.

 Absinthium (Calle del Coso 11). Uno de los sitios más exclusivos para comer en Zaragoza se ubica en la primera planta del Hotel Oriente en el centro histórico de la ciudad. El tándem formado por el reconocido sumiller Jesús Solanas y el chef Jesús Solanas, hacen que la visita a este restaurante se convierta en toda una experiencia sensorial. Una carta no muy extensa en la que te invitamos a probar los ñoquis con borrajas y anguila, el arroz con pichón de la vendée y foie-gras al cacao o las ostras "Rockefeller".

 Descubre estos sitios y muchos más donde comer en Zaragoza. Podrás vivir experiencias inolvidables y disfrutar de una gastronomía en plena ebullición. Si estás buscando un sitio nuevo para tu próxima escapada, Zaragoza y Aragón son la respuesta. Haz ya tu reserva y disfruta de un viaje único. 

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Las mejores rutas de senderismo en Madeira y Azores

Si eres amante de la naturaleza y buscas destinos que combinen paisajes espectaculares con rutas de senderismo inolvidables, Madeira y Azores son dos joyas del Atlántico que no puedes pasar por alto. Estos archipiélagos portugueses, ofrecen una experiencia única para los viajeros que desean explorar a pie bosques frondosos, acantilados vertiginosos y lagos volcánicos.

Qué hacer en Cáceres: Un fin de semana en la joya medieval

¿Qué planes hacer en Cáceres durante tu viaje a Badajoz? Cáceres es una ciudad que parece detenida en el tiempo, es uno de los secretos mejor guardados de España. Con su casco antiguo declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta joya extremeña combina historia, gastronomía y un encanto que te transporta a la Edad Media. Si estás planeando un viaje corto tras aterrizar con Binter en Badajoz, te proponemos un itinerario de dos días para descubrir qué hacer en Cáceres. Desde sus plazas empedradas hasta sus sabores auténticos, este destino te sorprenderá en cada rincón. ¡Prepárate para una escapada inolvidable!

Qué hacer una semana en Agadir: Un viaje inolvidable en la costa marroquí

Agadir, la joya del sur de Marruecos, es un destino que combina playas doradas, cultura vibrante y una puerta de entrada a paisajes espectaculares. Si tienes una semana para explorar esta ciudad costera tras aterrizar con Binter, te espera una experiencia llena de sol, aventura y sabores exóticos. Este itinerario de siete días en Agadir está diseñado para que descubras lo mejor de la ciudad y sus alrededores, desde paseos por el zoco hasta excursiones al desierto. Prepárate para sumergirte en un rincón de Marruecos que te sorprenderá en cada paso, perfecto para un viaje inolvidable.