¡Bienvenidos a bordo, viajeros canarios y amantes del #ModoCanario! Con tu vuelo directo desde Gran Canaria o Tenerife Norte al Aeropuerto de Sevilla-San Pablo, comienza una aventura de 4 días que te llevará desde la vibrante Sevilla hasta Jerez de la Frontera, la cuna del sherry, el flamenco y los caballos andaluces. Esta ruta, ideal para explorar en coche de alquiler, combina monumentos históricos, paisajes de olivares, gastronomía de taberna y tradiciones únicas. Desde la majestuosa Giralda hasta las bodegas jerezanas, aquí tienes un itinerario detallado para aprovechar al máximo tu viaje, con un regreso cómodo desde el Aeropuerto de Jerez. ¡Prepárate para descubrir el corazón de Andalucía!
Día 1: Sevilla, el Corazón de Andalucía
Mañana: Monumentos y Encanto Histórico
Tras aterrizar en Sevilla, coge la guagua EA (4 euros, 30 minutos) o un taxi (22-30 euros) hasta el centro. Si aún no sabes qué hacer y qué ver en Sevilla, puedes comenzar en el Real Alcázar, un palacio Patrimonio de la Humanidad con patios mudéjares y jardines llenos de naranjos. La entrada cuesta 13,50 euros, pero reserva online para evitar colas. A pocos pasos, la Catedral de Sevilla, una de las más grandes del mundo, y la Giralda, su icónico campanario, te ofrecen vistas espectaculares tras subir sus rampas (entrada combinada: 11 euros). Pasea por el Barrio de Santa Cruz, con callejuelas empedradas y patios floridos que destilan historia judía.
Tarde: Tapas y Flamenco
Para el almuerzo, dirígete a Casa Morales (Calle García de Vinuesa, 11), una taberna centenaria donde el gazpacho andaluz y las pavías de bacalao son un must (tapas a 3-5 euros). Por la tarde, explora la Plaza de España, con su canal navegable y azulejos que representan las provincias españolas. Al anochecer, cruza el puente de Triana hasta el barrio homónimo, cuna del flamenco. Disfruta de un espectáculo íntimo en Casa de la Memoria (Calle Cuna, 6, entradas desde 18 euros). Cena en María Trifulca (Puente de Triana, 1), con vistas al Guadalquivir y platos como carrillada ibérica (unos 20 euros por persona).
Lleva calzado cómodo para caminar y protector solar, ya que el sol sevillano es intenso incluso en primavera.
Día 2: Carmona y el Legado Romano
Mañana: Historia en Carmona
Alquila un coche en Sevilla (desde el aeropuerto o la estación de Santa Justa, unos 30-50 euros/día) para explorar la provincia. A 30 km, Carmona te espera con su rica herencia. Visita la Necrópolis Romana, un cementerio del siglo I con tumbas excavadas en roca (entrada: 2 euros). Luego, sube al Alcázar de la Puerta de Sevilla, una fortaleza árabe con vistas al valle del Guadalquivir (entrada: 3 euros). Pasea por el casco antiguo, donde la iglesia de Santa María y las calles blancas reflejan el encanto andaluz.
Tarde: Gastronomía y Relax
Almuerza en Taberna La Andana (Calle Bonifacio, 4), donde la alboronía, un guiso de berenjenas, y el rabo de toro son deliciosos (tapas a 3-6 euros). Después, visita el Parador de Carmona (Calle Alcázar, s/n) para un café con vistas o prueba su ternera a la sevillana (unos 25 euros por persona). Regresa a Sevilla y explora el Parque de María Luisa al atardecer, un oasis verde perfecto para relajarte.
Planea la visita a Carmona temprano para evitar el calor y reserva mesa en La Andana, ya que es un lugar popular entre locales.
Día 3: Osuna y la Campiña Sevillana
Mañana: Rumbo a Osuna
Conduce 90 km hacia Osuna, un pueblo renacentista en la campiña sevillana. Comienza en la Colegiata de Nuestra Señora de la Asunción, con su panteón ducal y arte sacro (entrada: 4 euros). A pocos pasos, la Universidad de Osuna, con su patio columnado, es un tesoro arquitectónico (entrada gratuita). Sus calles, escenario de Juego de Tronos, están llenas de palacios como el del Marqués de la Gomera. Visita el Museo de Osuna para conocer su pasado íbero y romano (entrada: 2 euros).
Tarde: Sabores Rurales y Viaje a Utrera
Almuerza en Casa Curro (Plaza de la Merced, 4), donde las tagarninas esparragás, un guiso de cardos, y los montaditos de pringá son un acierto (tapas a 3-5 euros). Por la tarde, conduce 30 km hasta Utrera, famosa por su flamenco y guarnicionería. Explora el casco histórico, con la iglesia de Santa María de la Mesa y el castillo medieval. Visita un taller de cuero, como los de la calle Virgen de Consolación, para ver artesanos trabajando. Cena en Casa Diego (Calle Menéndez Pelayo, 10), con mostachones, el dulce local, y pescaíto frito (unos 15 euros por persona).
En Osuna, lleva cámara para capturar los detalles renacentistas, y en Utrera, pregunta por peñas flamencas para un espectáculo espontáneo.
Día 4: Jerez de la Frontera, Vino y Tradición
Mañana: Bodegas y Cultura
Conduce 90 km desde Utrera hasta Jerez de la Frontera, un trayecto de poco más de una hora. Comienza con una visita a una bodega icónica como Tío Pepe (Calle Manuel María González, 12), donde aprenderás sobre el proceso del sherry y disfrutarás de una cata de fino y amontillado (tours desde 18 euros, reserva en www.tiopepe.com). Luego, explora el Alcázar de Jerez, un conjunto árabe del siglo XII con jardines y una mezquita convertida en capilla (entrada: 5 euros). Pasea por la Catedral de Jerez, con su impresionante fachada barroca (entrada: 6 euros).
Tarde: Caballos y Gastronomía
Para el almuerzo, dirígete a Bar Juanito (Calle Pescadería Vieja, 8), una taberna clásica con berza jerezana, un guiso de garbanzos, y albóndigas de choco (tapas a 3-6 euros). Por la tarde, visita la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (Avenida Duque de Abrantes, s/n) para un espectáculo de caballos andaluces, un ballet único (entradas desde 22 euros, consulta horarios en www.realescuela.org). Antes de tu vuelo, pasea por la Plaza del Arenal, el corazón de Jerez, y prueba un café con un dulce local como el tocino de cielo en La Vega (Calle Porvera, 2).
Regreso a Canarias desde Jerez
El Aeropuerto de Jerez está a 10 km del centro (15 minutos en taxi, unos 20 euros). Binter ofrece vuelos directos a Gran Canaria y Tenerife Norte desde Jerez. Llega con dos horas de antelación para un check-in tranquilo. Consulta horarios y precios en www.binter.com.
Consejos Prácticos para la Ruta Sevilla-Jerez de la Frontera
- Transporte: Alquilar un coche es la mejor opción para esta ruta (desde 30 euros/día). Alternativamente, las guaguas de ALSA conectan Sevilla, Utrera y Jerez, pero son menos flexibles.
- Clima: Primavera (marzo-mayo) y otoño (septiembre-noviembre) son ideales, con temperaturas de 15-25°C. Lleva ropa ligera, protector solar y un sombrero para el sol.
- Gastronomía: Pide tapas para probar varios platos. Acompaña con un fino en Sevilla, un vino de Carmona en Osuna o un sherry en Jerez.
- Reservas: Reserva visitas a bodegas y espectáculos de flamenco o caballos con antelación, especialmente en temporada alta.
- Billetes de avión: Cuanto antes reserves con Binter, mejor te saldrá de precio. No esperes más y compra ya tus vuelos directos a Sevilla o a Jerez de la Frontera con Binter desde su web oficial.
- Horarios: Los almuerzos suelen ser de 14:00 a 16:00 y las cenas de 21:00 en adelante. Llega temprano a las tabernas para evitar esperas.
¿Por qué debes hacer esta ruta de Sevilla a Jerez de la Frontera?
Desde la grandiosidad de Sevilla hasta el carácter auténtico de Jerez, este itinerario de 4 días te sumerge en la esencia de Andalucía. Carmona y Osuna te conectan con la historia romana y renacentista, Utrera con la pasión flamenca, y Jerez con su legado vinícola y ecuestre. Cada parada ofrece sabores únicos, desde el gazpacho sevillano hasta la berza jerezana, y paisajes que van de los naranjales al viñedo. Con vuelos directos desde Canarias a Sevilla y de regreso desde Jerez, esta ruta de cuatro días es perfecta para un viaje cómodo y lleno de experiencias. Compra tus vuelos con Binter, planea tu aventura, reserva tu coche y déjate envolver por el duende andaluz. ¡Buen viaje!