#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Huesca se asocia comúnmente a sus altas cumbres, vibrante naturaleza, como la que puedes encontrar en lugares tan impresionantes como el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido y tradiciones ancestrales. Entre esas tradiciones más celebradas está su gastronomía, de la que forman parte ineludible los productos procedentes de la huerta, el pastoreo y la caza. Así es la comida típica de Huesca: platos auténticos y con sustancia. Para que tu viaje a Huesca sea completo, hemos seleccionado un sabroso menú que incluye dos postres y un delicioso vino de la tierra.

Algunas recetas típicas de la gastronomía de Huesca

Aunque que existen diversas recetas tradicionales que caracterizan cada comarca oscense, el menú que te proponemos a continuación es una buena forma de iniciarse en la gastronomía propia de la región.

Descargar guía de Aragón gratis

Chiretas

Para abrir boca, el embutido más típico de Huesca, aquel que alimentó durante siglos a los pastores de las praderas y las montañas oscenses. Y es que cuando llega el frío, no valen medias tintas: hay que comer bien. Las chiretas se elaboran con la tripa limpia del cordero y otros despieces del animal a los que se añade arroz, ajo, perejil e incluso canela y pimienta.

Migas

Las migas son un plato clásico de la gastronomía de buena parte de España y Huesca tampoco es una excepción. Mezclando pan duro con ajo, manteca, pimentón, longaniza y patata tenemos una receta sencilla pero deliciosa que reivindica la cocina humilde y tradicional en la que nada se tira y todo se aprovecha.

Farinetas

Otro de los platos más auténticos de la comida típica de Huesca: una combinación de ingredientes tomando como base la harina de diferentes cereales a la que se añaden carne, embutido, huevo o ajo. Las farinetas fueron un bocado habitual en tiempos difíciles, porque aprovechaba todo lo que hubiera a mano y lo hacía comestible, al estilo de las gachas castellanas o el gofio de Canarias.

Descargar guía de Aragón gratis

Ternasco de Aragón

En una selección de comida típica de Huesca no podía faltar una de sus grandes estrellas: el cordero. Y es que este producto cuenta incluso con la distinción Indicación Geográfica Protegida (IGP) Ternasco de Aragón. Para ser considerado Ternasco de Aragón debe pertenecer a una de las razas autóctonas y seguir una alimentación natural. Un sabor inconfundible para una carne tierna y sabrosa, ya sea asada, a la pastora, al chilindrón o a un sinfín más de combinaciones.

Bacalao

Huesca también sabe a mar, porque en Huesca también saben convertir en recetas únicas ingredientes procedentes de otras latitudes. Es el caso del bacalao que, desde hace ya tiempo, también forma parte del menú típico oscense. Especialmente el bacalao ajoarriero que añade a su materia prima principal, pimientos del piquillo, aceite, huevo, patata y ajo.

Descargar guía de Aragón gratis

Vino de Somontano

No se nos ocurre mejor forma de regar este suculento menú que acudiendo a un vino de la tierra con Denominación de Origen desde 1984. Nos referimos, por supuesto, al vino de Somontano que se asienta en la comarca homónima en torno a Barbastro: 4000 hectáreas de viñedo, 29 bodegas, 15 variedades de uva y casi 270 vinos donde elegir.

Coc de Fraga

¿No pensabas que te íbamos a dejar sin postre tras un menú tan sustancioso? La comida típica de Huesca también incluye numerosos dulces, entre los que destaca la Coc de Fraga, un postre muy fácil de preparar formado por una base de harina, aceite, azúcar y levadura cubierta de membrillo y frutos secos.

Trenza de Almudévar

Y de Fraga nos vamos a Almudévar para degustar sus trenzas, un hojaldre que se elabora con la mejor mantequilla de la tierra relleno de yema, nueces, almendras y pasas maceradas con ron, todo ello recubierto con una glasa de azúcar que dota a la trenza de Almudévar de una textura crujiente y un aspecto más que prometedor. ¡Para chuparse los dedos!

Descargar guía de Aragón gratis

Menudo festival gastronómico que te hemos preparado para tu viaje a Huesca, ¿verdad? Y es que la mejor forma de empezar a conocer la personal idiosincrasia del pueblo oscense es probando su gastronomía más tradicional. ¡Viaja a Aragón con nosotros y descúbrela por ti mismo!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Descubre los Patrimonios de la Humanidad de los destinos de Binter en España

España es un tesoro de cultura, historia y paisajes, y sus numerosos Patrimonios de la Humanidad por la UNESCO lo confirman. Desde los verdes valles del norte hasta las soleadas costas del sur, cada región ofrece joyas únicas que merecen ser exploradas. En Binter, te invitamos a un viaje inolvidable por algunos de los destinos más fascinantes de España, conectados por nuestros vuelos y accesibles desde nuestros aeropuertos principales. A continuación, te presentamos una guía por los Patrimonios de la Humanidad en Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Navarra, Valladolid, Madrid, Canarias, Cádiz, Granada, Córdoba, Badajoz, Murcia, Baleares y Valencia. ¡Prepárate para un recorrido lleno de maravillas!

Explora los Mejores Rooftops de Zaragoza: Un Viaje a las Alturas

Zaragoza, la capital de Aragón, es una ciudad que combina historia, cultura y un ambiente vibrante que la hace perfecta para cualquier viajero. Situada a orillas del río Ebro, esta joya de ciudad no solo ofrece monumentos como la Basílica del Pilar o el Palacio de la Aljafería, sino también una escena de rooftops que te permitirá disfrutar de vistas espectaculares mientras saboreas lo mejor de su gastronomía y ocio. Si estás planeando un viaje con Binter a Zaragoza, no te pierdas esta guía sobre los mejores rooftops de Zaragoza, ideales para elevar tu experiencia en esta ciudad única. ¡Acompáñanos a descubrirlos!

Qué Comer en Dakar: Una Guía de Sabores para tu Viaje con Binter

Dakar, la dinámica capital de Senegal, no solo cautiva con sus playas y su rica cultura, sino también con una gastronomía que refleja su historia y su ubicación privilegiada en la costa atlántica. Influenciada por tradiciones africanas, francesas y árabes, la comida en Dakar es un festín de sabores intensos, ingredientes frescos y platos que cuentan historias. Si estás planeando volar con Binter a este vibrante destino, aquí te contamos qué comer en Dakar para que tu experiencia sea tan deliciosa como inolvidable. ¡Prepárate para un viaje culinario único!