Vuela en #ModoCanario

Todas las publicaciones

Visitar San Sebastián constituye un destino ideal en el País Vasco, perfecto para cualquier época del año. Espacios naturales, patrimonio cultural y una excelente gastronomía, la perla del Cantábrico, definitivamente lo tiene todo.

Por ello te ofrecemos una estupenda ruta por esta ciudad vasca para cuando reserves tu vuelo a San Sebastián con Binter y disfrutar de una agradable ruta por los lugares culturales más emblemáticos de la capital guipuzcoana. 

Panorámica del Puente de María Cristina sobre el río Urumea

Ruta cultural por San Sebastián

Cuando te acerques a descubrir la costa vasca, no puedes perderte esta ruta cultural por San Sebastián. ¡Comenzamos!

Museo Marítimo Vasco

Guipúzcoa es la cuna de marinos legendarios, como Juan Sebastián Elcano, o Blas de Lezo. Nuestra primera parada en esta ruta cultural nos lleva a uno de los museos imprescindibles de San Sebastián: el Museo Marítimo Vasco. Situado en una ubicación excepcional, junto al puerto, en la antigua lonja del Consulado de Donostia/San Sebastián, en él podrás revisitar la tradición marina donostiarra, además de descubrir sus  exposiciones, participar talleres para todas las edades, así como disfrutar de proyecciones y presentaciones literarias. La entrada individual es gratuita de martes a domingo, aunque puedes apuntarte a visitas guiadas de martes a viernes por un módico precio.

Aquarium

A menos de 100 metros del Museo Marítimo Vasco se localiza el Aquarium, una visita que seguro disfrutará toda la familia y encantará a los más pequeños de la casa. Es uno de los mejores museos oceanográficos de Europa y ofrece experiencias únicas, como el túnel de 360º suspendido en medio del agua que puedes atravesar mientras observas a los tiburones o un acuario táctil tan divertido como educativo.

Puedes recorrer el Aquarium por libre, apuntarte a sus distintas visitas guiadas y también disfrutar de las actividades que se desarrollan en él a lo largo de todo el año. Recuerda que durante los meses de octubre, noviembre y diciembre, cierra los lunes.

Casa de la Historia

La siguiente parada en la ruta es la Casa de la Historia, ubicada en el interior del bonito castillo de la Mota, en lo alto del Monte Urgull. En ella descubrirás la historia de Donosti durante más de ocho siglos, en el que esta particular fortificación fue testigo de una invasión inglesa en 1719, la Guerra de la Independencia y posteriormente, las Guerras Carlistas. De camino, te recomendamos que te detengas en la batería de Santiago para admirar unas maravillosas vistas de la ciudad.

Museo de San Telmo

La siguiente parada es el Museo de San Telmo, a un cuarto de hora andando del castillo de la Mota. Se ubica en un histórico convento de dominicos del siglo XVI, que posteriormente fue reconvertido en cuartel de artillería. Conserva su claustro de estilo renacentista y su bonita iglesia.

En las salas de exposiciones del Museo de San Telmo puedes conocer la historia del lugar y la evolución de la sociedad a través de las distintas épocas, así como admirar su colección de arte de entre los siglos XV y XIX. También se ofrecen visitas guiadas y actividades para toda la familia.

Museo Diocesano de San Sebastián

A solo 350 metros del Museo de San Telmo, se encuentra la siguiente parada de nuestra ruta: el Museo Diocesano de San Sebastián. No obstante, si tienes tiempo suficiente, de camino aprovecha para detenerte en la iglesia gótica de San Vicente y disfrutar de los afamados pintxos en los bares y tabernas de la zona vieja.

Con una magnífica colección de arte religioso entre sus paredes, se ubica en el interior de la basílica de Santa María, del siglo XVIII, y su colección permanente muestra obras artísticas desde la Edad Media. No faltan entre ellas esculturas, pinturas y piezas de orfebrería del Románico, Gótico y Barroco.

Eureka! Zientzia Museoa

Salimos hasta las afueras de la ciudad para hacer nuestra siguiente parada a un cuarto de hora en coche del centro histórico: el museo científico de San Sebastián, el Eureka! Zientzia Museoa.

Dispone de un espacio lúdico de unos 300 metros cuadrados, una sala con diversos ecosistemas, y decenas de módulos experimentales para pasárselo en grande y a la vez, aprender con las maravillas de nuestro planeta y entorno más cercano. Reserva entre dos y cuatro horas para, entre otros imprescindibles, no perderte su Planetarium digital.

Chillida Leku

No hay mejor cierre para nuestra ruta cultural que el Chillida Leku, un complejo que alberga la mayor cantidad de obras del genial artista y escultor Eduardo Chillida. Se localiza en un auténtico caserío vasco en Zabalaga, a cinco minutos en coche del museo Eureka, y en él puedes contemplar hasta 150 piezas del genial escultor donostiarra, quien dejó en su ciudad natal una de las más icónicas esculturas de la ciudad vasca, el Peine del Viento.

Estas son las visitas culturales en San Sebastián que te enamorarán, pero hay muchas otras por descubrir. ¡No le des más vueltas y vuela hasta la provincia de Guipúzcoa en tu próximo viaje!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

Dónde comer la mejor ensaimada en Mallorca: un dulce viaje por la isla

La ensaimada, el dulce emblemático de Mallorca, es mucho más que un postre: es una tradición centenaria que captura el alma de la isla. Este hojaldre esponjoso, enrollado en espiral y espolvoreado con azúcar glas, es un imprescindible para cualquier visitante. Pero, ¿dónde encontrar la mejor ensaimada en Mallorca? En este artículo, te guiamos por los mejores lugares para disfrutar de este manjar, desde hornos históricos hasta cafeterías con encanto, para que tu viaje a la isla sea tan dulce como inolvidable.

Lugares ocultos en Sevilla que te sorprenderán: joyas secretas para tu viaje

Sevilla, con su imponente Catedral, la Giralda y el vibrante barrio de Triana, es un destino que enamora a primera vista. Pero más allá de sus iconos turísticos, la ciudad esconde rincones llenos de encanto que pocos viajeros descubren. Si buscas experiencias únicas lejos de las multitudes, estos lugares ocultos en Sevilla te harán vivir la ciudad como un local. Desde jardines secretos hasta patios con historia, aquí te desvelamos los tesoros escondidos que harán de tu viaje una aventura inolvidable.

Dónde alojarte en Mallorca: las mejores zonas para disfrutar de la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es un destino que combina playas de ensueño, pueblos con encanto, montañas impresionantes y una vibrante vida cultural. Pero, ¿dónde deberías quedarte cuando visites esta isla balear? La elección de la zona depende de tus preferencias, ya sea relax, aventura, vida nocturna o explorar la cultura local. Aquí te contamos las mejores áreas para alojarte en Mallorca, asegurándote una experiencia inolvidable que te hará querer volver.