#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Esauira o Essaouira, también conocida como la Perla Azul o la Novia del Atlántico, es uno de los destinos que no puedes perderte en el Marruecos más cinematográfico, sobre todo, si eres fan de Juego de Tronos. Y es que esta maravillosa ciudad histórica, cruzamos de Poniente a Essos para seguir a la madre de dragones en su travesía por Astapor.

Una pequeña barca junto a la muralla de Esauira

No le des más vueltas y reserva tu vuelo a Esauira con Binter para disfrutar de un exótico destino con un sinfín de posibilidades en el que lo pasarás de película. ¡Toma nota de todo lo que te espera en él y ven a vivir unas vacaciones de cine!

Esauira y Juego de Tronos

Recorre Esauira, a unos 170 kilómetros de Marrakech, para conocer el Astapor de la mítica serie Juego de Tronos. ¡Un viaje perfecto para disfrutar en familia, en pareja o con los amigos!

Centro histórico de Esauira

El centro histórico de la tranquila ciudad portuaria de Esauira fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en el año 2001. Pero si por algo se hizo popular este destino en Marruecos fue por albergar el rodaje de una de las series del género fantástico más aclamada de todos los tiempos: Juego de Tronos, basada en los libros de George R. R. Martin.

La Medina de Esauira te sorprenderá con sus callejuelas y tiendas de artesanos, cafeterías y restaurantes, además de sus casas blancas y azules. Podrás acceder a ella a través de sus puertas monumentales. No dejes de visitar el zoco y la madraza de Ibn Youssef, la más grande de todo Marruecos.

Recorriendo las calles de Esauira podrás seguir los pasos de la khaleesi Daenerys Targaryen, quien tras arrebatar a los amos de la ciudad, libera a su ejército de esclavos, los Inmaculados, que le seguirán durante el resto de la serie en sus aventuras por Essos y Poniente.

Sqala de Esauira

La Sqala o Skala de Esauira es la fortificación militar que rodea toda la ciudad. Esta fortaleza se construyó por orden del sultán Mohammed ben Abdallah, para proteger Esauira de sus enemigos. En sus muros, incluso podrás ver inscripciones en francés y en árabe donde se narra la historia de la ciudad. En la gran explanada de la Skala, con planta cuadrangular, Daenerys Targaryen contempla a las tropas, así como a los Inmaculados apostados en sus torres, en uno de los inolvidables plano que nos deja la grabación de la serie en la ciudad.

La Skala consta de dos niveles, conocidos popularmente como la Skala du Port y la Skala de la Kasbah. En uno de ellos se almacenaban los materiales y el armamento, y el otro destaca por las murallas que se alzan frente al puerto con una sucesión de cañones, que aún puedes ver en la actualidad. Es un sitio perfecto para sacar fotos y disfrutar de las espectaculares vistas. Además, no solo inspiró a los profesionales del rodaje de Juego de Tronos, sino que Orson Welles rodó aquí parte de su película Othello.

Puerto de Esauira

Y si te gustó seguir las huellas de la última Targaryen por la Sqala y el Centro Histórico, el puerto te encantará. Recorre luego el pintoresco muelle pesquero, con numerosas embarcaciones tradicionales y puestos de pescado a la venta. En las proximidades también puedes disfrutar de las playas de Essaouira. Recuerda que esta zona es un paraíso para los amantes del kitesurf y el windsurf, y hay varias escuelas por si quieres iniciarte en estos deportes. Incluso podrás contratar un paseo en barco turístico para navegar junto a las islas Púrpuras o realizar paseos en dromedario.

Esauira te espera con todos estos lugares y muchas más experiencias por descubrir, además de una gastronomía única, con lo que podrás disfrutar de unas inolvidables vacaciones en Marruecos.

Además, si quieres aprovechar tu viaje, recuerda que es posible efectuar un trayecto combinado, volando hasta Esauira y luego regresando desde Agadir o Marrakech, lo que te permitirá ver otros destinos imprescindibles de la hermosa tierra africana. ¡Vive una experiencia única con Binter!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El cultivo de ostras en Dakhla: Un tesoro gastronómico en el corazón del Sahara

Dakhla, una joya en la costa atlántica también conocida como "La Perla del Sur", es mucho más que un paraíso para kitesurfistas. Esta ciudad marroquí, donde el desierto abraza el océano, se ha convertido en el primer centro de producción de ostras de Marruecos, ofreciendo a los viajeros una experiencia única que combina naturaleza, cultura y gastronomía. Si estás planeando un viaje a este rincón remoto, descubrir el cultivo de ostras en Dakhla es una actividad imprescindible que te permitirá saborear el mar y conocer una tradición sostenible. Ya sabes qué hacer en Dakhla y ahora te contamos todo sobre esta fascinante práctica y cómo integrarla en tu aventura.

20 Cosas que no sabías de Mallorca: Secretos para descubrir la isla

Mallorca, la joya del Mediterráneo, es mucho más que sol, playa y paella. Esta isla balear es un mosaico de historia, cultura y paisajes que sorprenden a cada paso. Si estás planeando un viaje, aquí te desvelamos 20 cosas que no sabías de Mallorca para que explores su lado más auténtico y aproveches al máximo tu visita. Aunque seas canario, deberías saber por qué deberías viajar a Mallorca y descubrir desde curiosidades históricas hasta rincones ocultos, sin olvidar la gastronomía balear. Esta guía te hará querer subirte al próximo vuelo con nosotros y descubrir la isla como nunca antes.

Qué ver en Ferrol: Descubre esta joya gallega cerca de A Coruña

Ferrol, una ciudad costera en la provincia de A Coruña, es un destino que combina historia, naturaleza y cultura en un entorno único. Perfecta para una escapada de fin de semana o una parada en tu ruta por Galicia, esta localidad sorprende con su rico patrimonio naval, sus playas vírgenes y su ambiente auténtico. Si estás planeando un viaje, aquí te contamos qué ver en Ferrol para que aproveches al máximo tu visita y descubras por qué este rincón gallego merece un lugar en tu itinerario.