#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Andalucía es un destino que lo tiene todo: historia, naturaleza, playas y una gastronomía que te hará salivar con solo pensarlo. Si tienes una semana por delante y quieres explorar el sur de España, te propongo una ruta inolvidable desde Córdoba hasta Almería. Este itinerario combina ciudades llenas de legado cultural, pueblos blancos con encanto, paisajes de montaña y algunas de las playas más espectaculares del Mediterráneo. Prepárate para un viaje en coche que te llevará por carreteras serpenteantes, paradas llenas de sabor y rincones que querrás fotografiar una y otra vez. Vamos a desgranar día a día esta aventura, con recomendaciones prácticas y sitios imprescindibles. ¿Listo para arrancar?

Descarga GRATIS nuestra guía de Córdoba

Descarga GRATIS nuestra guía de AlmeríaDescarga GRATIS nuestra guía de Granada
Día 1: Córdoba, el Corazón Histórico de Andalucía

cordoba binterNuestra ruta comienza en Córdoba, nuevo destino de Binter y una ciudad que respira historia en cada esquina. Te recomiendo empezar por la Mezquita-Catedral, una joya única que mezcla arquitectura islámica y cristiana como en ningún otro lugar del mundo. Pasear bajo sus arcos rojos y blancos es como viajar en el tiempo. Dedica unas dos horas aquí, y no te pierdas el Patio de los Naranjos, perfecto para un primer contacto con el ambiente cordobés.
Después, camina hacia el Alcázar de los Reyes Cristianos, a solo 10 minutos. Sus jardines llenos de fuentes y flores son ideales para relajarte tras la visita a las estancias reales. Si te gusta la historia, las vistas desde las torres te darán una perspectiva increíble de la ciudad. Para el almuerzo, busca un bar en el barrio de la Judería y prueba el salmorejo, un clásico local que refresca y llena a partes iguales.
Por la tarde, pasea por el Puente Romano y cruza el Guadalquivir para ver la Torre de la Calahorra. Luego, piérdete por las calles estrechas de la Judería, llenas de patios floridos y tiendas de artesanía. Si es mayo y coincides con el Festival de los Patios, estarás de suerte: las casas abren sus puertas para mostrar estas maravillas llenas de macetas. Termina el día con unas tapas en la Plaza de la Corredera, un lugar animado donde el ambiente te enganchará. Noche en Córdoba para descansar antes de seguir la ruta.

Descarga GRATIS nuestra guía de Córdoba
Día 2: De Córdoba a Granada: La Magia de la Alhambra

alhambra binterSalimos temprano de Córdoba rumbo a Granada, a unas 2 horas en coche por la A-45 y la A-92. El destino es descubrir la ciudad de Granada a pié y un objetivo claro: la Alhambra, uno de los monumentos más espectaculares de España. Reserva tus entradas con antelación (se agotan rápido) y dedica la mañana a explorar los Palacios Nazaríes, el Generalife y la Alcazaba. Los detalles de los azulejos, los patios con fuentes y las vistas a Sierra Nevada te dejarán sin palabras. Lleva calzado cómodo, porque hay mucho que caminar.
Para comer en Granada, baja al centro y prueba las tapas granadinas en el barrio del Realejo o cerca de la Plaza Nueva. En Granada, con cada bebida suele venir una tapa gratis, así que es una forma económica y deliciosa de llenarte. Por la tarde, sube al Mirador de San Nicolás en el Albaicín para ver la Alhambra al atardecer; es una postal que no olvidarás. Si te quedan fuerzas, recorre las calles empedradas del Albaicín o visita la Catedral y la Capilla Real, donde descansan los Reyes Católicos.

Si aún te quedan fuerzas, tenemos otras cinco visitas que no te puedes perder en Granada.

 

Descarga GRATIS nuestra guía de Granada
Día 3: Las Alpujarras Granadinas: Pueblos Blancos y Naturaleza

Alpujarras  binterEl tercer día nos adentramos en las Alpujarras, una comarca de montaña a menos de una hora de Granada por la A-44 y la A-348. Aquí los pueblos blancos cuelgan de las laderas de Sierra Nevada, y el aire fresco es un cambio bienvenido tras las ciudades. Comienza en Lanjarón, famoso por sus aguas y su balneario. Da un paseo por sus calles y prueba el jamón local, que se cura con el clima de la zona.
Sigue hacia Pampaneira, uno de los pueblos más bonitos de las Alpujarras. Sus casas encaladas, sus tiendas de artesanía y sus vistas al barranco de Poqueira son de ensueño. Si te animas, haz una caminata corta por alguno de los senderos cercanos, como el que lleva al río. Para comer, busca un restaurante con plato alpujarreño: morcilla, jamón, huevos fritos y patatas, un festín contundente.
Por la tarde, visita Capileira, el pueblo más alto de los tres "hermanos" del barranco (junto a Pampaneira y Bubión). Desde aquí, las vistas a las cumbres de Sierra Nevada son espectaculares. Regresa a Granada para dormir o, si prefieres avanzar, sigue hasta Almería (unas 2 horas más por la A-92).

Consejo: Lleva una chaqueta, porque en las Alpujarras refresca incluso en primavera.


Día 4: Almería Capital: Historia y Playas Urbanas

almeria binterLlegamos a Almería, a unas 2 horas desde Granada si no te quedaste allí. La ciudad es una mezcla fascinante de legado árabe y ambiente mediterráneo. Empieza el día en la Alcazaba de Almería, una fortaleza impresionante con vistas al puerto y la ciudad. La entrada es gratuita para ciudadanos de la UE, y recorrer sus murallas y jardines te llevará unas dos horas.
Después, baja al centro y visita la Catedral de la Encarnación, que parece más un castillo por sus muros robustos, diseñados para resistir ataques piratas. A pocos pasos, los Refugios de la Guerra Civil ofrecen un vistazo conmovedor a la historia reciente; las visitas guiadas son muy recomendables. Para el almuerzo, prueba el pescaíto frito en algún bar cerca de la Puerta de Purchena.
Por la tarde, relájate en la Playa de las Almadrabillas, una playa urbana perfecta para un chapuzón rápido o un paseo por el paseo marítimo. Si buscas algo más tranquilo, ve a la Playa del Zapillo, a 15 minutos andando. Termina el día con tapas en la calle de las Tiendas o el Paseo de Almería, donde el ambiente nocturno es animado y acogedor.

Descarga GRATIS nuestra guía de Almería
Día 5: Cabo de Gata: Playas Vírgenes y Paisajes Volcánicos

cabo de gataEl quinto día es para el Parque Natural Cabo de Gata-Níjar, a unos 40 minutos desde Almería por la AL-12. Este rincón es un paraíso de playas salvajes y paisajes que parecen de otro planeta. Comienza en la Playa de los Genoveses, una extensión de arena dorada rodeada de dunas y sin apenas construcciones. El acceso en coche cuesta 5 euros en temporada alta, pero merece la pena.
Sigue hacia la Playa de Mónsul, famosa por sus rocas volcánicas y por haber sido escenario de películas como Indiana Jones. Aquí puedes nadar, hacer fotos o simplemente disfrutar del paisaje. Ten cuidado con las corrientes si el mar está movido. Para comer, para en San José, un pueblo costero con restaurantes que sirven pescado fresco y arroces deliciosos.
Por la tarde, sube al Mirador del Arrecife de las Sirenas, cerca del Faro de Cabo de Gata. Las formaciones rocosas en el agua y el atardecer desde aquí son mágicos. Si te gusta la astronomía, reserva un tour nocturno de observación de estrellas; la falta de contaminación lumínica hace que el cielo sea espectacular. Noche en San José o regresa a Almería.

Día 6: Mojácar y la Costa de Almería: Pueblo Blanco y Playas

Mojácar binterHoy nos movemos hacia el noreste, a Mojácar, a una hora desde Almería por la A-7. Este pueblo blanco es uno de los más bonitos de España, dividido en dos zonas: el casco antiguo en la colina y la playa abajo. Empieza explorando Mojácar Pueblo: sus calles estrechas, casas encaladas y la Plaza Nueva con vistas al valle son un encanto. No te pierdas la Iglesia de Santa María y la Puerta de la Ciudad, restos de su pasado árabe.
Baja a Mojácar Playa para comer y disfrutar de sus 17 km de costa. La Playa del Descargador es amplia y perfecta para familias, mientras que la Playa de Macenas ofrece un entorno más salvaje con su castillo al fondo. Después de un baño, toma algo en el paseo marítimo, lleno de bares y chiringuitos.
Por la tarde, visita Carboneras, a 20 minutos, y acércate a la Playa de los Muertos. Sus aguas cristalinas y su aislamiento la hacen especial, aunque hay que caminar 15 minutos desde el parking (4 euros en verano). Regresa a Mojácar o Almería para dormir.

Descarga GRATIS nuestra guía de Almería

Día 7: Desierto de Tabernas y Regreso

El último día lo dedicamos al Desierto de Tabernas, a 30 minutos de Almería por la A-92. Este paisaje árido, único en Europa, ha sido escenario de míticos westerns. Visita Oasys Mini Hollywood, un parque temático con decorados de películas, espectáculos y un zoo. Es divertido para todas las edades y te llevará unas 3-4 horas.
Para comer, prueba el gurullo con conejo, un plato típico de la zona, en algún restaurante cercano. Si te queda tiempo, haz una parada en Sorbas, a 40 minutos, para ver las Cuevas de Sorbas, un sistema kárstico impresionante (reserva visita guiada). 

Imprescindibles: Cámara de fotos, bañador, protector solar y ganas de disfrutar.

Esta ruta de una semana desde Córdoba hasta Almería te llevará por lo mejor de Andalucía: desde el esplendor árabe de Córdoba y Granada hasta las playas vírgenes de Cabo de Gata y el encanto de Mojácar. Es un viaje de contrastes, perfecto para quienes buscan historia, naturaleza y relax. Recuerda que tienes vuelos directos desde Canarias a Córdoba dos veces por semana y de Canarias a Almería, también dos veces por semana. También puedes hacer la ruta desde Granada, si lo prefieres, y tenemos muchas más frecuencias semanales entre Canarias y Granada. ¿Te animas a hacer esta ruta? ¡Compra ya los billetes de avión en Binter.com!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

20 Cosas Curiosas que sabías de Agadir Descubre los Secretos de esta Joya Marroquí

Agadir, en la costa atlántica de Marruecos, es mucho más que un destino de sol y playa. Esta ciudad vibrante, conocida por su clima cálido y su ambiente relajado, guarda historias y detalles que sorprenden incluso a los viajeros más experimentados. Si estás planeando un vuelo a Agadir desde España, aquí tienes 20 curiosidades que te harán ver este lugar con otros ojos. Prepárate para un viaje lleno de descubrimientos mientras te contamos los secretos mejor guardados de Agadir, perfectos para enriquecer tu experiencia y tus próximos posts en Instagram.

Descubre los Mejores Vuelos a Sal, Cabo Verde desde España: Tu Puerta al Paraíso Atlántico

¿Sueñas con una isla de playas de arena blanca, aguas cristalinas y un destino exótico sin salir demasiado de tu zona de confort? Sal, en Cabo Verde, es el lugar perfecto para tus próximas vacaciones. Esta isla, conocida por su clima cálido todo el año y su vibrante cultura criolla, está más cerca de lo que piensas gracias a los vuelos de Binter disponibles desde múltiples ciudades españolas como Madrid, Asturias, Canarias, Granada, Jerez, Murcia, Palma de Mallorca, Pamplona, Valencia, Vigo y Zaragoza. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber para planificar tu viaje a la Isla de Sal, Cabo Verde, y disfrutar de una escapada inolvidable.

Por qué debes elegir Binter para viajar a Canarias: tu mejor opción para unas vacaciones inolvidables

Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, una de las decisiones más importantes que tomarás es cómo llegar allí. Entre las opciones disponibles, Binter se destaca como la aerolínea ideal para explorar este paraíso atlántico. Con un servicio de calidad, una red de conexiones única, productos interesantes que te ayudan a conocer más de dos islas en un mismo viaje y una experiencia de viaje que captura la esencia canaria desde el momento que pisas el avión. Binter no solo te lleva a tu destino, sino que hace que el trayecto sea parte de la aventura y de la experiencia canaria. Sabemos que hay varias aerolíneas que viajan a Canarias, pero ninguna ofrece lo que ofrece Binter y en este artículo te contamos por qué deberías elegir Binter para viajar a Canarias, con argumentos que harán que no dudes en reservar tu próximo vuelo y acabes activando tu #ModoCanario.