#VolandoconBinter

Todas las publicaciones

Zaragoza es una de las ciudades más bellas de España. Y es que la capital de Aragón alberga un maravilloso patrimonio, y ofrece numerosos planes de ocio y una deliciosa gastronomía.

Así que, si la descubres mientras disfrutas de las fiestas de la Virgen del Pilar de Zaragoza, mejor que mejor. No lo dudes y reserva tu vuelo a Zaragoza con Binter. Comprenderás por qué una vez conoces la tierra zaragozana, siempre estás deseando volver.

Zaragoza fiestas del Pilar Blog 1

Fiestas del Pilar de Zaragoza

Ven a disfrutar de las fiestas de la Virgen del Pilar de Zaragoza. Catalogadas como Fiesta de Interés Turístico Internacional, son un plan estupendo para viajar con la pareja, los amigos o la familia.

Virgen del Pilar de Zaragoza

Con más de una semana de duración, las Fiestas del Pilar de Zaragoza se viven cada año por todo lo alto. Son los festejos más emblemáticos del otoño en la Península y coinciden con el 12 de octubre, el Día de la Hispanidad, festividad en toda España. Precisamente, durante esa jornada, se vive su día grande.

Las Fiestas del Pilar 2023 tendrán lugar entre el sábado 7 y el domingo 15 de octubre. El programa de actividades es de lo más variado y para toda la familia, siendo el 90% de sus actos de carácter gratuito. Si viajas con niños, no pueden perderse el Tragachicos y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos que recorren las calles de la ciudad.

Rosario de la Aurora

Uno de los actos más especiales de las Fiestas de Zaragoza es el Rosario de la Aurora. Transcurre durante la madrugada del 12 de octubre, cuando la Cofradía de la Rosa recorre en procesión las calles entre la parroquia de San Pablo y la Basílica del Pilar, acompañado en procesión por numerosos fieles.

Ofrendas de las Flores y de los Frutos

Ya durante la mañana del 12 de octubre se realiza la tradicional Ofrenda de Flores. Vecinos y visitantes visten el traje regional aragonés y depositan millones de flores a los pies de la Virgen ubicada en la Plaza del Pilar. Al día siguiente, las Casas Regionales colocan frutos y alimentos típicos de Aragón, en la denominada Ofrenda de Frutos. Entre ellos no faltan los melocotones de Calanda y las cerezas de Caspe. Las miles de toneladas de alimentos que forman parte de la ofrenda se donan a continuación a comedores sociales.

Cuando llega la tarde del día 13, la espectacular procesión del Rosario de Cristal con sus 258 faroles y 15 carrozas recorre el centro histórico de la ciudad. El recorrido se inicia en la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús.

Conciertos en las fiestas del Pilar

Pero no solo hay actos religiosos en las Fiestas de la Virgen del Pilar. Múltiples conciertos se organizan en distintos escenarios por toda la ciudad, desde las tradicionales jotas aragonesas, hasta los ritmos de pop, rock, trap y reggaeton de los artistas de moda.

Algunas de las citas de este año son los conciertos de Joaquín Sabina (6 y 8 de octubre) en el Pabellón Príncipe Felipe, Pablo López (8 de octubre) en el Espacio Zity Lola Índigo (10 de octubre) y Quevedo (12 de octubre) en el Espacio Zity, y David Bisbal (11 de octubre) y como colofón, Miguel Ríos (14 de octubre) en el Príncipe Felipe.

Recinto Ferial de Valdespartera

No dejes de acercarte al Recinto Ferial, donde se instalan más de un centenar de atracciones dirigidas a público de todas las edades. Si viajas con niños, es visita obligada. No querrán perderse los tiovivos, las montañas rusas o el emblemático tren de la bruja, además de asistir al circo.

Otros planes en Zaragoza

Durante las Fiestas de Zaragoza se organizan muestras de artesanía y gastronómicas por distintos espacios. Visita la Muestra de Artesanía Aragonesa Pilares 2023 en la Plaza de los Sitios, degusta el típico Ternasco de Aragón, prueba elaboraciones de lo más variadas en el Ebro Food Trucks Festival y no dejes de tapear por el centro de la ciudad.

De igual modo, también se celebran en estas fechas la Feria Taurina del Pilar, y numerosos espectáculos de fuegos artificiales. Desde el día del pregón se van soltando fuegos cada noche en los barrios de la ciudad, hasta que llega la traca final el último día de las fiestas en el Parque Macanaz-Río Ebro.

No te lo pienses más y ven a vivir las Fiestas de la Virgen del Pilar de Zaragoza este otoño. ¡Disfrutarás de unos días de diversión inolvidables!

Binter Canarias
Binter Canarias
Toda nuestra actividad, todas las piezas de nuestro engranaje, están orientadas hacia un único fin: ofrecer a nuestros clientes el mejor servicio.

Relacionados

El Café de Agaete: El Tesoro Gourmet de Gran Canaria que Enamora a los Viajeros

En el corazón del Valle de Agaete, al noroeste de Gran Canaria, se cultiva un tesoro único en Europa: el café de Agaete, una joya gastronómica que combina historia, tradición y un sabor inigualable. Este café, de la variedad Arábica Typica, no solo es el único cultivado en el continente europeo, sino que también se ha convertido en un atractivo turístico que invita a los visitantes a descubrir el encanto de Agaete a través de su aroma y su legado. Si estás planeando un viaje a las Islas Canarias, sumérgete en esta experiencia única que une agroturismo, cultura y naturaleza. En este artículo, exploramos la historia del café de Agaete, su proceso de cultivo, su sabor distintivo y por qué es un imperdible para cualquier viajero que visite Gran Canaria. ¡Prepárate para un viaje al corazón del café más septentrional del mundo!

Qué Ver en el Barrio del Carmen de Valencia: Un Viaje al Corazón Histórico y Bohemio

El Barrio del Carmen, o El Carmen, es el alma vibrante de Valencia, un lugar donde la historia medieval se entrelaza con un ambiente bohemio, arte urbano y una vibrante escena gastronómica. Situado en el corazón del casco antiguo, este barrio es una parada imprescindible para cualquier viajero que aterrice en Valencia con Binter. Sus calles estrechas, edificios centenarios y plazas llenas de vida ofrecen una experiencia auténtica que combina cultura, ocio y la esencia mediterránea. En este artículo, te contamos qué ver en el Barrio del Carmen, desde sus monumentos históricos hasta sus rincones más modernos, para que aproveches al máximo tu visita. ¡Prepárate para enamorarte de este rincón único de Valencia!

Qué Ver en Betancuria, Fuerteventura: Un Viaje al Corazón Histórico de la Isla

Betancuria, la antigua capital de Fuerteventura, es un pequeño pueblo en el corazón de la isla que parece detenido en el tiempo. Fundado en 1404 por el conquistador normando Jean de Bethencourt, este enclave de casas blancas, calles empedradas y paisajes volcánicos es considerado uno de los pueblos más bonitos de España. Su rica historia, arquitectura colonial y ubicación en el Parque Rural de Betancuria, rodeado de montañas y barrancos, lo convierten en una visita imprescindible para quienes llegan a Fuerteventura con Binter. En este artículo, te contamos qué ver en Betancuria, desde sus monumentos históricos hasta sus miradores espectaculares y sabores tradicionales, para que planifiques una escapada inolvidable. ¡Descubre la magia de este tesoro canario!