Menorca, la isla más tranquila de las Baleares, es mucho más que playas de aguas turquesas y calas vírgenes. Con su rica historia, cultura única y naturaleza preservada, este paraíso mediterráneo guarda secretos que sorprenderán incluso a los viajeros más curiosos. Si estás planeando volar a Menorca con Binter, este artículo te revela 20 cosas que no sabías de Menorca. Prepárate para un viaje inolvidable con curiosidades que enriquecerán tu experiencia a la hora de explorar la isla.
1. Reserva de la Biosfera desde 1993
Menorca fue declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO gracias a su equilibrio entre naturaleza y actividad humana. Más del 50% de su territorio está protegido, lo que garantiza paisajes vírgenes y biodiversidad única.
2. Más calas que Mallorca e Ibiza juntas
Con unas 120 calas y playas, Menorca supera a sus hermanas baleares en número de rincones costeros. Desde Cala Macarelleta hasta Cala Pregonda, hay una playa para cada gusto.
3. El Camí de Cavalls: 186 km de historia
El Camí de Cavalls, un sendero de 186 km que rodea la isla, fue creado en el siglo XIV para defensa militar. Hoy es perfecto para senderismo, ciclismo o paseos a caballo con vistas al mar.
4. Cuna de la mayonesa
¿Sabías que la mayonesa podría haber nacido en Mahón? La teoría dice que esta salsa se creó en el siglo XVIII durante la ocupación francesa, derivada del nombre “mahonesa”. Pruébala en el Mercado del Claustre con pescado fresco.
5. Más de 1.500 yacimientos arqueológicos
Menorca es un museo al aire libre con talayots, taulas y navetas, restos de la cultura talayótica (1500-700 a.C.). Visita Torre d’en Galmés para explorar una aldea prehistórica.
6. El faro más antiguo de las Baleares
El Faro de Favàritx, en el Parque Natural de s’Albufera des Grau, es el faro más antiguo de Menorca (1922). Su paisaje lunar y acantilados lo convierten en un lugar mágico al atardecer.
7. Queso Mahón: Un tesoro con DOP
El queso Mahón-Menorca, con Denominación de Origen Protegida, se elabora con leche de vaca y puede ser tierno o curado. Visita la finca Subaida para catas y ver su producción artesanal.
8. Capital que cambió de lugar
Ciutadella, no Mahón, fue la capital de Menorca hasta 1722, cuando los británicos trasladaron la capitalidad. Ciutadella sigue siendo el corazón cultural, con su catedral gótica y calles empedradas.
9. La fiesta de Sant Joan
Las Fiestas de Sant Joan en Ciutadella (junio) son un espectáculo único, con jinetes en caballos menorquines realizando saltos (jaleo) en la plaza principal. Reserva con tiempo si planeas asistir.
10. Una isla británica por 70 años
Menorca estuvo bajo dominio británico durante gran parte del siglo XVIII, dejando huellas como el Fuerte Marlborough y la receta del gin Xoriguer, destilado aún hoy en Mahón.
11. Abarcas menorquinas: Calzado con historia
Las abarcas menorquinas, sandalias de cuero tradicionales, se usaban por campesinos y ahora son un icono de moda. Cómpralas en talleres artesanales como Ria Menorca en Ferreries.
12. La única laguna natural
La Albufera des Grau, en el parque natural homónimo, es la única laguna natural de Menorca. Es un paraíso para observadores de aves, con especies como el águila pescadora.
13. Cueva convertida en discoteca
La Cova d’en Xoroi, una cueva natural en un acantilado de Cala en Porter, es un bar-discoteca con vistas al mar. Disfruta de un cóctel al atardecer o baila bajo las estrellas.
14. Pomada: La bebida del verano
La pomada, una mezcla de gin menorquín y limonada, es la bebida típica de las fiestas. Pídela en bares como Es Molí en Ciutadella para un sabor auténtico.
15. Menorca, paraíso astronómico
Gracias a su baja contaminación lumínica, Menorca es ideal para observar estrellas. Únete a un tour de Starlight Menorca en el Monte Toro, el punto más alto de la isla (358 m).
16. Una isla de vientos
Menorca es conocida por la tramontana, un viento del norte que moldea sus paisajes y refresca las calas del norte, como Cala Morell, dándoles un carácter salvaje.
17. Ensaimada menorquina
Aunque famosa en Mallorca, la ensaimada menorquina tiene su propio estilo, más ligera y a veces rellena de crema o chocolate. Pruébala en Can Joanet en Mahón.
18. Los “llocs”: Casas rurales con encanto
Los llocs son casas de campo menorquinas con muros blancos y tejados rojos. Muchas, como Binisues, son ahora museos o alojamientos rurales que muestran la vida tradicional.
19. La menorquina: Una raza equina única
El caballo menorquín, de pelaje negro y elegante porte, es una raza autóctona protegida. Admíralos en exhibiciones durante las fiestas o en la Yeguada San Adeodato.
20. Menorca en invierno: Un secreto bien guardado
Aunque el verano es popular, Menorca en invierno (15-20 °C) ofrece calma, precios más bajos y senderos vacíos. Es ideal para explorar Cala Mitjana sin multitudes.
Consejos para tu viaje a Menorca
- Cómo llegar: Binter ofrece vuelos directos a Mahón desde Canarias en temporada alta. Si quieres ir durante otra época, viaja hasta Mallorca directo con Binter desde Canarias y después en barco hasta Menorca. Alquila un coche en el aeropuerto para explorar calas remotas.
- Mejor época: Mayo, junio, septiembre y octubre para evitar aglomeraciones y disfrutar de temperaturas suaves (20-28 °C).
- Gastronomía: Además de queso y pomada, prueba la caldereta de langosta en Fornells, un guiso marinero emblemático.
- Alojamiento: Opta por hoteles boutique en Ciutadella o agroturismos para una experiencia rural.
- Sostenibilidad: Respeta las calas llevando tu basura y usando protector solar biodegradable para proteger los ecosistemas marinos.
¿Por qué debes volar a Menorca con Binter?
Nuestra aerolínea te conecta con Menorca a través de vuelos cómodos y asequibles para que puedas disfrutar de esta maravillosa isla y sus tours gastronómicos, actividades como kayak en Cala Galdana o visitas a yacimientos talayóticos. Menorca, con su ritmo pausado y belleza natural, es perfecta para desconectar todo el año. Reserva hoy tus vuelos a Menorca con Binter y descubre estas 20 cosas que no sabías de Menorca, desde su legado británico hasta sus calas vírgenes, para un viaje que combina cultura, aventura y relax.